• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 22 de marzo de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

LA UNIÓ de Llauradors reclama a Ministerio y Conselleria la puesta en marcha de la vendimia en verde esta campaña

Para aliviar la situación del mercado sobre el que siguen pesando las restricciones de la Covid-19

martes, 27 de abril de 2021
Sección: Agricultura y Medioambiente, Vino

LA UNIÓ de Llauradors ha pedido al ministro de Agricultura, Luis Planas, y a la Conselleria de Agricultura que habilite, para la presente campaña, la medida de cosecha en verde en el sector vitivinícola para aliviar la situación del mercado sobre el que siguen pesando las restricciones de todo tipo impuestas durante la pandemia.

La organización ha solicitado esto a través de un escrito en el que expone que la cancelación de celebraciones y actos festivos, junto con los cierres y restricciones del canal HORECA que se están prolongando ya por más de un año debido a la COVID19, están lastrando el mercado de vino.

En este sentido, la caída del consumo aparente (con últimos datos de febrero) en un 20% en el interanual, hasta los 8,8 millones de Hls., junto con una ralentización del ritmo exportador en el arranque del año, han colocado las existencias almacenadas en casi 59 millones de hectólitros en España a finales de febrero, lo que supone un 15,5% por encima de las que había en la misma fecha del año pasado.

Según LA UNIÓ, a cuatro meses de la próxima vendimia es urgente adoptar medidas para no sobrealimentar el mercado con volúmenes que no pueda absorber. Por este motivo se ha dirigido al Ministerio de Agricultura para reclamar la puesta en marcha de la medida de vendimia en verde que contempla en Plan de Apoyo al Sector Vitivinícola (PASVE) y con un presupuesto mucho más ambicioso que en la convocatoria de 10 millones de euros del pasado año.

De entre el abanico de medidas que recoge el PASVE la organización apuesta por la vendimia en verde. “No tiene sentido producir la uva, vendimiarla, elaborar el vino y luego gastar el dinero en tener que quemarlo en una destilación de crisis”, comentan. LA UNIÓ considera, además, que el dinero de la vendimia en verde llega directamente al bolsillo del viticultor, mientras que el efecto positivo de otras posibles medidas es mucho más indirecto y tampoco está garantizado.

Se pide agilidad a la Conselleria de Agricultura

LA UNIÓ de Llauradors pedirá también a la Conselleria de Agricultura que traslade al Ministerio la puesta en marcha de la cosecha en verde y que aceleren los trabajos administrativos. Los cambios introducidos en el Real Decreto 283/2021 obligan a las Comunidades Autónomas a establecer sus criterios de prioridad, así como a decidir las cuantías y modalidades de pago de la ayuda, así que “ahora tienen más trabajo y tienen que hacerlo rápido para que la ventanilla se abra lo antes posible”.

Desde LA UNIÓ apoyaron la petición del Ministro de Agricultura de fondos extraordinarios a la Unión Europea para hacer frente a la crisis del sector, “pero si Bruselas no aporta recursos, el Estado español tendrá que hacerlo, tal y como sucede en Francia”, añaden.

LA UNIÓ critica, por último, que entre el abanico de los criterios de prioridad para seleccionar a los viticultores que podrían optar a estas ayudas el Ministerio no haya colocado a los agricultores profesionales. De hecho, la Ley 19/1995 de modernización de las explotaciones agrarias establece que las explotaciones prioritarias, cuyos titulares viven fundamentalmente de la actividad agraria, tiene que tener preferencia en la concesión de ayudas y derechos. “El Ministerio no lo ha contemplado, pero vamos a pedir a la Conselleria de Agriucltura que lo haga dentro de su margen de competencias”, afirman desde la organización.

Temas: LA UNIÓ de Llauradorssector vitivinícola
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Estreno absoluto de 'Un lugar de partida', mirada introspectiva a la migración, en la Sala Russafa

Artículo siguiente

Alerta nivel máximo amarillo en interior de Castellón y Valencia por lluvias

Next Post
fuertes lluvias

Alerta nivel máximo amarillo en interior de Castellón y Valencia por lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

Les Arts és Simfònic Antonello Manacorda debuta en Les Arts con obras de Berlioz, Debussy y Mendelssohn-Bartholdy La ???mezzosoprano??? Marianne Crebassa pone su voz en el ciclo de canciones ???Les nuits d???été???, de Berlioz, que cierra la primera parte del concierto Fotografía Miguel Lorenzo @miguellorenzophotographer

Antonello Manacorda dirige la ‘Sinfonía fantástica’ de Berlioz en los auditorios de Les Arts y Castelló

22 marzo, 2023

Cae una banda que saqueaba máquinas recreativas y robaba catalizadores en Alicante y Valencia

22 marzo, 2023
Hidraqua, reutilización de agua para usos agrícolas

Hidraqua y sus empresas participadas destinan un 88% de agua reutilizada para uso agrícola y un 7,5% para el entorno ambiental

22 marzo, 2023
Furgón de la Policía Nacional

Detenido en Gandia un joven de 18 años que apuñaló, amordazó, maniató y robó a otro

22 marzo, 2023

Lo más leído

  • Así es la Falla Exposición-Micer Mascó-Arévalo Baca, primer premio de Sección Especial 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Almirante Cadarso-Conde Altea presenta el cartel de su Gran Parada Mora 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las familias del instituto público Sorolla de València se hartan del estado ruinoso del centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así es la Falla de Convento Jerusalén-Matemático Marzal, tercer premio de Sección Especial 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In