• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 5 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Las obras de Sant Vicent de La Roqueta, al 90 por ciento

miércoles, 8 de febrero de 2017
Sección: Valencia ciudad

La consolidación del edificio prevé un uso cultural

El alcalde, Joan Ribó, junto al concejal de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià, y otros miembros del equipo de gobierno, ha visitado el monasterio de Sant Vicent de la Roqueta, “cuyas obras están acabadas al 90 %”, según ha destacado Ribó. “Estamos muy contentos porque en estos momentos la obra de consolidación está hecha y a partir de ahora Sant Vicent de la Roqueta es lo que debe ser dentro del patrimonio de la ciudad”. Por su parte, Vicent Sarrià, concejal de Desarrollo Urbano, ha resaltado que “el resultado es espléndido”.

Respecto al uso público que se dará a este edificio, Ribó ha explicado que “es prematuro definirlo”. “Vamos a hacer un análisis de sus posibilidades y a estudiarlo conjuntamente, a trabajar para que tenga un uso para toda la ciudadanía, con el máximo consenso posible con todas las instituciones”, ha señalado el alcalde, quien prevé para el edificio “un uso cultural, que pueda ser aprovechado en beneficio de toda la ciudadanía”.

Sobre el desarrollo de las obras, el concejal Vicent Sarrià ha detallado que “como aún falta la habilitación definitiva para el uso que tenga el edificio, hemos dejado el pavimento sin colocar, precisamente porque antes hay que realizar la excavación arqueológica que permitirá conocer toda la historia del subsuelo de esta basílica paleocristiana”.

Ha añadido Sarrià que “el inicio de las obras fue polémico porque se cuestionaba que no se comenzara por la excavación. Pero, como se ha podido comprobar, y así lo atestiguaban los técnicos, hubiera supuesto el desplome del edificio. Era imprescindible acometer esta obra de consolidación, porque tenía los muros en muy mal estado”. En previsión del uso abierto al público al que se pueda destinar el antiguo monasterio de Sant Vicent de la Roqueta “se han realizado los forjados de las plantas superiores con resistencia de carga”, ha explicado Sarrià.

Los representantes del Ayuntamiento asistentes a la visita han mostrado su satisfacción al poder presentar “a la sociedad civil y a la ciudadanía el resultado de un edificio que estaba perdido para el patrimonio valenciano”, en palabras de Sarrià. En la visita de hoy han estado presentes diferentes concejales del equipo de gobierno, así como de los grupos de la oposición.

PUERTAS ABIERTAS

Como se informó en la página web del Ayuntamiento el pasado día 2, se han organizado dos jornadas de puertas abiertas los días 18 y 25 de febrero en las que los valencianos tendrán oportunidad de ver por dentro el edificio. Las plazas, que debían reservarse previamente, se han cubierto en pocos días, lo cual demuestra el interés que ha suscitado entre la ciudadanía. Las obras comenzaron el 25 de enero de 2016, tienen un plazo de ejecución de 14 meses y un presupuesto de 2.339.635 euros.

Temas: La RoquetaRibó
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Puig apuesta por el IVAM-CADA para regenerar la economía de Alcoi

Artículo siguiente

Más de 45.000 personas han visitado la exposición de Pinazo en San Pío V

Next Post

Más de 45.000 personas han visitado la exposición de Pinazo en San Pío V

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

4 febrero, 2023

Detenidos 31 miembros de una banda dedicada a robos en viviendas y estafas asentada en Alicante y Castelló

4 febrero, 2023

La Festa de les Paelles de Sant Blai vuelve a cosechar un notable éxito en Burriana

4 febrero, 2023

Global Omnium, Tuawa y la Volta lideran juntos la reducción de la huella de carbono e hídrica

4 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In