• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 3 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Los incendios de este verano emitieron tanto dióxido de carbono como el tráfico de un año de Valencia, Castellón y Alicante sumadas

Empresas, investigadores e instituciones políticas se reúnen en la UPV para afrontar desde la cooperación el reto climático en la Comunitat | “La emergencia climática y el combustible acumulado son las partes visibles del problema, pero la raíz la encontramos en un deterioro socioeconómico hasta ahora desconocido en la historia de nuestro territorio”, afirma el catedrático de la UPV José Vicente Oliver | El Observatorio de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, nueva plataforma para hacer frente al reto de la descarbonización

sábado, 1 de octubre de 2022
Sección: Agricultura y Medioambiente, Alt Palancia, La Serranía, Requena - Utiel

Más de un millón de toneladas de dióxido de carbono emitidas. Esa es la dramática consecuencia climática de los incendios forestales que han afectado gravemente este verano a la Comunitat Valenciana. Para dimensionarlo, José Vicente Oliver, catedrático de la Universitat Politècnica de València (UPV), explica que “la cantidad supera, por ejemplo, el total de emisiones provocadas por el tráfico de automóviles privados en la ciudad de Valencia en un año, 670.000 toneladas de CO2, y equivale aproximadamente a la suma total del tráfico anual de automóviles en las tres capitales de provincia: Castellón, Valencia y Alicante”.

Ante esta situación, y con el fin de analizar el mejor modo posible de hacerle frente, el Agromuseu de la UPV ha acogido esta semana la jornada “Crisis climática y acción en el territorio”, organizada por la Agencia Valenciana de Protección del Territorio de la Generalitat, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, y el Grupo de Investigación de TIC Contra el Cambio Climático del Instituto ITACA de la UPV.

incendio forestal BejísEn ella, empresas, instituciones políticas y expertos investigadores en la materia han debatido sobre los factores y consecuencias de la actual crisis climática y cómo afrontarla desde la cooperación.

La causa principal, el abandono de la gestión forestal y agrícola en los pueblos de interior

“El debate se ha centrado en la causa fundamental subyacente, que radica en el abandono generalizado de la gestión del territorio forestal y agrícola en nuestros pueblos de interior”, ha señalado Oliver, “acentuado por las olas de calor, las sequías y las tormentas secas”.

Para el catedrático de la UPV, “la emergencia climática y el combustible acumulado son las partes visibles del problema, pero la raíz la encontramos en un deterioro socioeconómico hasta ahora desconocido en la historia de nuestro territorio. Los 172 pueblos en riesgo de despoblamiento en la Comunitat han perdido, en los últimos 20 años, más de 12.000 explotaciones agrícolas -prácticamente todas familiares- y 50.000 hectáreas de cultivo, lo que suponen unas reducciones del 45% y 20% respectivamente. Jóvenes agricultores, silvicultores y ganaderos son rara avis y los pocos que desean trabajar y mantenerse en el sector lo tienen realmente difícil”.

El Observatorio de Emisiones, clave para los actores locales

Durante el transcurso de la jornada, Javier Urchueguía, catedrático de la UPV, ha presentado el Observatorio de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, una plataforma de información y conocimiento con rigor científico creada con el objetivo de ayudar a las empresas y los ayuntamientos de la Comunitat a hacer frente al reto de la descarbonización, en concreto, en el marco de los desafíos y oportunidades que se presentan a los actores locales en la senda de la reducción de emisiones.

La iniciativa ha sido muy bien recibida por los alcaldes y alcaldesas de los municipios presentes -Andilla, Enguera, Requena y Bejís, entre otros-, que han hecho especial hincapié en poner de relieve el valor del territorio rural valenciano y su riqueza agroforestal como palancas de cambio.

Pacto Verde Europeo, Mecanismos de Recuperación y Resiliencia y Ley de Cambio Climático de la CV

En este aspecto, los participantes en la jornada han destacado, a su vez, la importancia del Pacto Verde Europeo y los Mecanismos de Recuperación y Resiliencia -y toda la normativa y fondos de ayuda asociados-, pero también la de la nueva Ley de Cambio Climático de la Comunitat Valenciana, como guías certeras hacia una transición ecológica que debe ser justa, tanto con el territorio, como con la sociedad rural.

Temas: AndillaBejísÉngueraincendios forestalesRequenaUniversitat Politécnica de València
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Arranca en Castelló el Festival Internacional de Guitarra Daniel Fortea

Artículo siguiente

Detenido en Alzira un hombre por haber denunciado en falso que le habían robado el móvil

Next Post

Detenido en Alzira un hombre por haber denunciado en falso que le habían robado el móvil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Arranca la octava edición del Circuit Solidari El Corte Inglés Parc Natural de l'Albufera

3 febrero, 2023

Castelló expone cinco años de exhumaciones por la memoria de víctimas del franquismo

3 febrero, 2023

Sofocan un virulento incendio en una casa unifamiliar en Relleu

3 febrero, 2023

Casi 40 espectáculos conforman el calendario pirotécnico de las Fallas de Valencia 2023

2 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In