• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
martes, 19 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Castellón Plana Alta

L’Om Imprebís estrena en Castelló su nueva obra transmedia sobre el fin del mundo

La compañía valenciana ha escrito el guión con la participación del público en redes sociales y una app, a la vez que construye un relato transmedia en diferentes lenguajes y soportes que trasciende el escenario | El reconocido trío de Imprebís, Carles Castillo y Carles Montoliu, dirigidos por Santiago Sánchez, protagoniza esta distopía de humor ácido con la música en directo de Víctor Lucas

miércoles, 13 de enero de 2021
Sección: Cultura, Plana Alta

La compañía valenciana L’Om Imprebís inaugura una nueva forma de escritura teatral en el estreno absoluto de su nueva obra transmedia Heredarás la lluvia, el próximo sábado, 16 de enero, en el Teatro Principal de Castelló.

Durante los tres meses que han durado los ensayos, el público ha sido parte activa en la concreción del guión de esta historia sobre el fin del mundo mediante la respuesta a cuestionarios en redes sociales y una app, y la creación de contenidos como memes, vídeo e imágenes. Todo ello está dando lugar a un relato transmedia que no solo se consumirá y participará en el teatro, sino que se expande y ramifica en diversos lenguajes y soportes gráficos, sonoros, audiovisuales y textuales.

Foto: Jordi Pla
Foto: Jordi Pla

Ilustradores como Paco Roca o intérpretes como Paula Santana y Carlos Alarcón ya han contribuido a enriquecer el universo de la obra. Los espectadores, además, seguirán influyendo en la representación hasta el mismo momento de entrar en la sala, y también después, condicionando así el resto de funciones. Los creadores de las aclamadas Imprebís y  Por los pelos recurren de nuevo al dúo formado por Carles Castillo y Carles Montoliu para protagonizar esta distopía basada en un teatro ácido y humorístico. “Una reflexión sobre lo que estamos viviendo, las preguntas que no tienen respuesta, desde el humor y la esperanza”, declara el director de la compañía, Santiago Sánchez, que comenzó a pensar en la obra durante el confinamiento.

Heredarás la lluvia aúna actualidad, absurdo, música en vivo y palabra creada a partir de la improvisación. Tras diferentes crisis ecológicas, sanitarias, económicas, sociales, políticas ha llegado la sexta extinción, la de la especie humana, pero dos personas -Carles Castillo y Carles Montoliu- han sobrevivido y se enfrentan a un dilema: ¿copiar el pasado o mirar hacia delante? En la espera, en la inmovilidad, los personajes reflexionan a través del humor sobre la sociedad, los valores, la ciencia, y cultivan la paciencia.

Foto: Jordi Pla
Foto: Jordi Pla

La comunidad en redes sociales de Imprebís, así como el público en general tiene la oportunidad de intervenir en el proceso de escritura de la obra antes de su estreno, y también en cómo se plasmará en cada función. Mediante la respuesta a cuestionarios tan irreverentes como el propio espectáculo en redes sociales y a través de una app, la publicación de memes, vídeos e imágenes acabarán de dar forma al guion. Cuestiones como la palabra que eliminarían del diccionario, la banda sonora que pondrían al fin del mundo, el objeto más extraño que han encontrado en el mar o las causas que llevarían al colapso de la civilización determinarán lo que se representará en escena hasta el mismo momento de entrar en la sala, contribuyendo así al texto de la obra, al juego de los actores y la música que Víctor Lucas tocará en directo. El proceso de cocreación continuará con los comentarios y contenidos generados por los espectadores, de manera que cada sesión será sorprendente.

 

Una obra transmedia

La participación del público y de la comunidad no solo incidirá en la representación cambiante de Heredarás la lluvia, ya que está creando un relato que trasciende la dramaturgia. El resultado es un proyecto transmedia que se despliega más allá del teatro en diferentes lenguajes y plataformas: gráficos, audiovisuales, sonoros y textuales.

Una forma propia de hacer teatro

Desde el estreno de Imprebís en 1994, el trío formado por Carles Castillo, Carles Montoliu y Santiago Sánchez ha acuñado una forma propia de hacer teatro basada en la improvisación, el teatro del absurdo y la composición musical en directo. Después de más de 2.000 representaciones de esta obra icónica en 18 países, dan un paso más allá en Heredarás la lluvia con la incorporación de las nuevas tecnologías para iniciar una nueva forma de escritura teatral y extenderla a otros canales.

38 años sobre los escenarios

L’OM IMPREBÍS es una compañía teatral valenciana fundada y dirigida por Santiago Sánchez. Desde 1983 ha consolidado una marca de producción que incluye un amplio y variado repertorio que va desde los grandes textos clásicos como Quijote o Don Juan a las obras de referencia de la dramaturgia universal como Galileo de Bertolt Brecht o Calígula de Albert Camus, y autores contemporáneos como Wajdi Mouawad. Con Imprebís fue pionera en introducir en 1994 la improvisación España. En 2021, l’Om Imprebís celebra su 38 aniversario con 22 montajes propios y más de 6.000 funciones a sus espaldas. La compañía ha actuado en los principales teatros y festivales de la geografía española, además de en otras citas y salas internacionales.

Su director, Santiago Sánchez, colabora habitualmente con entidades públicas como el Centro Dramático Nacional, Auditorio Nacional, Teatro de la Zarzuela y el Institut Valencià de Cultura. Compañía y director han sido galardonados con premios como el Ercilla de Bilbao (2000), Premis Turis (1994), Cartelera Levante y Onda Cero (2006), los premios del público del Festival de Teatro Centro Americano de El Salvador (2006) y de la Asociación de Espectadores de Palma de Mallorca (2001), o los galardones de las Artes Escénicas otorgados por la Generalitat de València (1999) y el Teatro Rojas de Toledo (2008), entre otros.

Temas: Paco RocaTeatro Principal de Castellón
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Guardia Civil culmina tres operaciones contra el tráfico de droga en Picassent

Artículo siguiente

Desarrollan una IA capaz de contar personas en espacios públicos mediante cámaras y láseres

Next Post
Desarrollan una IA capaz de contar personas en espacios públicos mediante cámaras y láseres

Desarrollan una IA capaz de contar personas en espacios públicos mediante cámaras y láseres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Arranca una nueva edición de FER Play

Arranca una nueva edición de FER Play

18 enero, 2021
Castelló impulsa la bioconstrucció amb un mural en Rafalafena amb materials respectuosos amb el medi ambient

Castelló impulsa la bioconstrucció amb un mural en Rafalafena amb materials respectuosos amb el medi ambient

18 enero, 2021
El PSPV-PSOE propone declarar el deporte como actividad esencial

El PSPV-PSOE propone declarar el deporte como actividad esencial

18 enero, 2021
VOX pide reprobar y destituir a Galiana y una comisión de investigación sobre la cabalgata de Reyes

VOX pide reprobar y destituir a Galiana y una comisión de investigación sobre la cabalgata de Reyes

18 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo