• Vino
  • Turismo
  • Economía y Empresa
  • Salud
  • Cine
  • Agricultura y Medioambiente
  • Solidarios
  • Tecnología
domingo, 15 de diciembre de 2019
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • Los Serranos
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Cultura
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Estilo
    • Salud
    • Solidarios
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
    • El ojo de cristal
  • Xiquets i xiquetes…
ValenciaSpanish
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result

La Valencia Romana

lunes, 11 de diciembre de 2017
in Valencia Histórica
975
VIEWS

Cuántas veces habremos pasado por la Plaza de la Virgen junto a la lápida central con una frase en latín que no entendemos, indiferentes a la historia que se cuenta: “IUINIUS BRUTUS COS. IN HISPANIA IS QUI SUB VIRATHO MILITAVERUNT AGROS ET OPPIDUM DEDIT, QUOD VOCATUM EST VALENTIA”. Pues es la frase del historiador romano Tito Livio narrando ni más ni menos que la creación de nuestra querida ciudad: “Junio Bruto, cónsul en Hispania a los que en tiempos de Viriato fueron soldados, campos y una ciudad dió, que fue llamada Valencia”.

La historia comienza hace 2.000 años, el río Turia, hoy convertido en los Jardines del Turia y sin agua por la ciudad de Valencia pero por aquel entonces se desparramaba en múltiples brazos antes de verterse al Mediterráneo. Era una zona de marismas, insalubre y palúdica, que los íberos habían rechazado por ser poco higiénica.

La plaza de la Virgen de València concentra bajo sus losas el centro neurálgico del antiguo casco urbano de la ciudad romana
La plaza de la Virgen de València concentra bajo sus losas el centro neurálgico del antiguo casco urbano de la ciudad romana

Pero los romanos, que ya tenían experiencias positivas en eso de asentarse en territorios húmedos y complicados “Roma estaba en una situación parecida”, en su caso provocada por el río Tíber, no se arredraron.

La Valentia Edetanorum durante la República de Roma.
La Valentia Edetanorum durante la República de Roma.

En el año 138 a. C. el cónsul romano Décimo Junio Bruto Galaico licenció sus tropas de las campañas lusitanas. Como recompensa a la gallardía y coraje de sus hombres les concedió tierras en el levante hispano, exactamente en una isla fluvial cerca de la desembocadura del río Turia (Turius o Tyris), que estaba estratégicamente ubicada en el mejor vado natural del río por donde pasaba la Vía Heraclea, conocida después como Vía Augusta.

La nueva aldea, que recibió el nombre de “Valentia Edetanorum” pronto obtuvo el rango de colonia. El nombre de “Valentia” por la valentía de los soldados romanos licenciados que batallaron contra Viriato y “Edetanorum” por la región que por aquel entonces era la edetana, nombre que recibía por la principal ciudad íbera del lugar, la Edeta, situada más hacia el interior en la localidad de Liria

Las dos calles principales eran las que separaban la ciudad; el Cardo máximo y el Decumeno máximo.En cada extremo se encontraban cuatro puertas que daban acceso a la ciudad: la Saguntina(norte), la Sucronense(sur), la Celtiberia (oeste) y la del Mar (este). El lugar donde estas dos calles se cruzaban es la actual Plaza de la Almoina.serían las actuales calles Salvador-Almoina la primera y Caballeros la segunda.

La Valentia Edetanorum durante el dominio de la Valencia Imperial.
La Valentia Edetanorum durante el dominio de la Valencia Imperial.

Durante el gobierno de la República romana, en el año ​75 a. C. la ciudad es destruida durante la guerra entre Pompeyo y Sertorio, atestiguado por armas y restos humanos con muertes violentas que fueron encontrados. Después de ésto, estuvo unos 50 años abandonada y resurge en todo su esplendor y expansión durante el dominio del Imperio añadiéndose entre otros edificios el recién hallado circo romano. Durante la caída del imperio es destruida entre el 260 y el 270, y reconstruida rápidamente aunque de menor tamaño ya que se abandonaron varias edificaciones del perímetro, dando paso a la época visigoda en el siglo V d. c.

ADVERTISEMENT

Tendremos ocasión de continuar investigando y contando curiosidades no conocidas de la riquísima historia de València, pero eso ya es cosa de otro día.

 

Tags: origen de valenciaValencia Romana
Share7TweetShareSend
Previous Post

Els xiquets de Nules podran parlar amb els Reis Mags per videoconferència

Next Post

El Centre del Carme acoge este sábado la primera edición de Zedre es Mou

Next Post
El Centre del Carme acoge este sábado la primera edición de Zedre es Mou

El Centre del Carme acoge este sábado la primera edición de Zedre es Mou

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Amics de la Gent Major celebra el tradicional encuentro de Navidad

Amics de la Gent Major celebra el tradicional encuentro de Navidad

14 diciembre, 2019
90s Homenaje a la Ruta Benidorm

Benidorm volverá a bailar al ritmo de la mejor música de los 90 y del 2000 con el II Festival Homenaje a la Ruta

14 diciembre, 2019
El Consorci lliura els premis del III Concurs de Dibuix ‘Així són els bombers’ on han participat 1.300 xiquets i xiquetes

El Consorci lliura els premis del III Concurs de Dibuix ‘Així són els bombers’ on han participat 1.300 xiquets i xiquetes

14 diciembre, 2019
Detenidos tres jóvenes por propinar una paliza a otro a la salida de una discoteca en Algemesí

Detenido un hombre como presunto autor de 10 robos con fuerza y violencia en Paterna

14 diciembre, 2019

CalendarioLee las noticias del día...

diciembre 2019
LMXJVSD
« Nov  
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 

Lo más leído

  • Un incendio arrasa un garaje en la planta baja de un edificio de 5 alturas en Cullera

    Un incendio arrasa un garaje en la planta baja de un edificio de 5 alturas en Cullera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a un hombre en Novelda por retener y coaccionar a su mujer para que retirara una orden de alejamiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un coche en sentido contrario provoca un accidente con dos muertos en la A-7 a la altura de Tibi

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • L’Ajuntament demana que el vaixell Bahri Abha no atraque al Port de Sagunt si transporta armes

    33 shares
    Share 33 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

diciembre 2019
LMXJVSD
« Nov  
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 

Noticias CV en redes sociales

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • Los Serranos
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Cultura
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Estilo
    • Salud
    • Solidarios
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
    • El ojo de cristal
  • Xiquets i xiquetes…

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo