• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
lunes, 12 de abril de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

La primera estación de energía hidráulica de España generada desde la red arterial de agua se pone en marcha en Valencia

Se trata de una instalación nada habitual en España, por tratarse de una solución compleja, tanto por la elevada potencia capaz de generar por la turbina instalada, como por su ubicación directa en red que conllevan la regulación del funcionamiento de la misma con las demandas de agua de la ciudad

lunes, 29 de marzo de 2021
Sección: Valencia ciudad

La concejala del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de Valencia, Elisa Valía, ha puesto en marcha la primera estación de energía hidráulica 100% limpia generada a partir de la red arterial de agua de la ciudad. Una estación de energía limpia que se inyectará en la red y que tiene una potencia estimada en 27 kw, o lo que es lo mismo, el consumo de 66 hogares al mes o 200 personas equivalentes.

Se trata de una instalación nada habitual en España, por tratarse de una solución compleja, tanto por la elevada potencia capaz de generar por la turbina instalada, como por su ubicación directa en red que  conllevan la regulación del funcionamiento de la misma con las demandas de agua de la ciudad.

Elisa Valia, ha mostrado su satisfacción durante la visita, puesto que es un proyecto que pone en valor no sólo la importancia del servicio para garantizar el abastecimiento de agua sino que va más allá puesto que “sitúa a Valencia a la vanguardia por ser la primera ciudad de España que instala una turbina que aprovecha los cambios de presión en la red y pionera también por sus características y la enorme potencia que dispone. No nos conformamos con garantizar el suministro, vamos mucho más allá”. Además ha mostrado su convencimiento de que “ muchas ciudades querrán seguir después el ejemplo de Valencia”.

Dionisio García Comóin, CEO de Global Omnium que ha asistido también a la visita, ha asegurado que “esta iniciativa de EMIVASA encaja perfectamente con los valores de a compañía por potenciar la sostenibilidad de nuestro entorno, el uso de energías verdes y la apuesta por ser pioneros. Somos pioneros en telelectura, lo somos también en detección de COVID en agua, y esto es una apuesta por más por ir por delante, por abrir brecha y por hacer cosas nuevas de provecho para la ciudad de Valencia”.

 

¿En qué consiste?

Este proyecto consiste en aprovechar la regulación hidráulica de presiones en la tubería DN600 de entrada a Valencia por la Av. de Cortes Valencianas para generar energía eléctrica que se usará para autoconsumo de la instalación de Telecontrol de EMIVASA, para cargar los vehículos eléctricos municipales y el excedente se verterá a red eléctrica.

Para ello, hemos instalado una turbina en la red (en paralelo a la conducción arterial existente) con capacidad de generación de hasta 27 kw. El caudal de agua que trasiega de manera continua la turbina se ajusta en función de la demanda, y reduce la presión de servicio a las necesidades del abastecimiento en cada momento, dejando la válvula reguladora de la conducción principal para compensar el resto de caudal. De esta manera, recuperando esa energía hidráulica, y transformándola en energía eléctrica, se alimentan dos cargadores eléctricos ubicados a la altura de la Av. Cortes Valencianas 41, de la que en un principio podrán beneficiarse los vehículos municipales de la ciudad de Valencia.

Mediante la programación prevista de funcionamiento, se estima una producción anual de la turbina de 123.005 kwh, lo que supondrá un ahorro estimado en la factura de aproximadamente 10.800 €/año, siendo de 10 años el período de amortización de la inversión realizada. Desde el punto de vista medio ambiental, se logrará una reducción equivalente de emisión a la atmosfera de 64085 Kg de CO2 equivalente (64 TnCO2 eq) al año. En EMIVASA se ha apostado por dar con una solución icónica que fusiona las nuevas tecnologías y la sostenibilidad para ayudar a desarrollar Smart Cities que ofrezcan servicios de carga de vehículos eléctricos, respetando el medio ambiente y avanzando hacia el futuro.

Temas: Ciclo Integral del AguaElisa Valía
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Policía Nacional desmantela en Gandia una plantación ‘indoor’ de marihuana y detiene a tres personas

Artículo siguiente

Piden 33 años de prisión para un hombre acusado de violar tres veces a su expareja en Elche

Next Post
audiencia alicante

Piden 33 años de prisión para un hombre acusado de violar tres veces a su expareja en Elche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La Comunitat Valenciana registra 1.155 nuevos casos y 65 muertos por coronavirus este sábado

83 nuevos casos y 6 muertos por coronavirus en la Comunitat Valenciana este lunes

12 abril, 2021
ADN Cerámico selecciona profesionales capaces de impulsar el diseño valenciano

ADN Cerámico selecciona profesionales capaces de impulsar el diseño valenciano

11 abril, 2021
La Lloma de Betxí, nuevamente visitable con el Museu de Prehistòria de València

La Lloma de Betxí, nuevamente visitable con el Museu de Prehistòria de València

11 abril, 2021
Entran ladrones en la sede de la Fundación Deportiva Municipal y roban solo documentos de contratos

La Fundación Deportiva Municipal de Valencia cumple 40 años

11 abril, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

abril 2021
LMXJVSD
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930 
« Mar    

Lo más leído

  • Muere un joven de 24 años en un escalofriante accidente en Pilar de la Horadada

    Muere un joven de 24 años en un escalofriante accidente en Pilar de la Horadada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un joven y otro resulta herido tras colisionar su moto con un coche en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos jóvenes heridos en un accidente entre un coche y una moto en Calpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere un hombre de 52 años tras sufrir una caída en una nave industrial de El Campello

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

abril 2021
LMXJVSD
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930 
« Mar    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In