• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
miércoles, 27 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Las entidades valencianas de la discapacidad siguen sin cobrar las subvenciones del Consell tres meses después

Se están haciendo frente a todos los gastos extraordinarios derivados de la pandemia sin ninguna ayuda | Según CERMI CV, está en juego la supervivencia del tercer sector social de la discapacidad de la Comunidad Valenciana

lunes, 2 de noviembre de 2020
Sección: Comunitat, Solidarios

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV) ha alertado de tres meses después de ser aprobadas por el Consell, las subvenciones para las entidades valencianas del tercer sector social de la discapacidad siguen sin ser abonadas a éstas.

El Comité valenciano ha señalado que “una vez publicado tanto el decreto de percha legal como el del decreto concreto de concesión directa de las subvenciones ordinarias en discapacidad 2020, se tenía que haber procedido con diligencia rápida todo el proceso administrativo pertinente para hacer el pago, por un importe global de 5.467.390 €; en las cuentas de las entidades sociales de discapacidad”. Así, la entidad ha calificado la demora como “imperdonable”.

“La lentitud y la burocracia administrativa están rompiendo con esa línea de sostenibilidad rápida y segura con la cual se habían conformado estos decretos de concesión directa”, ha valorado, al tiempo que ha asegurado que se están haciendo frente a todos los gastos extraordinarios derivados de la pandemia sin ninguna ayuda.

“Más del 90% de las entidades del tercer sector de acción social ya tienen dificultades para hacer frente a los gastos corrientes de la entidad, alrededor del 60% ha tenido que recurrir a endeudamiento a través de créditos bancarios, lo que les genera intereses; y, aproximadamente, un 52% agotará en 2020 sus fondos propios”, ha avanzado el CERMI CV.

Asimismo, se ha detallado que “un 45% está teniendo ya dificultades para pagar sus nóminas, un 20% ha rescindido ya algún contrato laboral en la entidad y un 56% ha reducido la prestación de servicios de los programas que entraban dentro de este decreto de concesión directa”.

Desde el Comité valenciano han explicado también que “las entidades del sector social de la discapacidad han tenido que afrontar el desarrollo de sus programas y servicios este año con los once meses de fondos propios”. “Una sexta parte habrá agotado estos fondos propios al cerrar el presente ejercicio, con la fragilidad que supone esto de cara a un 2021 que se prevé también complicado”, ha valorado la entidad.

Vulnerabilidad

Las entidades del sector social de la discapacidad están haciendo enormes esfuerzos por mantener los servicios a las personas con discapacidad y al personal técnico en un contexto donde la labor de las entidades es más necesaria que nunca por la especial vulnerabilidad de las personas beneficiarias.

“No podemos olvidar que el tercer sector social de la discapacidad nace para ocuparse de las personas con discapacidad y sus familias, ha recordado CERMI CV, que especifica que este colectivo ha sido muy damnificado y castigado por la pandemia.

Tal y como aclara la entidad, este decreto de concesión directa que va a las entidades es para el desarrollo de programas de personas con discapacidad y problemas de salud mental. Se atendería a personas con discapacidad, siendo estas las beneficiarias reales y directas de estas ayudas.  De no abonarse el pago, “está en juego la supervivencia del tercer sector social de la discapacidad de la Comunidad Valenciana”.

 

Trabajo “intenso” y “persistente”

En julio, se aprobó el decreto de concesión directa gracias al trabajo “intenso” y “persistente” que desde la Plataforma del Tercer Sector de Acción Social CV y CERMI CV se realizó en los momentos más críticos de la pandemia por la COVID-19.

Este trabajo de incidencia política, se orientó en la línea de sostenibilidad rápida y segura hacia las entidades por esta coyuntura.

“Es justo reconocer que la administración autonómica, junto al Tercer Sector de Acción Social en su conjunto, se pusieron manos a la obra para habilitar estos decretos de concesión directa, absolutamente imprescindibles y de primera necesidad por la emergencia sanitaria”, ha destacado el Comité valenciano.

Sin embargo, ha denunciado que “lo que es absolutamente incomprensible e indignante es que haya pasado más tiempo de lo que se estipuló cuando se estaban elaborando estos decretos y que se siga sin cobrar esta línea de subvenciones”.

“El problema es que esto no es nuevo, que se sabe y se viene arrastrando desde hace años, sin que se le ponga remedio, más allá de anuncios y promesas de planes de mejora en la función pública que no llegan a cumplirse”, ha estimado la entidad, al tiempo que ha reconocido que, para la administración, también están siendo “momentos duros”.

“En esta extrema urgencia y necesidad, este proceso administrativo por parte de la intervención de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y de sus Territoriales, se debería priorizar y tener ese sentido social de urgencia, que sí se tuvo en las reuniones políticas para conformar estos decretos de concesión directa. El retraso que se ha producido no se puede recuperar, pero el que viene, sí”, ha concluido la entidad.

El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV) es la máxima plataforma de representación, defensa y acción social de las diferentes discapacidades; en total en la Comunidad Valenciana, representa a más del 98% de las más de 450.000 personas con discapacidad y sus familias.

Temas: CERMI CVCovid-19subvenciones
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Unes 11.500 persones han visitat els cementeris de Castelló en la setmana de Tots Sants

Artículo siguiente

El Gran Premio de Europa vuelve al Mundial en el Circuit Ricardo Tormo 25 años después

Next Post
El Gran Premio de Europa vuelve al Mundial en el Circuit Ricardo Tormo 25 años después

El Gran Premio de Europa vuelve al Mundial en el Circuit Ricardo Tormo 25 años después

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Concha Andrés y José María Ángel avalan los hospitales de campaña de la Comunitat Valenciana

Concha Andrés y José María Ángel avalan los hospitales de campaña de la Comunitat Valenciana

26 enero, 2021
Una empresa valenciana desarrolla un dispensador de agua bendita que evita el riesgo de contagio por coronavirus

Una empresa valenciana desarrolla un dispensador de agua bendita que evita el riesgo de contagio por coronavirus

26 enero, 2021
La UCV suspende la docencia presencial ante la incidencia de la pandemia

La UCV suspende la docencia presencial ante la incidencia de la pandemia

26 enero, 2021
La Comunitat Valenciana registra 901 nuevos contagios, 524 altas y 8 muertos por coronavirus este viernes

Sanitat confirma este martes 44 brotes en la provincia de València, 20 en la de Alicante y 6 en la de Castellón

26 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Puig anuncia un plan de choque para mantener el empleo y la actividad de las empresas más afectadas por la pandemia

    El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocho heridos tras accidentarse una furgoneta en la A-7 en Almenara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo