• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
sábado, 23 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Castellón

Los bocetos de la ‘Visión de España’ de Sorolla llegan a Castellón

jueves, 16 de junio de 2016
Sección: Castellón, Cultura

La exposición ‘Sorolla íntimo. Bocetos de Visión de España‘, compuesta por 32 bocetos restaurados por CulturArts IVC+R, se inaugura mañana en el Museo de Bellas Artes de Castellón | Los bocetos nunca han salido de la sede de la Hispanic Society of America y se exhiben por primera vez en España

El director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, José Luis Pérez Pont, ha presentado la muestra ‘Sorolla íntimo. Bocetos de Visión de España’, que se podrá ver en el Museo de Bellas Artes de Castellón, del 16 de junio al 4 de septiembre.

Pérez Pont ha estado acompañado por el vicepresidente de la Diputación de Castellón, Vicent Sales; la subdirectora de Conservación, Restauración e Investigación IVC+R CulturArts Generalitat, Gemma Contreras; el presidente de la Fundació Bancaixa, Rafael Alcón, así como por el director del Museo de Bellas Artes de Castellón, Ferrán Olucha.

16.06.15_presentacio_sorolla_intim

La exposición ‘Sorolla íntimo. Bocetos de Visión de España’ reúne una selección de 32 bocetos preparatorios para los 14 lienzos de la gran obra maestra que supuso la ‘Visión de España’ de Sorolla. Los lienzos, que decoran la biblioteca de The Hispanic Society of America de Nueva York, recorrieron diversas ciudades españolas entre 2007 y 2009.

Fruto del acuerdo entre la Generalitat, a través de CulturAts IVC+R, y The Hispanic Society of America de Nueva York, los técnicos del departamento de obra gráfica y material de archivo del Instituto Valenciano, han restaurado estos bocetos que muestran el modo de trabajar de Sorolla a la hora de componer los famosos paneles.

El director del Consorci de Museus ha explicado que “tras su exposición en Valencia, el papel del Consorci de Museus ha sido el de llevar la muestra por el resto de la Comunitat, en la línea de vertebrar nuestro territorio. Así, la exposición ha podido verse en el Museo de Bellas Artes de Alicante hasta el pasado mes de mayo (donde tuvo muy buena acogida) y, a partir de mañana, abrirá aquí sus puertas, en el Museo de Bellas Artes de Castellón, para quedarse durante todo el verano para el disfrute de los castellonenses y como reclamo cultural para sus visitantes”.

Pérez Pont ha aseverado que “la propuesta que nos trae esta exposición no puede ser más completa: se restaura la obra; se difunde la técnica del pintor, se muestran fondos inéditos y se plasma con un discurso y una narrativa brillantes”.

En este sentido, el director del Consorci ha felicitado a los comisarios de la muestra Carmen Pérez, Blanca Pons-Sorolla y Marcus Burke por su labor en el desarrollo de la muestra.

Se trata de una exposición única, ya que los 32 bocetos nunca han salido de la sede de la Hispanic Society of America de Nueva York, y se exhiben por primera vez en España tras su restauración.

El director del Consorci ha reconocido que “esta exposición demuestra la confianza depositada por The Hispanic Society of America en las instituciones valencianas, a quienes han confiado la restauración y exposición de lo que constituye uno de sus conjuntos patrimoniales más preciados”.

La Hispanic Society of America fue fundada por Archer Milton Huntington el 18 de mayo de 1904. Posiblemente sea la institución que más patrimonio artístico español posea fuera del territorio español, siendo un lugar clave para el estudio de las artes y la cultura de España.

Uno de los fondos artísticos más importantes que posee esta institución es la obra de Joaquín Sorolla y responde a los 14 lienzos de gran formato que forman los paneles titulados “Visiones de España”, así como un importante número de bocetos y lienzos preparatorios, que a modo de apuntes directos del natural fue tomando Sorolla por las distintas regiones de España para componer estos singulares paneles pictóricos.

Pérez Pont ha aprovechado la presentación para recordar que “el Consorci de Museus está trabajando ya con la Diputación de Castellón, con la Generalitat, a través de CulturArts y directamente con la dirección de este Museo de Bellas Artes para lograr que, en esta nueva etapa, la provincia de Castellón tenga el mismo peso que Valencia o Alicante a la hora de escoger una programación expositiva sólida y de interés para sus ciudadanos”.

Asimismo, ha anunciado que “para el próximo año el Consorci de Museus ya está preparando un proyecto común con los tres museos de Bellas Artes de Castellón, Valencia y Alicante. Compartir proyectos, mancomunar ideas, sumar esfuerzos, en definitiva, trabajar en equipo cuando se tienen objetivos comunes, es, sin duda, garantía de éxito, y la muestra que hoy presentamos ‘Sorolla íntimo’ es un ejemplo de ello”.

Discurso expositivo

Joaquín Sorolla (Valencia 1863-Cercedilla 1923) culminó en 1919 uno de los trabajos más exigentes de su carrera: los 14 paneles de “Visión de España” que decoran la biblioteca de The Hispanic Society of America de Nueva York.

Esta colosal creación es fruto de la estrecha relación que tuvieron Joaquín Sorolla y el hispanista norteamericano Archer M.Huntington, fundador de la institución neoyorquina, tras visitar la exposición monográfica de Sorolla en Londres en 1908. Su pasión por la cultura española, manifestada por sus adquisiciones de obras de arte, bibliotecas, fotografías, etc., originó este proyecto al que el pintor valenciano dedicó prácticamente los últimos diez años de su vida con el ambicioso objetivo de plasmar la riqueza y diversidad de la España de su época.

Durante casi una década -entre 1911 y 1919- Sorolla viajó por toda la geografía española captando in situ la luz, los colores, las costumbres, las tradiciones, las fiestas y el trabajo de las diferentes regiones recreando en sus lienzos una visión fundamentalmente plástica y muy personal de España.

Aunque Sorolla optó, tras su experiencia con el panel de Castilla, por enfrentarse directamente con los grandes lienzos, sin bocetos preliminares de conjunto, sí que realizó trabajos previos de casi todos los paneles sobre superficies de papel y con dibujos y gouaches, estudiando composiciones parciales, modificando sus diversas ideas iniciales, incluso superponiendo unas sobre otras, dada la complejidad y el tamaño de los paneles finales, con más de 70 metros lineales y una altura de tres metros y medio.

Esto permite asomarse al propio proceso creativo a través de los 32 dibujos de esta exposición, que debido a la fragilidad del soporte y al uso mismo de los mismos por el propio artista, han debido ser meticulosamente restaurados por CulturArts IVAC+R.

Así se pueden observar las versiones iniciales compositivas de los cuadros de Castilla, Andalucia, Aragón, Navarra, Pais Vasco, Cataluña, Galicia, Extremadura o Valencia, Tras más de un año de trabajo, y tras mostrarse en la sede de la Fundación Bancaja de Valencia, visitan ahora los Museos de Alicante y Castellón, de la mano, como no podía ser de otra manera, del Consorci de Museus de la Comunidad Valenciana.

La exposición se completa con una muestra didáctica de los trabajos realizados por CulturArts IVAC+R en la restauración. Los trabajos de restauración han consistido fundamentalmente en eliminar los soportes auxiliares de tela; desacidificar el papel original; laminación con papel japonés de fibra larga y montaje con banda de papel sobre un soporte rígido e inerte, que permitan tanto su exposición como su almacenaje para su conservación en la Hispanic.

Temas: bocetosSorollaVisión de España
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El incendio de Bolbaite podría deberse a una negligencia humana

Artículo siguiente

El Consell denuncia la falta de información a los usuarios de cercanías

Next Post
El Consell denuncia la falta de información a los usuarios de cercanías

El Consell denuncia la falta de información a los usuarios de cercanías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

El hospital de campaña de Castelló comienza a recibir pacientes de Covid-19

El hospital de campaña de Castelló comienza a recibir pacientes de Covid-19

23 enero, 2021
La Guardia Civil detiene a dos personas que ocultaban una plantación de marihuana en una caseta de jardín en Pedreguer

La Guardia Civil detiene a dos personas que ocultaban una plantación de marihuana en una caseta de jardín en Pedreguer

23 enero, 2021
Condenada a 6 meses por intentar entrar en un supermercado de Gandia cerrado en el estado de alarma

La Policía Nacional detiene en Sagunt a un hombre por amenazar a unos vecinos con una navaja

23 enero, 2021
2.019 altas, 505 nuevos positivos, 18 fallecidos y 42 nuevos brotes en la Comunitat Valenciana en las últimas 48 horas

Sanita informa de 14 brotes este sábado, 10 en la provincia de Valencia y 4 en la de Alicante

23 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo