• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
lunes, 1 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Las entidades conservacionistas, decepcionadas con la nueva propuesta de la Generalitat para proteger las aves frente a los tendidos eléctricos

Las nuevas medidas propuestas por la Generalitat no garantizan la reducción de la mortalidad de aves en los tendidos eléctricos | La Generalitat carece de voluntad para planificar eficazmente la adaptación de la totalidad de la red de distribución eléctrica valenciana

martes, 10 de noviembre de 2020
Sección: Agricultura y Medioambiente

La Societat Valenciana d’Ornitologia (SVO) ha mostrado su total desacuerdo respecto a la nueva propuesta planteada por la Generalitat Valenciana para frenar la muerte de avifauna en los tendidos eléctricos. El documento de alegaciones presentado por la SVO el 14 de octubre de 2020 ante la Dirección General de Medio Natural considera que la administración valenciana pretende mantener la misma línea de actuación seguida hasta ahora, que ya se ha demostrado absolutamente ineficaz para alcanzar la solución a esta grave problemática, ya que no se implementan los mecanismos necesarios para garantizar el cumplimiento de la legislación.

Por ello, la SVO solicita a la Generalitat Valenciana que tenga en consideración las alegaciones presentadas, así como los escritos y denuncias remitidas por diferentes entidades que han sacado a la luz las carencias y anomalías del órgano autonómico para hacer frente a las masivas muertes de aves por electrocución en los apoyos y colisiones contra el cableado de los tendidos eléctricos.

Tres cigüeñas halladas en agosto de 2020 junto a un poste de un tendido eléctrico valenciano sin elementos de protección, con síntomas de haber sufrido una electrocución
Tres cigüeñas halladas en agosto de 2020 junto a un poste de un
tendido eléctrico valenciano sin elementos de protección, con síntomas de haber
sufrido una electrocución

La propia SVO y otras asociaciones conservacionistas valencianas como ADENSVA, Acció Ecologista-Agró, GER-EA, AHSA, así como el sindicato CGT-PV o la Asociación de Agentes Medioambientales de la Comunitat Valenciana, vienen reclamando a la Generalitat que incremente las inspecciones y que aplique la normativa nacional de protección del medio ambiente y de seguridad industrial.

La propuesta que ahora plantea la Generalitat dejaría fuera de consideración aproximadamente un tercio del territorio autonómico. Aunque ni siquiera las nuevas zonas que ahora se proponen son una garantía, tomando como referencia el hecho de que en aquellas áreas designadas ya en 2010, tan sólo se ha corregido un 14% de las instalaciones eléctricas existentes. Esto supone que apenas el 2,3% de toda la red de distribución eléctrica valenciana ha sido adecuada para evitar la muerte de aves. Y esto es así debido, a criterio de la SVO, a que la Generalitat Valenciana no parece tener un calendario donde se fijen claramente los plazos de corrección, ni impone sanciones por el incumplimiento de la normativa.

Esta misma semana aparecía el cadáver de un águila perdicera en el Valle de Ayora con síntomas de haber colisionado con los cables de una línea eléctrica sin elementos de protección, situada en el interior de una las zonas designadas en el año 2010. Esta especie se encuentra en regresión en toda la Península Ibérica y cuenta como principal amenaza con la mortalidad producida por tendidos eléctricos.

Águila perdicera hallada muerta esta semana bajo el cableado de un tendido eléctrico valenciano no señalizado.
Águila perdicera hallada muerta esta semana bajo el cableado de un tendido eléctrico valenciano no señalizado.

A su vez, la propuesta de Resolución dejaría explícitamente fuera del ámbito de aplicación todas las áreas urbanas e industriales de la Comunitat Valenciana. Parece como si la Conselleria de Transición Ecológica no supiera de la presencia de un nutrido grupo de aves que viven en las inmediaciones de nuestros hogares. Aves protegidas como lechuzas, cárabos, autillos, cernícalos… que además de que su cercana presencia nos conecta con la naturaleza, realizan una extraordinaria labor de control de roedores e insectos. Basta contemplar el macabro ejemplo ocurrido durante agosto y septiembre de 2020, en que han sido halladas más de veinte cigüeñas blancas electrocutadas en diversos tendidos eléctricos valencianos, que en el transcurso de su viaje migratorio pararon a hacer noche en entornos urbanos e industriales de varias localidades donde hallaron la muerte a más de 20.000 voltios.

Por todo ello, la SVO ha transmitido a la Generalitat la necesidad de que se establezcan los mecanismos eficaces para no eternizar un problema que la propia Generalitat estima en cerca de 1.000 aves rapaces muertas cada año. La aplicación de la legislación vigente en materia de seguridad industrial y de prevención de daños ambientales es fundamental para garantizar la compatibilidad entre la distribución de la energía eléctrica y la preservación del medio ambiente. La SVO espera de la Generalitat que defienda el patrimonio natural valenciano por encima de determinados intereses privados, y lamenta la falta de compromiso del Gobierno Valenciano a la hora de elaborar estas normas sin presiones externas.

Temas: Acció Ecologista-AgróADENSVAAHSAavesGER-EASocietat Valenciana d’OrnitologiaSVOtendidos eléctricos
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El Premio Nacional de Diseño, Pepe Gimeno presenta ‘Grafía cantada’ en el proyecto ‘Cultura online’ del Consorci de Museus

Artículo siguiente

La Policía Nacional detiene en València a un hombre con dos reclamaciones en vigor

Next Post
Detenido por ofrecer dinero a menores por red social para que se desnudaran

La Policía Nacional detiene en València a un hombre con dos reclamaciones en vigor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La Guardia Civil descubre 58 fardos de marihuana ocultos entre perejil en una furgoneta en Santa Pola

La Guardia Civil descubre 58 fardos de marihuana ocultos entre perejil en una furgoneta en Santa Pola

1 marzo, 2021
Marco crida a la responsabilitat per a evitar un repunt amb motiu de la ‘no’ Magdalena

Marco crida a la responsabilitat per a evitar un repunt amb motiu de la ‘no’ Magdalena

1 marzo, 2021
ASIMAFE lanza un estudio con el que luchará por la equiparación profesional en el sector ferroviario

ASIMAFE lanza un estudio con el que luchará por la equiparación profesional en el sector ferroviario

1 marzo, 2021
2.019 altas, 505 nuevos positivos, 18 fallecidos y 42 nuevos brotes en la Comunitat Valenciana en las últimas 48 horas

La Comunitat Valenciana ha registrado seis brotes de coronavirus este lunes

1 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Alicante un hombre por cortar a otro con el cuello de una botella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Castelló prepara un dispositiu de seguretat especial del 6 al 14 de març

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In