• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
jueves, 28 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Los agricultores reclaman en Valencia medios para luchar contra el Cotonet de Sudáfrica

viernes, 10 de julio de 2020
Sección: Agricultura y Medioambiente, Videos

Centenares de agricultores convocados por LA UNIÓ de Llauradors y la Asociación Valenciana de Agricultores han reclamado hoy en Valencia, a las puertas de la Delegación del Gobierno, la autorización de herramientas de lucha eficaces y el pago de compensaciones por los daños ocasionados por la plaga del Cotonet de Sudáfrica, cuyas pérdidas durante la próxima campaña citrícola superarán los 120 millones de euros en la Comunitat Valenciana (6 millones por el coste de los tratamientos y 114 millones por los perjuicios directos sobre la fruta).

La concentración, que contó con el lema ‘Nuestros cítricos están en peligro. Soluciones para el Cotonet ya’ y con el respaldo de FEPAC-ASAJA Castellón, UPA-PV y el Comité de Gestión de Cítricos, hizo hincapié en la descoordinación y el enfrentamiento entre las distintas administraciones competentes –autonómica, nacional y europea– para aportar soluciones que permitan garantizar la sanidad vegetal en la agricultura valenciana.

En este sentido, el secretario general de LA UNIÓ, Carles Peris, reprochó que “nos hacen la vida imposible, somos un auténtico coladero de plagas y encima, mientras a los agricultores europeos nos prohíben cada vez más materias fitosanitarias, dejan entrar importaciones de países terceros que siguen utilizando esas mismas sustancias, lo que genera una competencia desleal. La Generalitat da ayudas a todos menos a los agricultores y cuando nos prometen algo, después no lo cumplen. En cuanto al ministro de Agricultura, Luis Planas, no hace nada por los agricultores valencianos y parece que busca un sillón en Bruselas”.

Por su parte el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, rechazó “el juego de tenis que están disputando la conselleria de Agricultura y el Gobierno central, cuando todos tienen culpa en el problema de las plagas y enfermedades agrarias. El Gobierno no evitó la entrada del Cotonet por el puerto de Sagunto y la Generalitat tampoco hizo los deberes para erradicarlo. Luego está la Unión Europea, cuya política fitosanitaria suprime materias activas sin ofrecer alternativas viables, lo que dispara el desperdicio alimentario y arruina a los agricultores”. Por ello, Aguado instó a “no votar a quien no soluciona nuestros problemas”.

Tras los parlamentos, los representantes de las organizaciones agrarias registraron un documento reivindicativo dirigido a la delegada del Gobierno, Gloria Calero, para que traslade a Madrid otras demandas como la asignación de un único puerto de entrada por Estado Miembro de los cargamentos de cítricos procedentes de terceros países, a fin de lograr la máxima especialización y mejorar la coordinación de los controles fitosanitarios de la UE; establecer inspecciones de seguridad alimentaria y sanidad vegetal en los países de origen; exigir al laboratorio nacional de referencia, que el Gobierno ha trasladado de Valencia a Lugo, que realice análisis de muestras asintomáticas a la fruta que entra por el puerto de Vigo; así como establecer una etiqueta distintiva que realce las ventajas fitosanitarias y ambientales que presentan los productos agrarios europeos respecto a los foráneos.

Con este acto de protesta, el sector agrario valenciano da continuidad al calendario de movilizaciones iniciado a principios de año, interrumpido durante el estado de alarma por el Covid-19 y retomado el pasado 26 de junio con un acto ante la conselleria de Agricultura en protesta por la desastrosa campaña de cebollas y patatas en la huerta valenciana. Si las administraciones no proporcionan soluciones, el sector agrario valenciano presagia un “otoño caliente”.

Temas: AVA-AsajaCarles PerisLA UNIÓ de Llauradors
Share16TweetShareSend
Artículo anterior

Cae un grupo criminal que robaba ganado en La Vall d’Albaida, La Costera y La Canal de Navarrés

Artículo siguiente

Rompe la barrera de salida de un parking en València para no pagar

Next Post
Policía Nacional coche

Rompe la barrera de salida de un parking en València para no pagar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La crisis del coronavirus deja 35.565 desempleados más en marzo en la Comunitat Valenciana

Nomdedéu: “La Comunitat es la segunda autonomía con una mayor reducción del paro”

28 enero, 2021
Cesc Escolá propone ‘Mucho más que Fitness’ en tiempos del Covid

Cesc Escolá propone ‘Mucho más que Fitness’ en tiempos del Covid

28 enero, 2021
El desfile de perros abandonados organizado por AUPA y Bioparc será virtual este 30 de enero

El desfile de perros abandonados organizado por AUPA y Bioparc será virtual este 30 de enero

28 enero, 2021
Detenido un ladrón que asesoraba a sus víctimas sobre dónde aparcar para después robarles

Detenido un ladrón que asesoraba a sus víctimas sobre dónde aparcar para después robarles

28 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Vuelve a intensificarse el control de tráfico durante el puente del 1 de mayo

    La Policía Local de Valencia edita una guía sobre el cierre perimetral de la ciudad el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocho heridos tras accidentarse una furgoneta en la A-7 en Almenara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Galiana expone ante la Asamblea de Presidentes la hoja de ruta para diseñar las Fallas 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo