• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
miércoles, 24 de febrero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

La UNIÓ intenta convencer a Planas y Garzón de no subir al 21% el IVA a la horchata

Esta semana se ha reunido también con los grupos parlamentarios del Congreso de Unidas Podemos y Compromís | Es una bebida vegetal, nutritiva, amparada por una DO y además si se le añaden edulcorantes es por obligación de una normativa en vigor gubernamental

viernes, 22 de enero de 2021
Sección: Agricultura y Medioambiente

LA UNIÓ de Llauradors ha remitido sendos escritos a los ministros de Agricultura, Luis Planas, y de Consumo, Alberto Garzón, para que la horchata de chufa siga teniendo como hasta ahora un IVA reducido del 10% y no el 21%, tal y como se pretende con la modificación del IVA de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para este año.

Esta misma semana una representación de LA UNIÓ se ha reunido también en el Congreso de los Diputados con los grupos parlamentarios de Unidas Podemos y Compromís, concretamente con los diputados valencianos Marisa Saavedra y Joan Baldoví, respectivamente, con objeto de que puedan presentar iniciativas parlamentarias en la Cámara Baja para revertir la decisión y, en el caso de Unidas Podemos, trasladen al ministro de Consumo, Alberto Garzón, las repercusiones negativas de esta situación. Cabe señalar que en el artículo 69 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 se establece que las bebidas que contengan edulcorantes añadidos, naturales y derivados, y/o aditivos edulcorantes, excepto las leches infantiles y las bebidas consideradas como complementos alimenticios para necesidades dietéticas especiales, tendrán un tipo impositivo general del 21%.

Lo anterior entra en contradicción porque los edulcorantes añadidos a la horchata de chufa vienen obligados normativamente por el Real Decreto en vigor 1338/1988, de 28 de octubre, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la Elaboración y Venta de Horchata de Chufa, donde se establece, en términos generales, que de forma obligada la mayoría de horchatas, incluso las naturales, deben tener como mínimo un 10% de sacarosa. Por tanto, se penaliza a un sector con un incremento del tipo impositivo del IVA por cumplir con una legislación gubernamental que le obliga a añadir azúcares.

Este incremento del IVA, a juicio de LA UNIÓ, puede suponer un verdadero mazazo a uno de los pocos cultivos competitivos y rentables de la agricultura valenciana y los beneficios recaudatorios a través del IVA van a ser muy inferiores al perjuicio que este aumento impositivo va a provocar desde el punto de vista de competitividad del sector, del empleo y del mantenimiento del medio ambiente en la zona de producción, en l’Horta de València, una zona además que se quiere proteger y potenciar desde la Generalitat. El cultivo de este tubérculo está amparado además por la Denominación de Origen Chufa de Valencia.

En la argumentación remitida por LA UNIÓ a los miembros del Consejo de Ministros se indica que la horchata de chufa debe ser considerada como un alimento utilizado para la nutrición humana y que, de hecho, lo es para muchas personas como sustituto de la leche en el caso de alergia a la lactosa, una bebida vegetal y nutritiva amparada por una DO. Nada que ver por tanto con otras bebidas artificiales carbonatadas y edulcoradas o con añadido de sustancias estimulantes

Diversos estudios médicos y científicos certifican que la horchata de chufa es fuente de nutrientes y vitaminas, con múltiples beneficios para el organismo, tales como propiedades digestivas por su alto contenido en almidón y aminoácidos. También es rica en minerales; entre ellos, el fósforo, el magnesio, potasio, calcio y el hierro, además de grasas insaturadas y proteínas. En cambio, es un alimento bajo en sodio, por lo que es apta para los pacientes con hipertensión. Se trata de una bebida energética y nutritiva, de origen completamente vegetal y con propiedades cardiovasculares similares al aceite de oliva, contribuyendo a disminuir el colesterol y los triglicéridos, por su alto índice de ácido oleico.

Todas sus características le hacen ser un alimento completo por su aportación de macro y micronutrientes para el organismo, aportando nutrientes plásticos (aminoácidos esenciales), energéticos (hidratos de carbono y grasas) y reguladores (vitaminas y minerales). Cuenta así con ventajas globales sobre los refrescos no alcohólicos ya que no contiene cafeína u otro estimulante, lo que faculta su consumo en niños, embarazadas y personas mayores, tampoco gluten siendo por tanto apta para personas celíacas.

Temas: horchatahorchata de chufa de ValenciaLA UNIÓ de Llauradors
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Parte del tejado de la fábrica de Antiu Xixona cae sobre un colegio

Artículo siguiente

Los Bomberos de la Diputación de Castellón efectúan 33 actuaciones a causa del temporal de viento

Next Post
Los Bomberos de la Diputación de Castellón efectúan 33 actuaciones a causa del temporal de viento

Los Bomberos de la Diputación de Castellón efectúan 33 actuaciones a causa del temporal de viento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Condenada a 6 meses por intentar entrar en un supermercado de Gandia cerrado en el estado de alarma

Detenida en Valencia una madre por agredir y humillar a su hija desde los 6 años

24 febrero, 2021
CSIF denuncia que 5 cinco unidades del SAMU de Torrent, Manises, Hospital General, l’Alcúdia y Oliva estuvieron el 24 de diciembre sin médico

Un trabajador resulta herido al caer de 6 metros de altura en Aspe

24 febrero, 2021
Marcoo vuelve a sorprender con su videoclip ‘Pasos de gigante’

Marcoo vuelve a sorprender con su videoclip ‘Pasos de gigante’

24 febrero, 2021
Galiana presenta el programa d’activitats falleres en línia

Galiana presenta el programa d’activitats falleres en línia

24 febrero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Lo más leído

  • policia local alicante

    Detenido en Alicante un hombre por cortar a otro con el cuello de una botella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consiguen excarcelar al conductor de un camión tras sufrir un grave accidente en la Font de la Figuera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Junta Central Fallera propone celebrar unas ‘Fallas online’ este mes de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil libera a una mujer encerrada más de un año en el garaje de una vivienda de Agost

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In