• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 2 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

La versión más contemporánea de las Fallas se cuela en la Documenta de Kassel (Alemania)

viernes, 9 de junio de 2017
Sección: Cultura

El Consorci de Museus confirma la presencia valenciana en Kassel con la obra del alicantino Daniel García Andújar | La institución museística ha apoyado el proyecto 'Los Desastres de la Guerra' que traslada el espíritu de las Fallas a la cita cultural más destacada del ámbito contemporáneo internacional

El director del Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont, ha asistido a la inauguración de Documenta 14 en Kassel (Alemania), en la que se presenta el proyecto 'Los Desastres de la Guerra' del artista alicantino Daniel García Andújar.

Pérez Pont ha explicado que "es una satisfacción poder apoyar la presencia de la Comunitat Valenciana en el evento cultural más relevante dentro del ámbito contemporáneo internacional, a través de la obra de uno de sus creadores más excepcionales, Daniel García Andújar, cuyo trabajo trasciende de los cánones convencionales el arte".

El director del Consorci de Museus ha destacado, asimismo, "el interés del proyecto del artista tanto en su mensaje, de rechazo a la violencia, como en su propuesta formal que alude a la tradición fallera y su vinculación con el arte actual. El Consorci de Museus ha participado produciendo las piezas centrales del proyecto, un anti-monumento, que se quemará en la explanada de la exposición en Kassel la noche del 23 de junio".

La versión más contemporánea de las Fallas se cuela con Daniel García Andújar en la Documenta de Kassel (Alemania)
La versión más contemporánea de las Fallas se cuela con Daniel García Andújar en la Documenta de Kassel (Alemania)

La exposición Documenta, que celebra su 14 edición, es uno de los eventos de arte contemporáneo más importantes a nivel internacional, que se realiza cada cinco años desde 1955 en Kassel (Alemania). Por primera vez, la edición de este año ha desdoblado su sede entre Atenas (8 abril-16 julio 2017) y Kassel (10 junio-17 septiembre 2017).

Bajo el lema 'Learning from Athens' (Aprendiendo de Atenas) los 160 artistas participantes analizan las vinculaciones entre ambos países planteando un diálogo cultural con las diferencias norte/sur como telón de fondo.

Para Documenta 14, los artistas participantes han sido invitados a concebir y producir en el contexto de las relaciones dinámicas emergentes entre estas dos ciudades y desarrollar una obra para cada una de ellas. El proyecto aspira a incluir una multitud de voces más allá de Atenas y Kassel, fuera del contexto Europeo, desde un mirador privilegiado del Mediterráneo, con vistas cara a cara hacia África, el Medio Oriente y Asia.

Aludiendo al lema planteado, el artista alicantino Daniel García Andújar (Almoradí, 1966) plantea su proyecto 'Los Desastres de la Guerra' inspirándose en los grabados de Francisco de Goya.

Al igual que 'Los Desastres de Guerra' de Goya, este proyecto es una protesta visual contra la violencia, aunque intenta indagar en una actualización de la representación del conflicto. Centrándose en los sistemas de control de la nueva cultura del postcapitalismo, los procesos de estandarización y normalización, los efectos del conflicto en el sujeto contemporáneo, la guerra total del neoliberalismo y el cuerpo -último eslabón en la cadena de procesos de digitalización- como campo de batalla.

Se trata de un proyecto de investigación y desarrollo en progreso que se ha concretado en tres estadios: la publicación 'LTI -Lingua Tertii Imperii', que estudia la forma en que la propaganda nazi alteró el idioma alemán para inculcar a la gente ideas nacionalsocialistas; 'Los desastres de la guerra, Akademia de los Metecos (Atenas)', la propuesta que han contado con la colaboración del artista fallero Manolo Martín compuesta por diferentes elementos, donde destacan 60 modelos de esculturas griegas liberadas e impresas con impresoras 3D y un molde de la estatua del 'Poseidón'Y, por último, 'Los desastres de la guerra. Caballo de Troya (Kassel)', la propuesta con la que culmina el proyecto en la ciudad alemana.

Según García Andújar "aquí no hay tropas terrestres, ni combate, ni siquiera generales: es un proyecto de artista, armado con una serie de estrategias y autorizado para aprender de nuestros recuerdos".

Como los griegos escondidos dentro del caballo de Troya, la propuesta cuenta con gran cantidad de elementos formales, donde destacan 82 piezas en torno al concepto de guerra capitalista, la guerra económica (conquista, colonialismo, comercio, acumulación, corrupción política, abuso del poder). La pieza central es un anti-monumento de grandes dimensiones, que será quemado durante la noche de San Juan, alrededor de una celebración, que contará con fuegos artificiales y una banda de música, apropiándose del espacio público para abrir una ventana a la tradición valenciana en medio de la macro exposición alemana.

Temas: DocumentaFallasGarcía AndújarKassel
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El Consell aprueba el anteproyecto de Ley para el Fomento de la Responsabilidad Social

Artículo siguiente

Los herederos de José Calpe de Sabino donan a la Biblioteca Valenciana 185 números de 'La Traca'

Next Post
Los herederos de José José Calpe de Sabino han hecho una donación de gran calado a la Biblioteca Valenciana.

Los herederos de José Calpe de Sabino donan a la Biblioteca Valenciana 185 números de 'La Traca'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Arrancan parte de la plantación del Día del Árbol en el río Magro a su paso por Carlet

2 febrero, 2023

Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

1 febrero, 2023
Castelló 23/11/2021
Verónica Ruiz
Fotos ACF Fotografía/Carme Ripollés

Castelló celebra el Marzo de las Mujeres bajo el lema 'Por qué competir si nos podemos unir'

1 febrero, 2023

L’antic Escorxador del Cabanyal inicia el treball de recuperació de la memòria del barri

1 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In