Ambos diputados quisieron agradecer los más de trescientos votos que recibió la formación naranja en Buñol en las pasadas Autonómicas
Los diputados provinciales del grupo Ciudadanos José Enrique Aguar y Mamen Peris asistieron a la Tomatina de Buñol invitados por el concejal de Turismo y Comercio Manuel Sierra Tamarit (PSPV) y la concejal de Fiestas Juncal Carrascosa (PSPV). Tanto Aguar como Peris vivieron una de las fiestas más internacionales de la Comunidad Valenciana que este año cumplía su 70 aniversario.
Los diputados provinciales departieron con parte de la corporación municipal de Buñol y explicaron a los ediles los planes de inversión previstos desde el Ayuntamiento de ayuntamientos para los municipios de la provincia. Pese a que Ciudadanos no tiene representación en el ayuntamiento buñolero, el concejal Manuel Sierra agradeció el interés de ambos diputados provinciales por conocer la realidad de Buñol.
“Es un placer que José Enrique y Mamen nos hayan visitado en nuestra Tomatina”, subrayó el concejal de turismo y comercio. “Es importante que los diputados se preocupen por los vecinos de la provincia”, añadió. Por último, Manuel Sierra enfatizó que tras muchos años de conocer a José Enrique Aguar, al que consideran hijo adoptivo de Buñol, “estamos seguros que tanto Aguar como Peris van a realizar un excelente trabajo desde la Diputación”, concluyó.
Representación política plural
Una hora antes de que empezara la Tomatina en el consistorio de Buñol también se dieron cita el Delegado de Gobierno de la Comunidad Valenciana, así como la alcaldesa de Moncada, Amparo Orts, su concejal cultura y el coordinador de Ciutadans Xàtiva que estuvieron presentes en el ayuntamiento para disfrutar de la Tomatina.
Y así, un año más, el centro de la localidad valenciana de Buñol se tiñó de rojo con el lanzamiento de cientos de toneladas de tomates, puesto que fueron cinco los camiones cargados de tomates los que desfilaron por el centro de la ciudad de Buñol y que repartieron la particular munición para lanzarse entre los 25.000 participantes de la particular e internacional fiesta buñolera.
A las 11 de la mañana una carcasa anunciaba el inicio de la fiesta y en poco más de una hora entre las 11.00 y las 12.00 hora, una avalancha de más de 150.000 kilos de tomates maduros se esparcieron entre los 25.000 participantes en esta singular tradición, en la que se rinde homenaje al gamberro primigenio, a la inocentada original que dio pie a esta singular fiesta, que hoy no conoce fronteras.