• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 8 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Fiestas y Tradiciones

Las 'cartas a San José' quemadas este domingo en Valencia, tradición del siglo XIX

domingo, 19 de marzo de 2017
Sección: Fiestas y Tradiciones, Portada

Remitidas por devotos al santo, se guardan durante un año en la Iglesia de San José de la Montaña

Religiosas de la congregación Madres Desamparados y San José de la Montaña de Valencia quemarán este domingo, en la fiesta de San José, siguiendo una tradición iniciada en el siglo XIX por su fundadora, la beata Petra de San José, las cartas que reciben a lo largo de un año con peticiones de devotos solicitando la intercesión del santo.

A lo largo del año, fieles y devotos escriben sus peticiones, “implorando la intercesión de San José ante problemas familiares, de salud o económicos, y las entregan ellos mismos en un buzón a los pies de la imagen de San José”, en la iglesia de la Casa Generalicia de la congregación, o bien las envían por correo postal, según han indicado a la agencia AVAN fuentes de la comunidad de religiosas.

Estas cartas son quemadas cada 19 de marzo, como hacía la beata Petra de San José (Málaga, 1845- 1890), cuyos restos mortales reposan en el propio templo en la capital valenciana.

La quema se produce con un fin simbólico, “igual que sube el humo, con él, suben las peticiones y, de esta forma, llegan más rápidas al Señor” y esta tradición “se ha ido transmitiendo entre las religiosas y los propios devotos del santo que escriben las cartas o que traen sus peticiones escritas”, han añadido.

Así, matrimonios jóvenes “que no podían tener hijos y que se encomendaron al santo en estas cartas, han venido a darnos gracias con un bebé en brazos”, así como personas en paro, o familias en crisis.

Se trata de una tradición que se remonta a cuando la beata Petra de San José impulsó, alrededor de 1886, el primer santuario del mundo dedicado a San José, en Barcelona, y una feligresa enferma les dejó una nota con una petición.

Tras su curación, la tradición de las llamadas “Cartas a San José”, se expandió y en Valencia, se lleva realizando desde la llegada de la congregación en 1893, precisamente en una zona de huerta, llamada “Huerto de San José”, donde construyeron la casa de la comunidad.

Festividad de San José, con misa y procesión

Las comisiones falleras del barrio valenciano de La Petxina trasladarán el domingo 19 de marzo en procesión, coincidiendo con la solemnidad de San José, su imagen procesional que se venera también en la casa generalicia de las religiosas de la congregación Madres Desamparados y San José de la Montaña de Valencia.

A las 11.30 horas comenzará la misa solemne en la iglesia de la Casa Generalicia, en la que participarán las religiosas junto a vecinos y miembros de las comisiones falleras de la zona que ofrecerán ramos de flores ante la imagen, según fuentes de la congregación.

Asimismo, en la procesión que se iniciará tras la eucaristía, participarán “falleros, vecinos y una banda de música que partirán desde la iglesia y recorrerán distintas calles del barrio”.

La devoción a San José fue promovida por la fundadora de la congregación, la beata Petra de San José, en Barcelona y “tiene un arraigo muy profundo” en este barrio, han señalado.

Además, la imagen procesional de San José que se venera en la iglesia de las religiosas “es muy original ya que cuenta, como particularidad artística única, con una corona semejante a la de la Virgen de los Desamparados”, han explicado. (AVAN)

Temas: carta a San JoséSan José
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Las Naves colabora con Berklee y el Fondo ODS de la ONU por la igualdad de género en la industria musical

Artículo siguiente

Mike Tobey: “Feliz por tener la oportunidad de jugar en Valencia Basket”

Next Post

Mike Tobey: “Feliz por tener la oportunidad de jugar en Valencia Basket”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

La guanyadora del premi Planeta Carmen Posadas obrirà Ontinyent Negre

8 febrero, 2023

Hidraqua organiza actividades en Santa Pola y Crevillent para fomentar el uso responsable del agua

8 febrero, 2023

Un conductor resulta herido al chocar su coche con un camión en la N-332 en Ondara

7 febrero, 2023

Torrevieja celebra 'La semana más dulce'

7 febrero, 2023

Lo más leído

  • Un trabajador resulta herido tras caerle encima una chapa metálica en una empresa de Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In