• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
martes, 17 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result


Home Valencia Valencia ciudad

La revista ‘The Lancet’ puntúa a València como una de las mejores ciudades del mundo en apoyo a la salud y la sostenibilidad

sábado, 14 de mayo de 2022
Sección: Salud, Valencia ciudad

Un monográfico publicado por la prestigiosa revista The Lancet en el que se analiza el diseño urbano, el transporte, la sostenibilidad y otros indicadores de calidad de vida de 25 ciudades del mundo, ha puntuado a València como una de las mejores en políticas urbanas de apoyo a la salud y la sostenibilidad. La investigación, en la que participan por la Universitat de València Javier Molina y Ana Queralt, también sitúa a la ciudad de València en mejor posición que las otras poblaciones españolas presentes en el estudio, Barcelona y Vic.

Entre las conclusiones de este estudio aplicadas a València, destaca que la disponibilidad y calidad de las políticas urbanas y de transporte que promueven la salud y la sostenibilidad en Valencia están muy por encima de la media en comparación con otras ciudades estudiadas. Así, la presencia de estos indicadores es alto (21/24 indicadores posibles), y solo es superada por Belfast (UK).

Javier Molina, catedrático del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal; y Ana Queralt, profesora del Departamento de Enfermería de la Universitat de València.
Javier Molina, catedrático del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal; y Ana Queralt, profesora del Departamento de Enfermería de la Universitat de València.

Del trabajo también se deriva que la calidad de las políticas específicas y medibles alineadas con la evidencia sobre ciudades saludables es la más alta de todas las ciudades analizadas (42 sobre 57 indicadores posibles). Por otra parte, sobre las 25 ciudades de este estudio internacional, la mayoría de los barrios de Valencia son caminables y cumplen con los umbrales de densidad de población y conectividad necesarios para alcanzar los objetivos de la Organización Mundial de la Salud para aumentar la actividad física.

“La gran novedad de este estudio es el desarrollo de un sistema de indicadores espaciales y de políticas urbanas que permitan la comparación efectiva de ciudades de todo el mundo. Esto es especialmente importante, ya que en 2050, el 70% de la población mundial vivirá en ciudades. Una ciudad mal diseñada urbanísticamente puede causar estilos de vida no saludables o exponer a sus ciudadanos a niveles de contaminación intolerables desde el punto de vista de la salud”, destaca Javier Molina, catedrático del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Facultad de Magisterio.

El proyecto de investigación del cual derivan los diferentes artículos de este monográfico de la revista Lancet es 'Global Healthy and Sustainable City-Indicators Collaboration' y tiene como objetivo proporcionar indicadores comparables sobre aspectos espaciales y de políticas en relación al diseño y planificación urbana saludable y sostenible para ciudades de todo el mundo. Los resultados son el fruto de más de 3 años de investigación colaborativa global por un equipo de más de 80 investigadores de 34 instituciones, con sede en 25 ciudades en 19 países de los 5 continentes. El estudio fue supervisado por un Comité Ejecutivo internacional de 12 miembros, liderado por la catedrática Billie Giles-Corti de la RMIT University (Melbourne, Australia).

Otra de las conclusiones que se detallan es que en València la mayoría de los residentes tienen acceso a paradas de transporte público con servicio regular y a espacios públicos abiertos a menos de 500 m, pero sólo el 43% tiene acceso a un espacio público de grandes dimensiones (i.e., 1,5 hectáreas o más). En comparación con otras ciudades estudiadas, la proporción de población que cuenta con acceso a menos de 500 metros a un mercado de alimentos, una tienda de barrio y a un servicio de transporte público regular está por encima de la media. Solo el acceso a cualquier espacio público abierto y a un espacio público abierto de grandes dimensiones está por debajo de la media.

Metodología

Los indicadores utilizados en el proyecto se fundamentan en puntos de referencia basados en la evidencia científica y permiten conocer el progreso para lograr ciudades que, por diseño, maximicen la salud y el bienestar de sus ciudadanos, al mismo tiempo que contribuyan a la mitigación del cambio climático. El análisis de las políticas urbanas y de transporte de la ciudad (que incluye leyes, normativas, planes, etc.) implica tanto el nivel local, como el regional y el nacional.

Artículos:

-  Geoff Boeinget al. «Using open data and open-source software to develop spatial indicators of urban design and transport features for achieving healthy and sustainable cities». Lancet Glob Health 2022. Vol 10 June 2022.Pages e782, e786, e788, and e790. Link: https://ir.uv.es/RXxxzj8

-  Melanie Loweet al. «City planning policies to support health and sustainability: an international comparison of policy indicators for 25 cities». Lancet Glob Health 2022. Vol 10 June 2022.Pages e782, e786, e788, and e790. Link: https://ir.uv.es/1eSyuu9

Temas: sostenibilidadUniversitat de València
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La 10 Picos Sierra de Espadán se abre a las ‘e-bikes’ con su nuevo recorrido corto

Artículo siguiente

La Guardia Civil desarticula una red de tráfico de drogas entre Melilla y Valencia

Next Post
La Guardia Civil desarticula una red de tráfico de drogas entre Melilla y Valencia

La Guardia Civil desarticula una red de tráfico de drogas entre Melilla y Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.








Lo último

El Centre del Carme acogió la presentación de la 7ª edición del festival Graffitea de Cheste

El Centre del Carme acogió la presentación de la 7ª edición del festival Graffitea de Cheste

17 mayo, 2022
Bétera ya trabaja para solicitar más proyectos europeos como el programa Oportunitats-UE

Bétera ya trabaja para solicitar más proyectos europeos como el programa Oportunitats-UE

17 mayo, 2022
Rebeca Torró centra los retos de su Conselleria en la movilidad sostenible, la energía renovable y la dinamización de la economía

Rebeca Torró centra los retos de su Conselleria en la movilidad sostenible, la energía renovable y la dinamización de la economía

17 mayo, 2022
Miguel Mínguez promete en su toma de posesión mejorar la Atención Primaria, la Salud Mental y las infraestructuras

Miguel Mínguez promete en su toma de posesión mejorar la Atención Primaria, la Salud Mental y las infraestructuras

16 mayo, 2022

Lo más leído

  • Tres personas resultan heridas tras una colisión entre dos coches en Requena

    Tres personas resultan heridas tras una colisión entre dos coches en Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos 13 miembros de un clan familiar en una operación antidroga en Valencia, Benaguasil y L’Eliana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La falta de componentes obliga a Ford Almussafes a parar la producción toda la semana que viene

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Castelló de la Ribera un hombre por robar en una vivienda y amenazar a un vecino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In