• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
martes, 9 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Los dos refugios municipales de València han recibido más de 16.600 visitas

viernes, 17 de agosto de 2018
Sección: Valencia ciudad

El refugio antiaéreo de la Guerra Civil situado en el edificio consistorial y construido en 1938 ha recibido 14.145 visitantes desde su reapertura en abril de 2017, mientras que por el refugio de la calle Serranos, levantado en 1937, han pasado 2.478 personas desde que se reinauguró el pasado mes de abril. Ambos abren de martes a sábado y pueden visitarse en grupos de hasta 25 personas. La entrada es gratuita y es necesario concertar cita previa.

La restauración de los dos refugios de la Guerra Civil comenzó en 2016. El primero en abrirse al público, en abril del año pasado, fue el que se encuentra bajo el patio central del edificio consistorial. En 2017 recibió 8.515 visitas y unas 5.630 en lo que llevamos de año.  Se trata de un refugio de tipo escolar que fue construido en 1938 y que tenía capacidad para 700 niños y niñas. Se modificó parcialmente en la década de los 50 y en la década de los 60 se utilizó como almacén de documentos. A lo largo del siglo fue cayendo en desuso hasta que, hace dos años, el Ayuntamiento emprendió el proyecto “para su puesta en valor como legado patrimonial de la memoria histórica de la Guerra Civil de la ciudad de València”, en palabras de la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello.

Por el búnker de la calle Serranos han pasado 2.478 personas desde que abrió sus puertas el pasado mes de abril. Después de la guerra, y hasta 1953, fue utilizado como almacén y tienda de plátanos. Posteriormente el Ayuntamiento lo cedió a la falla Santa Cruz, que lo convirtió en casal, pero en 2000 fue abandonado por problemas de goteras. La primera fase de recuperación del refugio consistió en la limpieza e impermeabilización del techo para subsanar las filtraciones de agua y  seguidamente se realizó un estudio arqueológico para acometer la fase final del proyecto.

La edila ha recordado que “los edificios incluyen una musealización en paneles para que los visitantes aprecien las instalaciones y recuerden cuál fue su cometido” y ha puntualizado que “se trataba una demanda ciudadana de hace muchos años y para nosotros era muy importante llevarla a cabo”.

El plan de rehabilitación de los refugios antiaéreos forma parte de “una serie de acciones para la reparación de la memoria histórica, entre las que se incluyen el cambio de los nombres de calles y la retirada de honores, distinciones y símbolos que incumplían la Ley de Memoria Histórica o la recuperación de los restos mortales de Teófilo Alcorisa”.

Temas: Ayuntamiento de ValenciaGloria TelloGuerra Civilrefugio antiaéreorefugios
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Benassal va celebrar un any més Sant Roc

Artículo siguiente

Ontinyent augmenta un 40% els seus “comerços Eco-Responsables”

Next Post
Ontinyent augmenta un 40% els seus “comerços Eco-Responsables”

Ontinyent augmenta un 40% els seus “comerços Eco-Responsables”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La ‘Geperudeta’ recorrerá las calles de Valencia en su ‘maremóvil’ del 15 al 17 de marzo

La ‘Geperudeta’ recorrerá las calles de Valencia en su ‘maremóvil’ del 15 al 17 de marzo

8 marzo, 2021
audiencia alicante

Piden 49 años y medio de cárcel para un hombre que intentó matar a golpes a cuatro personas en Pedreguer

8 marzo, 2021
Amparo Marco destaca la normalitat a Castelló en els primers dies de la ‘no Magdalena’

Amparo Marco destaca la normalitat a Castelló en els primers dies de la ‘no Magdalena’

8 marzo, 2021
CSIF denuncia que 5 cinco unidades del SAMU de Torrent, Manises, Hospital General, l’Alcúdia y Oliva estuvieron el 24 de diciembre sin médico

Dos heridos tras caer en un coche por un terraplén en Alcossebre

8 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Sanitat notifica 10 casos de reacciones adversas por cada 1.000 dosis administradas de vacuna

    Consulta aquí si tu localidad está entre las 161 que Sanidad ha elegido para la vacunación masiva en la Comunitat

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heridos dos trabajadores por la caída de un andamio en Torrent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El vuelco de un camión de naranjas provoca retenciones en la A-31 por Novelda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor de un coche resulta herido tras colisionar con un camión en Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In