La patronal del sector turístico y de ocio FOTUR impulsa el encuentro entre empresarios de los salones de eventos, bodas y convenciones en La Marina Alta
Los empresarios han destacado la elevada contratación que existe para los meses con más demanda como son mayo y septiembre, pero han puesto el acento sobre la desestacionalización creciente, lo que ha permitido lanzar un mensaje de optimismo sobre el futuro más inmediato para el sector, con un incremento de eventos para firmas comerciales y presentaciones.
Nuevas tendencias, incremento de las contrataciones de catering, sistemas de equipamiento, la problemática de las contrataciones o la nueva Ley de Protección de Datos también se han debatido en el encuentro de Dénia, esto último a cargo de la empresa Conversia, que ha dado las claves de la adaptación.
No ha faltado el punto de la Propiedad Intelectual y los derechos de autor, donde ha intervenido Álvaro Oltra, de la SGAE, así como la experiencia de dos salones , los de Blanca Simarro, del Salón “La Regenta” de Burriana y Mariano Clemente, del Salón “Cotonera Catering i Restauració”.
El Secretario General de FOTUR, Juanjo Carbonell ha realizado una amplia explicación de los 18 años de vida asociativa y de los logros conseguidos, como ha sido la regulación de los Salones de Boda y Convenciones en la Ley de Espectáculos Públicos, así como, su inclusión en el catálogo de Espectáculos, el tener un horario propio hasta las 3:30 horas en la actual legislación.