• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
martes, 2 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante

La Red de Respuesta Social Rápida de Alicante recoge más de 500 cartas y mensajes de solidaridad

La campaña 'Cartas de Esperanza' recoge cartas y mensajes para repartirlas entre los pacientes enfermos de COVID-19 ingresados en los 11 hospitales de Alicante y provincia | La Red alicantina de Trabajador@s Sociales voluntari@s, ha atendido a más de 150 personas, en los últimos quince días

lunes, 13 de abril de 2020
Sección: Alicante, Coronavirus COVID-19, Solidarios

El comportamiento de auténticos héroes y heroínas a lo largo y ancho de toda nuestra geografía sigue arrancando sonrisas por su valentía y coraje, erigiéndose sin duda en la mejor arma que tenemos contra el COVID-19. Es el caso de los profesionales del trabajo social que han constituido la Red de Respuesta Social Rápida COVID19 en Alicante.

Se activaron de forma voluntaria con el objetivo de participar en las acciones de solidaridad que se están llevando a cabo, para poder dar una respuesta a la emergencia social que vivimos provocada por la crisis sanitaria del coronavirus. En apenas 15 días han atendido ya a más de 150 personas de forma directa a través de la página de facebook que crearon, para realizar atenciones y orientaciones online ante las diferentes consultas y peticiones de ayuda que les llegan, y difundir informaciones, protocolos y pautas de actuación en torno a temas de interés social, sanitario, laboral o preventivo.

Una trabajadora social actuando en la página de Facebook de la Red de Respuesta Social Rápida COVID19 en Alicante.

Las publicaciones en dicha página han alcanzado a más de 46.000 personas, y tiene más de 600 seguidores directos y más de 1.700 visitas realizadas. Pero más allá de las cifras, cabe destacar que cada una de esas personas, esos seguidores y esas visitas llevan detrás una historia, una necesidad, una duda cuanto menos, y estos profesionales ponen todo su bagaje y su potencial en intentar aportar soluciones. Las atenciones profesionalizadas directas, alcanzan a más de 150 personas, y se realizan a través de mensajes escritos a la página de facebook o respuestas aportadas en las mismas publicaciones. La mayoría de las consultas recibidas son por necesidades urgentes de alimentación o productos básicos, dudas sobre el ámbito laboral y asistencial, peticiones a otras entidades, y atención socioafectiva…

Esta demanda de apoyo emocional se va incrementando con el paso de los días, pues a las necesidades básicas o a la problemática laboral, se va añadiendo la situación personal, agravada por el confinamiento y la angustia sobre el futuro más cercano, por lo que también se está empezando a realizar este tipo de atención psicosocial, vía telefónica o mediante videollamada, para tratar de calmar las situaciones de ansiedad o crisis que manifiestan algunas personas.

Cartas de Esperanza

Una de las iniciativas llevadas a cabo por este grupo de heroínas y héroes es la Campaña “Cartas de Esperanza“, que invita a la gente en general a escribir mensajes solidarios, de apoyo y de esperanza para aquellos pacientes enfermos de COVID-19 que se encuentran ingresados en los 11 hospitales de Alicante y provincia lógicamente aislados. Esta campaña está teniendo una gran respuesta por parte de las personas que han querido mandar sus escritos y mensajes de apoyo, y hasta el momento se han recibido más de 500 cartas, que están siendo distribuidas entre los 11 hospitales, que se encargan de repartirlas entre las personas enfermas que se encuentran confinadas en ellos.

Se están recibiendo cartas escritas por los alumnos de diferentes Institutos de Secundaria (Miguel Hernández, San Vicente, Playa Flamenca, Dr Balmis, etc.), y los Maristas de Alicante han realizado un llamamiento para recolectar más de 500 cartas entre su alumnado. El CRIS de Salud Mental de Alicante y Benidorm también colaboran, con cartas escritas por sus propios usuarios. También iniciativas privadas como Free Horizons o la Fundación Tatiana Perez de Guzman el Bueno, a través de sus programas de jóvenes, están participando en el envío de cartas para nuestra Campaña.

A la iniciativa de las cartas se ha sumado la emisora de radio comunitaria alicantina, ARTEGALIA RADIO, que ha empezando a emitir un programa con la versión radiofónica de las cartas recibidas, acompañadas de música y mensajes de aliento y ánimo, para que puedan ser escuchados por los enfermos hospitalizados y por los que se encuentran confinados en sus casas.

Desde la Red de Trabajador@s Sociales se mantiene una coordinación con otras entidades, colectivos e instituciones que están realizando labores solidarias y de voluntariado, como la Universidad de Alicante, la Oficina de Emergencia Social del Ayuntamiento, y con el Banco de Cuidados de Alicante, que es una plataforma que se ha puesto en marcha para que las diferentes iniciativas solidarias ciudadanas de voluntariado, se puedan coordinar de una forma más eficaz, y atender a la creciente demanda de ayuda que se está recibiendo por personas y familias en situación de crisis, y que está desbordando la capacidad de atención de la Oficina de Emergencia Social creada por el Ayuntamiento de Alicante.

Temas: cartas de esperanzacoronavirusCovid-19Red de Respuesta Rápida
Share25TweetShareSend
Artículo anterior

Sanitat publica una serie de consejos para la incorporación al trabajo de forma segura

Artículo siguiente

L’Ajuntament de Vila-real assegura el servei d’autobús urbà gratuït durant l’estat d’alarma

Next Post
L’Ajuntament de Vila-real assegura el servei d’autobús urbà gratuït durant l’estat d’alarma

L'Ajuntament de Vila-real assegura el servei d'autobús urbà gratuït durant l'estat d'alarma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

El universo estético y la libertad de Frida Khalo, en un espectáculo para niños en Sala Russafa

El universo estético y la libertad de Frida Khalo, en un espectáculo para niños en Sala Russafa

2 marzo, 2021
Cheste presenta el programa de actos con motivo del 8M

Cheste presenta el programa de actos con motivo del 8M

2 marzo, 2021
La Diputación de Castellón celebra ‘on line’ un 8M que mira a la mujer rural

La Diputación de Castellón celebra ‘on line’ un 8M que mira a la mujer rural

2 marzo, 2021
El conductor de un coche resulta herido tras colisionar con un camión en Alzira

El conductor de un coche resulta herido tras colisionar con un camión en Alzira

2 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Castelló prepara un dispositiu de seguretat especial del 6 al 14 de març

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los petardos no estarán permitidos este marzo en Valencia al no haber Bando Fallero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In