• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 3 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Opinión En voz baja

Las baldosas de la calle Micalet amenazan ruina

Cuidado por donde se ponen los pies, porque a este paso, la concurridísima calle se convertirá en un campo de minas

domingo, 11 de noviembre de 2018
Sección: En voz baja, Opinión

A este paso, ciertos semovientes otrora grandes librepensadores, ahora simples censores autorizados, me impedirán salir a la calle los domingos. Todo por poner sobre la mesa aquello que contradice los cacareados éxitos y bondades del gobierno tripartito que maltrata nuestra ciudad. Pero no es por gusto, se lo puedo asegurar. Ya me gustaría a mí poder cantar a los cuatro vientos qué bien luce mi ciudad, la gobierne quien la gobierne, a la que amo desde que nací y de la que nadie, por mucho que se empeñe, me va a echar hasta el día de mi muerte.

Y si no muerte, al menos sí un buen esguince, torcedura o cuanto menos, dolor de los que te amargan el día, es lo que el mármol amenaza con 'regalar' a cualquier ser humano que tenga el mal ojo de pasar por la calle del Micalet sin mirar al suelo. Sí, al suelo, como quien pasa mirando a ver quién ha extraviado un euro de los de limosna al salir de misa. Pero no. La limosna es, o debería ser, para los servicios de mantenimiento de la cosa pública, a la vista del estado de algunas de las losas de esta calle.

Pero la verdad es que allí está, desde primera hora de la mañana, el enorme socavón que una losa hecha añicos ha dejado en el suelo y que nos invita a rendirnos al sádico espectáculo consistente en sentarnos cerca y esperar a ver cuántos seres humanos se dejan el zapato, zapatilla o espardeña -no piensen mal, es domingo y justo al lado toca 'Balls al Carrer'-.

No es un tema menor, habida cuenta de la cantidad ingente de personas y personajes que por esta calle pasan, con tal intensidad que, a menudo, se ha de bajar el paso hasta el ritmo de las muñecas de Famosa -ya saben, esas que todos los años para Navidad se dirigen al Portal, permítanme la licencia pseudo publicitaria para visualizar mejor la pasmosa lentitud-. En el tumulto, mirar al suelo ya no es una solución porque sencillamente, no se puede. O, al menos, no sin recibir una serrana de alguna mujer desconfiada, creyendo quizás que la vista iba hacia otro bendito lugar distinto al suelo.

Y claro, viendo tal abandono, la curiosidad quiere que sigamos observando el estado del pavimento marmóreo -o simulando el mármol, al menos- que cubre la distancia entre la plaza de la Virgen y la plaza de la Reina. Por doquier grietas y roturas muestran el camino que tomarán otras tantas losas próximas al colapso. Demasiadas en tan poco espacio como para ser tomado como casual o accidental pero, ciertamente, como para ser tomado en serio y hacer algo.

Mientras tanto, eso sí, a mi vuelta, satisfecho mi periplo por el centro de la ciudad, aquello sigue en el mismo lugar sin tapar o sin señalizar, al menos. Y no será por falta de personal, ocupado en otros menesteres que no vienen al caso. No es su culpa. Ellos obedecen órdenes.

Como siempre, me veo venir el resultado de mi descubrimiento y el atrevimiento -oh, malvada prensa creadora de 'fake news' cuando no conviene- de servirlo al senado popular. Si no llega a la categoría de viral, auténtico motor de conciencias en los tiempos modernos y cainitas que nos contemplan, entonces nada. Ni comentario. Pero como tenga la 'fatal' suerte de entrar por la puerta grande en alguna tertulia, foro o 'muro' más o menos multitudinario, llegará el baile de 'pies para qué os quiero' quitándose el marrón de encima. Con la actual animadversión a lo católico que desprende el llamado 'Govern de la Nau', lo más normal es que la culpa termine cayendo en el lado de la Iglesia.

Y luego habrá quien se lo crea, que 30 años de política anti educativa dan para eso y mucho más. Ahora se lleva mucho eso de defender una cosa y la contraria sin que se vean los puntos de sutura, o dicho de otra forma, 'pintar' de libertad de expresión una práctica ilegal y criminalizar hasta merecer el paredón otras semejantes o incluso idénticas, dependiendo de qué orilla del río político venga. Lo que viene siendo un ejercicio de cinismo elevado a la categoría de 'aquí mando yo y punto'.

Habrán observado de que, en toda mi disquisición, no ha habido ni una sola mención a esto que está ahora tan de moda, el patrimonio cultural valenciano y todo eso. No es por falta de ganas, créanme, pero creo más que evidente el perjuicio que para la imagen de nuestro centro histórico, nuestro patrimonio monumental, religioso o no, ofrece este despropósito..., tanto que me ahorro ese párrafo haciendo descender este tema del pedestal que para mí conforma el respeto a nuestro tesoro arquitectónico (del que esta calle es parte fundamental), hasta el suelo que pisa el triste paseante -nunca mejor dicho- y la salud, dicen, de todos y todas. Bienvenidas y bienvenidos, señoras y señores, a la Valencia abandonada. Esto no hay Palau de la Música que lo arregle.

Temas: baldosascalle Micaletlosas
Share7TweetShareSend
Artículo anterior

Félix Crespo: “Sandra Gómez y el PSPV están descubriendo ahora la existencia de las Fallas”

Artículo siguiente

El castellonense Carles Peris, nuevo secretario general de La Unió de Llauradors

Next Post
Carles Peris, nuevo secretario general de La Unió de Llauradors

El castellonense Carles Peris, nuevo secretario general de La Unió de Llauradors

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

150 escolares participan en Utiel en la plantación de 800 pinos con motivo del Día del Árbol

3 febrero, 2023

Detenidos en Alicante los miembros de una banda que falsificaban entradas de conciertos

3 febrero, 2023

Un incendio obliga a desalojar a parte de los vecinos de un edificio de viviendas en Castelló

3 febrero, 2023

Más de 1.600 foguerers participan en el Certamen Artístico de Fogueres

3 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In