• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 14 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

La Unió considera insuficientes las ayudas al sector agrario valenciano por la sequía

Quedan al margen de la concesión de ayudas directas producciones importantes en un contexto de crisis de rentabilidad, incremento de costes e interrogantes sobre la continuidad de un gran número de explotaciones

jueves, 27 de julio de 2023
in Agricultura y Medioambiente, Portada

La Unió, tras revisar la publicación de la orden de ayudas a la agricultura por la sequía publicada este pasado miércoles en el BOE, critica que, además de quedarse muy corta y dejar fuera entre otros cultivos de secano tan relevantes como la viña y el olivar, no prioriza al agricultor profesional.

La organización considera que la superficie de cultivo de olivar y viñedo cumple un papel fundamental en la Comunitat Valenciana, ya que además de representar unos ingresos económicos para nuestras zonas de interior, contribuyen a mantener la población y llevan ya varias convocatorias de ayudas sin que sus productores puedan acceder a las mismas. Lo mismo ocurre con el sector de hortalizas y ganadería integrada, con gran presencia en nuestra comunidad autónoma, que ya se quedaron como los anteriores sin las ayudas por las repercusiones del conflicto bélico en Ucrania y ahora también por la sequía.

Viñedo en su estado actualLa Unió ya aventuró en la reciente manifestación de protesta celebrada en Madrid que las ayudas no iban a responder a la magnitud de la crisis que vive el sector, se reafirma en su idea y añade que no prioriza en su concesión al agricultor profesional, relega determinados cultivos y sectores y zonifica territorialmente su concesión sin atender a las necesidades de dichos territorios.

La organización explica que la Orden de ayudas publicada ayer en el BOE establece apoyos a los agricultores afectados por la sequía y las consecuencias de la guerra en Ucrania por un total de a 357,7 millones de euros. De ellos 268,7 iría a cultivos herbáceos de secano y 81 millones, procedentes de la reserva de crisis comunitaria, el Ministerio los ha destinado específicamente a determinados cultivos leñosos: frutales de pepita, de hueso, cítricos, tropicales y de cáscara.

En el caso de los herbáceos de secano la ayuda por hectárea máxima a la que se podría optar en la Comunitat Valenciana sería de 45 euros por hectárea al tratarse de una afección por sequía alta. “Esta cantidad, al igual que pasa en el resto de los cultivos, se quedan muy lejos de las pérdidas que sufrimos”, consideran desde la organización. 

La Unió considera que “el olvido” de los sectores vitícola, oleícola, hortalizas y ganadería integrada es por tanto una de las mayores carencias que define la escasa ambición de la Orden publicada. Si bien es cierto que existe margen de actuación por parte de las CCAA para habilitar ayudas, el sector vitivinícola, en muchas zonas productivas se encuentra en una situación productiva límite, en especial en el arco mediterráneo como en la Comunitat Valenciana, con una crisis de rentabilidad brutal (COVID, incremento desmesurado de costes de producción, guerra de Ucrania, sequía prolongada) y con el incumplimiento de la Ley para la mejora de la cadena alimentaria en lo referido a precios de la uva.

“El sector vitícola, en zonas importantes productoras, está exhausto: pandemia, cierre de mercados por la guerra, sequía prolongada y pedriscos, pueden suponer la puntilla para que muchos viticultores abandonen su actividad”, señalan responsables del sector.

La organización ya alertó hace meses que a medida que otras campañas agrícolas fueran acercándose empezarían a verse nuevos daños y sería necesario adoptar más medidas. Así ha pasado ahora con el sector vitícola y habrá que esperar a ver qué sucede con el olivar. 

En este sentido critica que el Ministerio se inhiba a la hora de incrementar el montante de las ayudas con la partida nacional adicional de 162 millones de euros que permite Bruselas y reclamará a la Conselleria de Agricultura a que arbitre también ayudas que permitan la continuidad de numerosas explotaciones cuya sostenibilidad productiva, económica y social está en grave riesgo de continuidad.

Tags: ayudasLA UNIÓ Llauradorasequía
ShareTweetShareSend
Previous Post

Tres años de prisión para un hombre que intentó matar a su yerno en Segorbe

Next Post

El Supremo desestima la suspensión cautelar del RD sobre el trasvase Tajo-Segura pedida por Murcia y la Diputación de Alicante

Next Post
Trasvase Tajo-Segura

El Supremo desestima la suspensión cautelar del RD sobre el trasvase Tajo-Segura pedida por Murcia y la Diputación de Alicante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

Space Camp regresa a Las Naves para convertir a jóvenes en «astronautas» este verano

14 junio, 2025
Playa de Elche

Un hombre muere por ahogamiento en la playa del Rebollo en Elche

14 junio, 2025

La Comunitat Valenciana supera las 81.800 donaciones de sangre en el primer semestre de 2025

14 junio, 2025

València busca techos para instalar placas solares y crear nuevas comunidades energéticas

14 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar