• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 1 de abril de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Requena - Utiel

La Universidad de Invierno de Requena analiza la cultura del vino y la presencia de la mujer en la viticultura

viernes, 21 de febrero de 2020
Sección: Requena - Utiel

La Universidad de Invierno de Requena (UNIRE) abordó ayer, en su jornada inaugural, los orígenes de la milenaria cultura del vino y la creciente incorporación de la mujer a este sector económico. El tema central que abordará la UNIRE, que acaba de unirse a la red de universidades estacionales de la Universitat de València, es la viticultura, como elemento característico y singular de su historia.

La Universitat de València, en su compromiso con el territorio, ha organizado conjuntamente con el Ayuntamiento de Requena y con la colaboración de la Diputació de València y Caixa Popular, esta acción académica, ligada a la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento, que pretende consolidarse en esta localidad y  su comarca como un punto de encuentro de especialistas de diferentes ámbitos con ciudadanos de todas las edades.

La primera edición, bajo el título 'Viticultura: Innovación, cultura, mujer y sociedad', fue inaugurada ayer por el alcalde de Requena, Mario Sánchez González; el vicerrector de Proyección Territorial y Sociedad de la Universitat de València (UV), Jorge Hermosilla Pla; el coordinador de la Universidad de Invierno de Requena (UNIRE), Ángel E. Morales Rubio; y el director de la oficina de Requena en Caixa Popular CCV, Ricardo Ruiz Carrascosa.

Hermosilla mostró su agradecimiento al Ayuntamiento de Requena, la Diputación de València y Caixa Popular por su apoyo a esta iniciativa, impulsada por la Universitat de València a través del Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad, de la que dijo que es "una actividad coral", que "recoge un gran esfuerzo y un compromiso con el territorio". El vicerrector dijo que las universidades estacionales son una "fórmula periódica de presencia en el territorio con un tema monográfico" y destacó que el salto, en este año 2020, a 20 sedes, asegura "la presencia en todas las comarcas valencianas e incluso en municipios que no son capitales de comarca, por su posición estratégica".

El alcalde de Requena, Mario Sánchez, resaltó que "el vino es el eje central y de crecimiento" de esta localidad y también aplaudió la apuesta de la UV por Requena y la colaboración de diferentes instituciones para que la UNIRE "sea un éxito".

Ricardo Ruiz quiso destacar "el compromiso de Caixa Popular con su entorno más próximo" y su voluntad de" formar parte del desarrollo de Requena" a través de este tipo de jornadas que definió como "intensas y muy interesantes".

El coordinador de la UNIRE, Ángel E. Morales, que dijo que "con este tipo de encuentro se pretende apoyar y reivindicar la importancia del sector agrícola en la sociedad actual", fue el encargado de presentar la actual edición, que cuenta con "la intervención de docentes, profesionales y representantes ciudadanos, comprometidos todos ellos con su entorno comarcal".

Las jornadas, gratuitas y abiertas al público, de esta primera edición se están celebrando en el Espacio Cultural Feliciano A. Yeves (Avda. Arrabal, 9) desde ayer por la tarde.

Ayer, tras el acto inaugural, Juan Piqueras, del Departamento de Geografía de la UV, habló de la 'Evolución de la cultura del vino desde la antigüedad hasta nuestros días'. A continuación, se celebró una mesa redonda sobre 'La mujer en la cultura del vino', moderada por Ángel E. Morales, coordinador de esta universidad estacional, y por Isabel García Hernández, concejala delegada de Servicios Educativos e Igualdad del Ayuntamiento de Requena. En ella intervinieron Albertina Torres Broseta, comunicadora y fotógrafa; Noemí Arroyo Pérez, enóloga de la Bodega Noemí Wines; Rosalía Molina Cano, enóloga de las Bodegas Altolandón; y Beatriz García Amorós, agricultora.

La jornada de hoy comenzará con una conferencia, a las 9:30 h, sobre 'Innovación en el sector vitivinícola de Requena-Utiel', a cargo de Francisco Higón Tamarit, del Departamento de Economía Aplicada de la UV.

Después se celebrará una mesa redonda sobre 'Sociedad y cultura del vino', moderada por David Quixal, coordinador de la UNIRE, y Jorge Miguel Sáez Cebrián, concejal delegado del Servicio de Medio Ambiente y Agricultura del Ayuntamiento de Requena. Contará con la participación de Consuelo Marta Parreño, del Departamento de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua de la UV; José Miguel Medina Pedrón, presidente de la DO Utiel-Requena y de Bodegas Coviñas Cooperativa Vitivinícola; Ana Carlota Suria Mateu, presidenta de la Ruta del Vino y Gerente de la Bodega Pago de Tharsys; y Pedro Navarro Martínez, director de la Escuela de Viticultura y Enología Félix Jiménez de Requena.

La UNIRE se clausurará a las 13:00 h.

Sobre las universidades estacionales

La Universitat de València, a través del Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad, ha puesto en marcha, a lo largo de los últimos años, una red de universidades estacionales –denominación que se deriva de que centran su actividad en la misma estación del año- que ofrecen un interesante programa de jornadas gratuitas, dirigidas a ciudadanos de todas las edades.

Las universidades estacionales están distribuidas por las diferentes comarcas de la provincia, tanto del interior como del litoral. Cada una de ellas desarrolla sus programas en torno a un tema monográfico vinculado a su particular idiosincrasia, historia y cultura, bajo la coordinación de un especialista en la materia.

La red está integrada, además de por Requena (cultura del vino), por Alzira (Medio ambiente); Xátiva (Turismo cultural, enológico y natural); Ademuz (Paisajes de oportunidad); Aras de los Olmos (Nuevas tecnologías. Astronomía y Desarrollo); Gandía (Derechos alrededor del mundo); Sagunt (Patrimonio de la Humanidad); Buñol (Patrimonio musical); Alaquàs (Análisis del Castell-Palau de Alaquàs); Llíria (Música, sociedad y territorio); Enguera (Desarrollo rural y nuevas tecnologías); Ontinyent (Talento, oportunidades y desarrollo); l'Eliana (Smart city).

Temas: Ayuntamiento de RequenaCaixa PopularDiputació de ValenciaMario SánchezMario Sánchez GonzálezUNIREUniversidad de Invierno de RequenaUniversitat de València
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Se amplía el aforo del concierto de homenaje a Nino Bravo tras venderse todas las entradas

Artículo siguiente

Rain Forest proyecta la creación de un nuevo Parque de Aventura en Valencia

Next Post

Rain Forest proyecta la creación de un nuevo Parque de Aventura en Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Pere Fuset, concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera

El Ayuntamiento aumentará un 10% el presupuesto para unas fallas municipales de 2024 "más sostenibles"

31 marzo, 2023
Dos agentes de la Guardia Civil patrullando por Torrevieja

La Guardia Civil salva la vida de un hombre en parada cardiorrespiratoria en Torrevieja

31 marzo, 2023
Centro de Interpretación de la Villa Medieval de Utiel

El centro de interpretación de la Villa Medieval de Utiel abre sus puertas

31 marzo, 2023
coronavirus hospital

906 nuevos contagiados y 8 fallecidos por coronavirus en la última semana de marzo en la Comunitat Valenciana

31 marzo, 2023

Lo más leído

  • Valencia celebró a lo grande el 25 aniversario de Balls al Carrer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La banda municipal de Valencia volverá a dar un concierto en homenaje a Nino Bravo el 27 de abril

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere un hombre en Utiel al volcar su tractor y quedar atrapado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guia per a la contratació de Falles i Artistes Fallers

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In