• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 30 de junio de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante Baix Vinalopó

La Volta a la Comunitat Valenciana confirma el recorrido de las 5 etapas de su 73ª edición

El final en ‘sterrato’, gran protagonista del recorrido de la Volta a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell 2022, que se celebrará del 2 al 6 de febrero

sábado, 15 de enero de 2022
Sección: Baix Vinalopó, Camp de Túria, Campo de Alicante, Deportes, El Comtat, L'Horta, La Hoya de Buñol - Chiva, Marina Baixa, Portada, Vega Baja del Segura

Una etapa reina con seis puertos puntuables y un final en ‘sterrato’ (camino de tierra sin asfaltar) será la gran protagonista del recorrido oficial de La Volta a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell 2022 (VCV), desvelado esta semana por la organización de la carrera. Se trata de la tercera etapa, a disputarse entre Alicante y Antenas del Maigmó, Tibi; con 155,1 kilómetros que están llamados a ser los que marquen las diferencias que puedan decantar el ganador final de la clasificación general.

“Llevábamos varios años buscando una subida con final en ‘sterrato’, y por fin hemos encontrado una a la altura de la VCV, va a ser espectacular”, anunciaba Paco Benítez, Director Técnico de la ronda valenciana. “Desde el principio de la etapa, estaremos en territorio comanche. Durante todo el recorrido, hay hasta seis puertos puntuables, algunos de ellos míticos como el Col de Rates. La gran novedad será ese tramo de ‘sterrato’ a 2 kilómetros de meta, con rampas del 10% de media. Esperamos un final épico, parar recordar, con los primeros espadas seguro en cabeza”, explicaba Paco Benítez.

La VCV 2022 arrancará el 2 de febrero desde la localidad castellonense de les Alqueries. Esta primera etapa, de 166,7 kilómetros y con final en Torralba del Pinar, pondrá en alerta al pelotón desde bien pronto en esta VCV 2022. Cuatro puertos puntuables durante el recorrido, el último a menos de 10 kilómetros de meta, que harán que la lucha por ser el primero en vestir el maillot amarillo de líder sea encarnizada desde el principio.

La etapa 2 se disputará por las carreteras de la provincia de Valencia, con 172,1 kilómetros de recorrido entre la salida de Bétera y la llegada en Torrent. “Etapa de media montaña, con terreno nervioso y complicado; propicia para escapadas. Cinco puertos, con el Alto de Cumbres de Calicanto a tan solo 14 kilómetros de meta. Bajada vertiginosa, con muchas curvas, y que promete espectáculo para el final de la etapa”, así la describe Paco Benítez, Director Técnico de la Volta a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell y principal responsable del recorrido de cada etapa de la prueba.

El viernes 4 de febrero será el turno de la etapa reina con el esperado ‘sterrato’, seguida el sábado 5 por la primera gran oportunidad para los sprinters en esta VCV 2022. Un total de 193,1 kilómetros de etapa 4 (la más larga de esta 73ª edición) entre Orihuela y Torrevieja. “Hay un alto a mitad de etapa (Campules) que no debe alterar la llegada a meta. Habrá escapada, pero los equipos de los sprinters controlarán seguro para llegar a meta en grupo. El final puede ser peligroso por el viento y los temidos abanicos”, explicaba Paco Benítez.

La etapa 5, la ya habitual con salida en Paterna y final en Valencia, pondrá fin el domingo 6 de febrero a una seguro que apasionante VCV 2022. “Etapa corta y suave, con llegada masiva al sprint casi asegurada, y que debe ser un homenaje al vencedor de la clasificación general”, reconocía el Director Técnico de la prueba.

En definitiva, un recorrido exigente, con muchos puntos donde puede cambiar la clasificación general y un final en ‘sterrato’ de la etapa reina que es el gran aliciente para una VCV que vuelve a su lugar habitual en el calendario y que reunirá de nuevo a los mejores ciclistas del pelotón internacional.

Temas: alqueriesOrihuelaTibiTorreviejaVolta a la Comunitat Valenciana
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El universo de Tolkien visita el Planetario de Castelló en 'Astronomía de la Tierra Mediana'

Artículo siguiente

Daniel Albero aterriza el domingo en España tras conseguir completar su primer Dakar en coche

Next Post
Daniel Albero aterriza el domingo en España tras conseguir completar su primer Dakar en coche

Daniel Albero aterriza el domingo en España tras conseguir completar su primer Dakar en coche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




>

Lo último

Detenido un hombre tras ser sorprendido robando en un supermercado de Gandia

Detenido un hombre tras ser sorprendido robando en un supermercado de Gandia

30 junio, 2022
El MARQ pone en marcha el Museo Nocturno, iniciativa pionera en España

El MARQ pone en marcha el Museo Nocturno, iniciativa pionera en España

30 junio, 2022
La tarjeta SUMA se podrá usar también en los autobuses urbanos de Paterna y Sagunt

La tarjeta SUMA se podrá usar también en los autobuses urbanos de Paterna y Sagunt

30 junio, 2022
Matthieu Saglio Quartet abre el 19º Festival Internacional de Jazz de Peñíscola

Matthieu Saglio Quartet abre el 19º Festival Internacional de Jazz de Peñíscola

30 junio, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El artista Antonio Camaró lleva a Valencia su exposición 'Homo Ethicus' para despertar la ética en el ser humano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabriela Bravo destaca ante la obra de Antonio Camaró "la gran importancia de la ética en estos momentos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In