• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 28 de enero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Los encuentros ‘Climas para el cambio’ hacen balance y marcan la hoja de ruta en la lucha contra el cambio climático en la Comunitat Valenciana

El ciclo involucra a diferentes sectores y fomenta la colaboración público-privada para combatir el cambio climático | Los encuentros contaron con su correspondiente retrasmisión en streaming y más de 130 visualizaciones de media

jueves, 5 de enero de 2023
Sección: Agricultura y Medioambiente, Economía y Empresa

A lo largo del pasado 2022, Hidraqua y sus empresas participadas Aguas de Alicante, Aigües de Elx, Agamed, Aigües de l’Horta, Aigües de Paterna y Aigües de Cullera han presentado ‘Climas para el Cambio’, una iniciativa que demuestra el compromiso con el desarrollo sostenible, la lucha contra la crisis climática y la hoja de ruta a seguir para mitigar sus efectos en la región mediterránea.

Por medio de esta serie de 10 coloquios entre los sectores más representativos de la Comunidad Valenciana, instituciones y especialistas se ha podido conocer los esfuerzos y estrategias que se están llevando a cabo para detener el cambio climático.

Jordi Azorín presenta la iniciativa ‘Climas para el Cambio’
Jordi Azorín presenta la iniciativa ‘Climas para el Cambio’

Jordi Azorín, consejero delegado de Hidraqua, ha manifestado que ‘Climas para el Cambio’ “ha generado un ambiente de concienciación y cooperación entre ciudadanía, colectivos, universidades y ayuntamientos”. Además, ha destacado que “Hidraqua y sus empresas participadas llevan años trabajando en iniciativas que permitan contribuir a esta lucha contra la crisis climática, ya que la compañía acumula la experiencia, la implantación territorial y el talento necesario para convertirse en el partner ideal que involucre a todos los actores sociales en esta tarea".

 

Un recorrido por la Comunidad Valenciana

Comenzando el pasado 12 de abril en la Oficina de Gestión Técnica de la Albufera de la Generalitat Valenciana de Paterna, estos encuentros se han celebrado en algunos de los principales municipios de la Comunidad Valenciana. Entre ellos también Torrent, Cullera, Elx, Torrevieja, Alicante, Elda, Orihuela y Petrer.

Más de un centenar de asistentes han estado presentes en estas conversaciones de la mano de expertos y entidades locales. A su vez, ‘Climas para el Cambio’ contó con la retransmisión en streaming de parte de sus respectivos encuentros con más de 130 visualizaciones de media.

Primer encuentro 'Climas para el Cambio'
Primer encuentro 'Climas para el Cambio'

Entre los temas tratados en estos foros, se ha puesto en valor el cambio climático entre los sectores empresariales, domésticos y educativos; el trabajo desde lo local para un objetivo global en materia de cambio climático; las alianzas en favor de las personas y el ámbito de lo social o la sostenibilidad de los destinos turísticos.

 

Una nueva y última entrega de ‘Climas para el Cambio’

Esta iniciativa de gran envergadura para la Comunidad Valenciana cierra su ciclo en los primeros meses del 2023 junto a la Universidad de Alicante. Una última entrega que centrará sus conversaciones en el sector institucional.

El último evento también contará con la presencia de Jorge Olcina, catedrático de Análisis Geográfico Regional y experto en Cambio Climático de la Universidad de Alicante, quien también estuvo presente en la inauguración de este ciclo de conferencias y destacó los efectos del cambio climático en la región.

Jorge Olcina
Jorge Olcina

Según explicó Olcina los rasgos más notables que se esperan en el litoral mediterráneo español dentro del contexto del cambio climático son la perdida de confort térmico, las alteraciones en el desarrollo de precipitaciones y la mayor frecuencia de eventos atmosféricos extremos. “En realidad, son procesos que ya se están registrando y que nos obligan a adaptar el territorio y sus actividades para reducir el impacto previsto del calentamiento climático”, sentenció.

Eje cronológico de los encuentros realizados
Eje cronológico de los encuentros realizados
Temas: AguamedAigües de l’HortaAlicanteCulleraEldaElxHidraquaOrihuelaPetrerTorrentTorrevieja
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Cerca de 2.000 personas disfrutaron de un roscón de Reyes gigante y espectáculo piromusical en Utiel

Artículo siguiente

Investigado un hombre en Rafelbunyol por falsificar un sello de registro sanitario de un matadero de Castellón

Next Post

Investigado un hombre en Rafelbunyol por falsificar un sello de registro sanitario de un matadero de Castellón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Oliva casa junto Palacio BIC

Oliva compra por 25.000 euros una casa con elementos del antiguo Palacio Condal catalogado como BIC

28 enero, 2023
Chelva calle Murtera

Una subvención de 90.000 euros permitirá acometer una vieja reivindicación de los vecinos de Chelva

28 enero, 2023

Castelló baja a la mitad el precio de los abonos de autobús urbano hasta el 30 de junio

28 enero, 2023

Aparece muerto un tiburón de 500 kilos en la playa de la Mata de Torrevieja

28 enero, 2023

Lo más leído

  • La Guardia Civil detiene a los tres autores de dos robos en viviendas de La Serranía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valencia celebra el bautizo de San Vicente Ferrer el día de San Vicente Mártir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Comunitat Valenciana vive el día más frío de los últimos 2 años con mínimas de hasta -7º

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In