• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 23 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result

Home Cultura

La Tira de Contar se siembra en El Molí Lab

jueves, 18 de enero de 2018
Sección: Cultura

Son las 3:39 de la madrugada..., la Tira de contar abrirá al público en pocos minutos y durante tres horas, más de 300 agricultores venderán directamente los productos de la huerta valenciana, productos que ellos mismos siembran, cultivan y cosechan.

Fue entre junio y julio de este año cuando el fotógrafo José Luis Iniesta se acercó a la huerta valenciana con su cámara. Su objetivo era retratar la Tira de contar desde la tierra hasta el mercado, todo el proceso que la rodea. La Tira es una institución foral que perdura desde el siglo XIII hasta nuestros días en las instalaciones de Mercavalència. Un sistema de comercio único en el mundo, que garantiza la venta del producto fresco procedente de la agricultura de proximidad. El punto de conexión vital entre la huerta y la ciudad.

Iniesta fue captando el día a día de estas "máquinas de trabajar" en sus propias palabras, desde mucho antes del alba, a las tres de la mañana, cuando se levantan para ir a MercaValencia, hasta las siete, hora en la que termina la tira. Y el resultado de este trabajo fotográfico llega ahora al ArtSpace de El Molí Lab, espacio para la creatividad y sostenibilidad, del 18 de enero al 23 de febrero.

"La Tira es el centro de todo y de ella parte todo lo demás. Lo que sucede en la Tira, es el resultado de lo que sucede fuera de ella" afirma el fotógrafo. Una mirada de descubrimiento hacia un mundo duro y difícil que no entiende de horarios, días festivos o vacaciones, la agricultura como modo de vida.

José Luis Iniesta ha recorrido las huertas de Albuixech, Massalfassar, Meliana, Alboraya, Turís, Font d'en Corts, Castellar, Silla, Sueca y Alginet. Ha compartido intensas jornadas de trabajo con los agricultores y ha intentado sobre todo conocer y entender la personalidad del agricultor, para trasmitir lo que representa la Tira de contar desde su dimensión más humana.

Iniesta ha querido mostrarla desde dentro hacia afuera, tratando de percibir como el ser humano termina forjando su propio carácter con su trabajo. "He contemplado diferentes entornos para ubicar al espectador en el mapa, no olvidando nunca que la verdadera geografía, la más sincera e indudablemente la más importante, es la del ser humano" afirma Iniesta.

EL MOLI LAB acoge la exposición que reúne una selección de fotografías del libro 'La Tira de contar, los actores de la agricultura de proximidad' del fotógrafo documental José Luis Iniesta editado por el Ayuntamiento de València y València 2017 Capitalidad mundial de la alimentación sostenible, y que ha contado con la colaboración de Mercavalència, la Unió de Consumidors de València y Caixa Popular.

Temas: El Molí LabJosé Luis IniestaMercavalenciaTira de contar
Share3TweetShareSend
Artículo anterior

El Institut Valencià de Cultura presenta su producción 'Cuzco' en el Teatro Principal de Castellón

Artículo siguiente

Salvador Amorós: "El sector de las agencias de viaje de la Comunitat hace 8 años que está unido"

Next Post
Salvador Amorós, presidente de la Federación de Asociaciones de Agencias de Viaje de la Comunidad Valenciana (FAV)

Salvador Amorós: "El sector de las agencias de viaje de la Comunitat hace 8 años que está unido"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.







Lo último

vecinos castellon no reforma avenida lidon

Cs Castellón celebra que Bruselas escuche la oposición vecinal al proyecto de reforma de la avenida de Lidón

22 mayo, 2022
autobus Peñíscola

Vox Peñíscola solicita ampliar del horario nocturno del bus interurbano hasta las 2:00 horas en temporada alta

22 mayo, 2022
alumbrado público

17 municipis d'Alacant, 9 de Castelló i 17 de València podran renovar el seu enllumenat públic

22 mayo, 2022
Elisa Díaz PP Corts Valencianes

El PP se persona como acusación popular en el caso de los burros muertos en el Desert de les Palmes

22 mayo, 2022

Lo más leído

  • Detenidos 13 miembros de un clan familiar en una operación antidroga en Valencia, Benaguasil y L’Eliana

    Detenidos 13 miembros de un clan familiar en una operación antidroga en Valencia, Benaguasil y L’Eliana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil localiza un artefacto explosivo en Buñol y lo detona

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un incendio arrasa una habitación en un tercer piso de Benifairó de la Valldigna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In