• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
martes, 19 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Coronavirus COVID-19

La UPV lanza una aplicación web para planificar recorridos dentro del campus y evitar aglomeraciones

Los usuarios podrán ver en tiempo real un mapa de los tres campus de la UPV con puntos azules, amarillos y rojos en función de la densidad de personas detectadas · La web utiliza los datos de conexión de dispositivos a la red wifi del campus | La geolocalización es posible gracias a las más de 1.200 antenas instaladas en edificios

martes, 2 de junio de 2020
Sección: Coronavirus COVID-19, EnRedA2, Tecnología

¿Qué pasará cuando los universitarios vuelvan al campus? ¿Cómo serán las cosas cuando un estudiante tenga que ir de su aula al Servicio de Reprografía, haya quedado con su grupo en la Casa del Alumno para terminar un trabajo o tenga que pasarse por el Polideportivo para recoger su equipación? ¿Cómo hará para evitar las colas o las aglomeraciones en determinados puntos del campus?

La Universitat Politècnica de València lleva semanas trabajando en estas situaciones de cara a los escenarios que pueden plantearse al inicio de curso en septiembre. El objetivo es ofrecer herramientas para que los usuarios puedan cumplir las recomendaciones sanitarias de personas por metro cuadrado. Con ese fin, la UPV lanza ahora una sencilla aplicación web que permite planificar los recorridos en sus tres campus y evitar los lugares más concurridos.

Se trata de un mapa de los tres campus donde aparecen en tiempo real puntos azules, amarillos y rojos sobre los edificios que presentan una alta densidad de personas. Pinchando sobre cada círculo, los usuarios pueden ver todos los detalles: en qué lugar exacto se ha detectado la concentración de personas, el código de edificio y la planta en cuestión. Y, de esa manera, el usuario puede tomar la decisión de evitar el lugar o posponer su llegada.

Cómo funciona la web

La web utiliza los datos de conexión de dispositivos a la red wifi del campus. La geolocalización es posible gracias a los más de 1.200 antenas wifi instaladas en los edificios. “El mecanismo es sencillo”, explica Virginia Vega, vicerrectora de Recursos Digitales y Documentación de la UPV, “las antenas wifi del campus proporcionan el posicionamiento (la latitud, la longitud y la altitud) de los teléfonos móviles o portátiles conectados a la red de UPVNET o a Eduroam.”

“Los datos se almacenan de forma anónima y segura, gracias a un sistema de encriptación, lo que garantiza que la privacidad está protegida frente a re-identificaciones. El Área de Sistemas de Información y Comunicaciones [ASIC, el servicio encargado de aplicar las nuevas tecnologías en la UPV] traduce esa información y la sitúa en un mapa dividido en celdas que se actualiza cada diez minutos y que, desde ya, está disponible en la home de la UPV”, añade Vega. En este sentido, cabe destacar que el proyecto ha sido supervisado por el delegado de Protección de Datos de la UPV.

Web en abierto, en tiempo real y con sistema de avisos

Cualquier usuario puede consultar la información, ya que la web se ofrece en abierto, sin necesidad de acceder a una intranet o utilizar una contraseña. De esta manera, no solo los alumnos, profesores y resto de personal pueden planificar sus trayectos, sino también cualquier persona que acuda a las instalaciones del campus. Cada punto de color representa un área de 100 metros cuadrados. En azul, significa zona con poca saturación (de 50 a 80% de la capacidad total); en amarillo, indica que se ha llegado al 80% de la densidad recomendada y, finalmente, en rojo, supone que se ha alcanzado el aforo permitido.

Como complemento a todo ello, está previsto que la web lance una alerta cuando una celda alcance el nivel amarillo o rojo. El delegado de Emergencias y el personal de Seguridad de la UPV recibirán el aviso y podrán actuar para ayudar a dispersar la concentración.

El gerente de la UPV, Salvador Navarro, destaca que el proyecto viene a solucionar un problema detectado a raíz de la puesta en marcha del sistema de accesos al campus durante el estado de alarma. “Hasta ahora, hemos podido gestionar los accesos de manera eficiente mediante una app, lo que ha permitido una entrada ordenada de personas en las instalaciones, disponiendo de información en todo momento. Sin embargo, ahora que entramos en fase 2 el número de personas que va a acceder a los campus se va a incrementar sustancialmente, por lo que va a ser muy difícil conocer en tiempo real si hay concentración de personas en algún punto. Aplicando la inteligencia artificial y con la tecnología wifi hemos podido crear esta herramienta que proporciona una solución válida para la gestión.”

Una iniciativa de la cátedra de Inteligencia Artificial de la UPV

El proyecto es una iniciativa realizada bajo el marco de la futura cátedra de Inteligencia Artificial de la UPV, que se firmará con la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, en la que han colaborado distintas unidades de la Universitat Politècnica de València: el Área de Sistemas de Información y Comunicaciones; el Instituto VRAIN (Valencian Research Institute for Artificial Intelligence); el Servicio de Infraestructuras; el Servicio Integrado de Prevención y Salud Laboral, y el Área de Comunicación.

En este sentido, Vicent Botti, director del Instituto VRAIN, apunta a que la UPV está capacitada para desarrollar proyectos potentes en este campo y que, en los próximos meses, se presentarán otras iniciativas más complejas. “La inteligencia artificial es una tecnología esencial, que puede ayudar a responder a muchos de los enormes desafíos a los que nos enfrentamos. Estamos trabajando en proyectos seguros, fiables, transparentes y centrados en el ser humano, que serán de gran utilidad con la nueva normalidad.”

La web está disponible en: http://www.upv.es/densidad/

Temas: Universitat Politécnica de ValènciaUPV
Share7TweetShareSend
Artículo anterior

Herido un motorista de 16 años tras colisionar contra un coche en Vinaròs

Artículo siguiente

Detenido un varón por un homicidio ocurrido en 2019 en un inmueble abandonado de la playa de El Puig

Next Post
Guardia Civil

Detenido un varón por un homicidio ocurrido en 2019 en un inmueble abandonado de la playa de El Puig

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

El Ayuntamiento de Borriana llama a la tranquilidad ante el caso del coronavirus del municipio

Los servicios médicos logran estabilizar a una mujer en parada cardíaca en Vila-real

19 enero, 2021
La Diputación de Alicante anula la agenda de actos y visitas institucionales como medida preventiva frente a la Covid-19

La Diputación de Alicante anula la agenda de actos y visitas institucionales como medida preventiva frente a la Covid-19

19 enero, 2021
La Asociación de Medios Digitales de la Comunidad Valenciana renueva su junta directiva para impulsar un salto cualitativo en el sector

La Asociación de Medios Digitales de la Comunidad Valenciana renueva su junta directiva para impulsar un salto cualitativo en el sector

19 enero, 2021
Dos heridos tras dar varias vueltas de campana su coche en la A-7 a la altura de Castalla

Dos heridos tras dar varias vueltas de campana su coche en la A-7 a la altura de Castalla

19 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo