• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 12 de julio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Se exponen en La Lonja los tres proyectos elegidos para el entorno de la Plaza de Brujas

jueves, 21 de diciembre de 2017
in Valencia ciudad

La muestra estará abierta al público desde este jueves y hasta el 16 de enero de 2018 y contará con una explicación mediante audio-guías | En enero se celebrará una jornada participativa en la que está previsto que intervenga la consellera de Vivienda

Los tres proyectos seleccionados en el concurso de ideas convocado por la Generalitat para la renovación urbanística de la Plaza de Brujas, la Lonja, el Mercado Central y la Iglesia de los Santos Juanes se expondrán al público a partir este jueves 21 de diciembre, a las 10.00 horas, hasta el 16 de enero de 2018, en el edificio de acceso a la Lonja de València desde la calle de Les Danses.

La reforma de la plaza de Brujas, próxima a su ejecución.
La plaza de Brujas, con la Iglesia de los Santos Juanes en el centro y el Mercado Central a la derecha.

Según ha explicado la directora general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana, Rebeca Torró, los tres trabajos, bajo el nombre ‘Doce plazas’, del arquitecto Jesús Ulargui, ‘Confluencia’, de los arquitectos Elissabet Quintana Seguí en UTE Quintana-Peñín, y ‘Una ciudad, una casa’, del arquitecto José María Urcelay Fernández, se exhibirán en la Lonja durante quince días hábiles, «tiempo en que todas la personas interesadas tendrán la oportunidad de conocer de cerca los proyectos que el jurado ha seleccionado».

La exposición contará con una explicación detallada de cada proyecto mediante audio-guías y los ciudadanos podrán aportar sus sugerencias a través de un buzón.

Para Torró, «un entorno a estas características, que los actuales gobiernos autonómico y local hemos conseguido devolver a la ciudadanía, requería el mejor tratamiento y la máxima participación para satisfacer el interés social y vecinal de este espacio emblemático de la ciudad. Por ello, el departamento que dirige María José Salvador optó por impulsar un innovador concurso de ideas, «una fórmula que no se había utilizado nunca en esta Conselleria».

Una vez termine la exposición pública en La Lonja, el próximo mes de enero se celebrará una jornada participativa, en la que se prevé la intervención de la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, «para que la ciudadanía pueda también participar, aportar sus sugerencias y expresar sus opiniones, que deberán ser tenidas en cuenta por los redactores de los proyectos seleccionados». Así, cada equipo deberá tomar notas de las ideas y propuestas de los ciudadanos y tendrán un plazo de un mes para reelaborar el documento y entregar un anteproyecto donde ya se especificará la valoración económica.

Para la directora general se trata de un concurso de ideas «muy abierto y muy participativo en las diferentes sesiones que se han desarrollado hasta la selección de los trabajos». Además, ha indicado que en el diseño se ha querido también reflejar «la nueva política urbana del Consell basada en un entorno más amable con la ciudadanía, sin olvidar las necesidades de género, la movilidad sostenible y los espacios verdes».

Los tres proyectos

Hay que recordar que el jurado, reunido el pasado 21 de noviembre, eligió las tres propuestas que más habían sobresalido y mejor puntuación habían obtenido de las 21 presentadas.

‘Doce plazas’ ofrece la distribución de este entorno en doce espacios por cada fachada valiosa de la zona. Estos espacios estarán diferenciados mediante el suelo con una geometría determinada y con color que unificará todo el conjunto y a la vez será un homenaje a las composiciones de azulejos del Mercado.

Además, estos doce espacios estarán divididos a su vez por 13 espacios de vegetación variada que darán continuidad a la zona y proporcionarán áreas y estancias con sombra para la época estival. Todo este entorno dividido por zonas será compatible con el transporte público, de emergencia o de carga y descarga.

El proyecto ‘Confluencia’ asegura en la memoria que tiene el objetivo de dar un carácter unitario a todo el entorno mediante elementos como la recuperación de la escalera de la antigua plaza de acceso a San Juan del Mercado y la adecuación de «les covetes» para convertirlas en espacios de interpretación. También pretende activar el espacio público de la Avenida del Oeste y adecuarlo al espacio residencial del barrio con pavimentos peatonales y vegetales.

La Plaza de Brujas estará formada por un elemento pergolado que recoja todos los elementos en superficie como el aparcamiento, la parada del autobús y otros elementos.

La tercera propuesta que pasa a información pública ha sido ‘Una ciudad, una casa’, que se basa, según explican en la memoria, en la reconstrucción de las plazas existentes para «estar y para pasar», mediante un conjunto unitario pero a la vez diverso con diferentes usos y configuraciones.

Se clasifica mediante el orden y la geometría de los edificios monumentales que le rodean: la Lonja, la iglesia y el mercado, creando respectivas plazas. La nueva plaza de Brujas se presenta con una ligera pendiente para ser un lugar para la comunidad y también de acceso al subsuelo del Mercado. En el acceso a la Iglesia de los Santos Juanes se pretende reconstruir con vegetación la forma histórica del plaza del cementerio de San Juan.

Tags: Iglesia de los Santos JuaneslonjaMercado CentralPlaza de Brujas
ShareTweetShareSend
Previous Post

La Diputació invertix 560.000 € en donar treball a persones majors de 55 anys

Next Post

El Ayuntamiento de València promete acabar con el cuello de botella de la calle Río Bidasoa en 4 meses

Next Post

El Ayuntamiento de València promete acabar con el cuello de botella de la calle Río Bidasoa en 4 meses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Imagen 1 Imagen 2




Lo último

doctor Nelson Díez, urólogo del hospital Vithas Valencia 9 de Octubre

Experto de Vithas avisa de los problemas urológicos masculinos más habituales en verano

11 julio, 2025

Joven herido al chocar su moto contra una parada de autobús en València

11 julio, 2025

Muere un hombre al caer un camión sobre la casa donde se encontraba en Finestrat

11 julio, 2025

Castelló intensifica el control de mosquitos tras las lluvias para proteger a sus ciudadanos

11 julio, 2025

Lo más leído

  • Playa La Romana, Alcossebre

    Fallece un hombre tras ser rescatado en la playa de La Romana de Alcossebre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos en Náquera por apuñalar a un vecino antes de robarle el móvil y la cartera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos en Crevillent por intentar robar 30.000 euros tras una emboscada en la carretera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta más de 1.900 productos falsificados en Alcalà-Alcossebre y Peñíscola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar