• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 21 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result

Home Valencia Valencia ciudad

La restauración de la Iglesia Jesuitas de València descubre completo el pavimento de 1915

La fachada originaria del templo debía tener tres puertas puesto que se han encontrado seis agujeros destinados a las batientes | Se ha localizado la zona en la que se anclaba un ‘Monumento’ durante las celebraciones del Jueves Santo

viernes, 9 de julio de 2021
Sección: Valencia ciudad, Valencia Histórica

La restauración integral de la Iglesia Jesuitas Valencia sigue ofreciendo infinidad de descubrimientos de gran valor desde el punto de vista histórico y artístico en una nueva fase en el proceso dirigido a recuperar toda su belleza y a acomodar el edificio a las nuevas necesidades. En este sentido, se han levantado las baldosas hidráulicas de la nave principal con el objetivo de proceder a la instalación de un suelo radiante que ayudará a calentar el templo durante los días más fríos.

El proceso se está desarrollando con el máximo cuidado para evitar la rotura del pavimento actual, que se volverá a instalar una vez se haya concluido la climatización de la iglesia.

A propósito de este levantamiento del suelo, se han descubierto algunas evidencias que modifican las informaciones de las diferentes fases de construcción que se tenían hasta la fecha. Víctor Algarra, responsable del apartado arqueológico de la intervención, nos ayuda a comprender que “los elementos que hemos encontrado al levantar el pavimento actual modifican un poco la historia de la iglesia y clarifican algunas dudas que podíamos tener”.

Se ha puesto de relevancia un gran pavimento de ladrillos en forma de espiga que va desde el altar mayor hasta casi el coro. “Ese pavimento”, explica el arqueólogo, “queda interrumpido por una línea transversal de pilastras y el muro que formaba el cierre originario de la iglesia”. Este hecho ayuda a situar cada una de las fases de ampliación, y además permite reconstruir cómo debían ser las primeras entradas del templo. “Pensamos que debía tener tres puertas puesto que son evidentes los agujeros para las batientes de madera”, afirma Víctor Algarra.

Dimensiones mayores de las esperadas

Una vez superada dicha línea que marca el muro originario, continúa el suelo de ladrillos en forma de espiga hacia los pies de la iglesia, lo que constituiría el nártex de la ampliación realizada en 1915. “Este descubrimiento deja más claras las dimensiones que tendría el edificio antes de su última ampliación a principios de los años 40, y esas nuevas dimensiones son mayores de lo que se pensaba en un principio” confirma el responsable de arqueología de la Iglesia Jesuitas Valencia.

Durante la ampliación realizada sobre el edificio entre 1941 y 1943, en la que se instalaron las actuales baldosas hidráulicas, se colocó bajo las mismas una losa de hormigón que se sitúa bajo el coro y llega hasta la fachada.

El análisis del pavimento que ha quedado a la vista también añade información sobre unos pequeños agujeros que se utilizaban para el anclaje de un ‘Monumento’ portátil que se instalaba durante las celebraciones del Jueves Santo.

Además, se ha constatado bajo el pavimento la presencia de un hueco importante cerca del colateral este y en el inicio del nártex que hará falta destapar por completo para comprobar qué oculta.

Todo este proceso se ha documentado minuciosamente mediante una técnica conocida como fotogrametría que permite hacer una buena representación gráfica de todo el suelo y facilita la elaboración de un plano con toda la planta de la iglesia. Una vez se tenga una completa representación del espacio se podrá empezar a profundizar en las diferentes capas del suelo.

Temas: jesuitasRestauración
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Desmantelada una banda que enviaba droga por paquetería a través del aeropuerto de Alicante-Elche

Artículo siguiente

La Diputació proposa declarar 2022 Any San Francisco de Borja

Next Post
La Diputació proposa declarar 2022 Any San Francisco de Borja

La Diputació proposa declarar 2022 Any San Francisco de Borja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.







Lo último

Donan al Museo de Bellas Artes de València la serie completa de los 'Caprichos' de Goya de 1868

Donan al Museo de Bellas Artes de València la serie completa de los 'Caprichos' de Goya de 1868

20 mayo, 2022
Incautan cuatro toneladas de naranjas presuntamente robadas

El Consell exige a la Comisión Europea que apruebe el tratamiento en frío para las naranjas importadas

20 mayo, 2022
Castelló pone en primer plano las Columbretes en el Día Europeo de Parques Naturales

Castelló pone en primer plano las Columbretes en el Día Europeo de Parques Naturales

20 mayo, 2022
María José Catalá pide a Ribó que le reclame a Puig los 11 millones que debe a Valencia

El Consell cubre seis plazas vacantes de notarios en Alboraya, Benifaió, Orba, Torrevieja, València y Viver

20 mayo, 2022

Lo más leído

  • Detenidos 13 miembros de un clan familiar en una operación antidroga en Valencia, Benaguasil y L’Eliana

    Detenidos 13 miembros de un clan familiar en una operación antidroga en Valencia, Benaguasil y L’Eliana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil localiza un artefacto explosivo en Buñol y lo detona

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un incendio arrasa una habitación en un tercer piso de Benifairó de la Valldigna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In