El «Análisis de la digitalización de autónomos y pymes en España 2016» fue presentado por Vodafone España y realizado mediante encuestas online. Este proyecto se apoya en más de 7.000 encuestas para el análisis de la digitalización de la empresa pequeña y autónomos (éstas se realizaron en la web PorqueTienesQueEstar.com a propietarios de pymes y empresarios autónomos).
La digitalización como novedad en la empresa
El segmento de las pymes y autónomos en el ámbito nacional está cambiando su forma de trabajar de manera significativa. Antes era más rígida y predominaba el presencialismo en el lugar de trabajo, mientras que en la actualidad todo es mucho más flexible y existe una mayor movilidad. Son muchas las empresas que operan en movimiento, y los trabajadores dedican la mayor parte del tiempo a realizar sus actividades laborales fuera de su puesto de trabajo. Aparte de lo dicho, son muchas las empresas que empiezan a internacionalizarse, tanto en materia de mano de obra como en ventas en el extranjero. Otro modo de trabajar es el trabajo desde la propia vivienda.
Dispositivos electrónicos y herramientas digitales
Para analizar el grado de digitalización de una empresa tenemos dos indicadores fundamentales. Uno de ellos son los dispositivos electrónicos y el otro las herramientas digitales con las que se opera diariamente.
La comunicación interna y externa en la empresa cobra cada vez más peso en España. Existen cantidades de herramientas de tipo digital que facilitan dicho proceso.
El estudio deja claro que los dispositivos más usados son el PC y el smartphone, superando en más de diez puntos porcentuales el uso del smartphone al del ordenador.En cuanto a las herramientas más utilizadas en este mercado de empresas, predominan el uso del correo electrónico y los programas de ofimática tipo Office para hacer más sencillo su día a día.
Redes sociales como factor clave
Tras este estudio se descubre que son muchos los profesionales que usan las redes sociales en el ámbito de la empresa, pero también queda reflejado que solo unos pocos le dan un uso diario. Es curioso que Linkedin, red social profesional esté tercera en el ranking de las más usadas, tras Facebook y Twitter.
La gran mayoría usa Internet a diario, según datos de este estudio; en cambio no llegan al 50% los negocios que disponen de su propia web corporativa. Pocas empresas disponen de un Blog de empresa, pese a la importancia de la información para la venta. Desde la web neilpatel.com se puede entrar a una guia SEO completa que explica mejor las ventajas de esta herramienta digital. La venta online se va abriendo paso y casi un tercio de este mercado de empresas usa la web como medio de venta.
Herramientas digitales por explotar
Para completar el proceso de digitalización de las pymes y autónomos en España, todavía queda un largo camino. Son muchas las herramientas que no usan la mayoría de profesionales de este segmento, herramientas como los sistemas de gestión de clientes y productos (CRM), las aplicaciones para móviles de gestión de empresas o el uso de programas para hacer videollamadas.