La Asociación Cultural Soul Explosion se fundó en Burriana en noviembre de 2009. Desde entonces no ha cesado en sus actividades de promoción cultural y gratuita, contando en escasas ocasiones con apoyo institucional. Entre otras iniciativas, han creado el festival Maig di Gras que va camino de cumplir su séptima edición.
En colaboración con diversos espacios y colectivos locales, ha conseguido posicionar a Burriana en la escena cultural a nivel estatal e internacional con la organización de centenares de conciertos, sesiones musicales, exposiciones y diversas propuestas de toda índole. En sus programaciones han participado músicos de renombre venidos de diferentes puntos del globo. Entre otros Jello Biafra, vocalista estadounidense de Dead Kennedys, La Perla de Bogotá, el francés y habitual colaborador de Manu Chao, Sargento Garcia o los italianos The Uppertones… Son centenares de creadores de todo tipo los que han visitado la ciudad de Borriana.
En esta dilatada trayectoria han servido de trampolín para artistas emergentes y proyectos de la zona. Además las propuestas de Soul Explosion han sido hilo conductor entre diversos movimientos artísticos de la Plana, convirtiéndose en todo un baluarte de las propuestas musicales y culturales fuera de los cauces comerciales o mainstream. Esta ingente labor cristalizó en 2016 con la primera edición del Festival Maig di Gras, una propuesta musical inspirada en la cultura de Nueva Orleans que ha sido acogida con entusiasmo a nivel estatal e internacional tanto por público como por prensa especializada por su calidad, compromiso y espíritu. Desde entonces se han realizado 6 ediciones con incontestable éxito, tan solo se aplazaron dos ediciones, una por la pasada pandemia y otra por coincidir con periodo electoral.
Para afrontar la edición de 2024 los dinamizadores de la entidad, han tenido que realizar una profunda reflexión. A la polémica suscitada por la amenaza de recorte de apoyo municipal para el proyecto, se suma la necesidad de refrendar el compromiso con la cultura y la participación ciudadana.
Pese a la incertidumbre, en un acuerdo tomado el pasado mes de julio, Soul Explosion expresa su intención de realizar el festival el fin de semana del 17, 18 y 19 de mayo de 2024. También hace patente, de manera unilateral, la renuncia a cualquier tipo de apoyo económico por parte de la Concejalía de Cultura. E invita a la Corporación Municipal a destinar la posible aportación prevista para el festival Maig di Gras a partidas de servicios sociales. Para que se canalicen los recursos en favor de personas y familias en situaciones de vulnerabilidad.
“Una vez consultados nuestros servicios jurídicos nos vemos obligados a cesar nuestra colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Burriana, continuar comprometería nuestros compromisos estatutarios basados en la multiculturalidad, diversidad afectivo sexual y respeto amplio de los derechos humanos. Nos resulta absolutamente inviable sentarnos en la misma mesa que representantes políticos que utilizan el odio al diferente para enfrentar a la sociedad. Nuestros proyectos se basan en el amor, la solidaridad y la unión de los pueblos y sus gentes”, manifiesta Merche Vidal, presidenta de la Asociación Cultural Soul Explosion.
A su vez la entidad interpela a la Corporación Municipal de Borriana para que designe interlocutores válidos, con el objetivo de llevar a cabo las gestiones necesarias para la realización del festival, y más teniendo en cuenta que no va a costar un solo céntimo a las arcas públicas. Desde Maig di Gras señalan que la actividad no difiere de la que realiza cualquier falla de la población desfilando con una charanga cualquier fin de semana, y que no serían entendibles cortapisas a una propuesta que es una regalo para todas la vecinas y visitantes de la población. También solicitan a los diversos partidos políticos de la ciudad que se abstengan de polemizar a costa del festival y se centren en consensuar políticas culturales que se adapten a las demandas de la población.
La fecha elegida coincide con las cruces de mayo y seguro será un reclamo añadido a las propuestas del fin de semana del 17 al 19 de mayo. Desde la dirección del festival señalan que esta edición solo será posible gracias al compromiso y generosidad de creadores, bandas, productoras, familias y público fiel que harán un inmenso esfuerzo para que esta séptima edición tome de nuevo las calles de Borriana. Un presente para que el público pueda vibrar de nuevo con trompetas, paraguas y collares al más puro estilo Nueva Orleans. Soul Explosion informará en sus canales de diversas líneas de apoyo a la financiación de esta nueva edición del Maig di Gras. Campañas de micromecenazgo, material promocional, concursos y fiestas de presentación en diversas ciudades del estado y Europa.
“La incertidumbre de los últimos tiempos, sumada al cariño y respeto por el Maig di Gras está significando un aluvión de bandas y propuestas de colaboración llegadas de diversos rincones que nos está abrumando”, indica Merche Vidal. “Vamos a tratar de canalizar toda esta energía para llevar a cabo una edición histórica”. “Para nosotras no es una situación novedosa tener que desarrollar actividades y programaciones sin demasiados recursos. Estamos acostumbradas a afrontar situaciones precarias y todo tipos de dificultades. Llevamos toda una vida entrenándonos para esto”.
Desde Soul Explosion quieren hacer patente que la aportación económica del consistorio de Borriana para la organización de las anteriores ediciones del Maig di Gras, se ha destinado siempre íntegramente a costear los emolumentos de músicos y artistas. Además en todas las ediciones los miembros de la entidad han tenido que costear diferentes gastos a título personal. Destacan que en las dos últimas ediciones se ha desestimado el montaje de barras de servicio de bar en beneficio de la hostelería y el comercio local.
Los organizadores del festival Maig di Gras quieren lanzar una reflexión a la sociedad, acerca de la importancia de dar valor y defender las muestras culturales auto-organizadas. Desde su punto de vista es importante empoderarse y hacer valer las propuestas independientemente de los cambios de gobierno municipal. Para destacar esta idea ponen un ejemplo cercano, el Festival Internacional de Teatro de Vila-real que cuenta con 35 ediciones y a la que no han afectado los numerosos cambios de gobierno.
En esta edición del Maig di Gras 2024 bajo la nomenclatura ‘Tornem als carrers‘, la asociación Soul Explosion volverá a buscar la complicidad y apoyo de diferentes entidades locales. Fallas, colectivos y ONG cooperarán en la organización del festival para el próximo año.