La exhumación de dos tumbas de recién nacidos en el cementerio de Valencia, autorizadas por la Fiscalía que permitieron localizar restos óseos correspondientes a dos niñas, serán analizados para cotejar el ADN con el de los padres y determinar si existe o no una coincidencia con ellos, ante la denuncia formulada por estas familias que sospechan que sus hijas no fallecieron al poco de nacer como les habían dicho, sino que fueron entregadas a cambio de una transacción eonómica .Los resultados de las pruebas de ADN , tardarán entre tres y cuatro meses.
Las muestras encontradas se remitirán al Instituto Nacional de Toxicología de Barcelona, que será el encargado de estudiar los resultados en base a lo establecido en el Protocolo de actuación del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses para la identificación genética en los casos de adopciones irregulares y sustracción de recién nacidos, del Ministerio de Justicia.
Mientras se analizan las muestras, la Fiscalía de Valencia tiene previsto practicar unas dos o tres exhumaciones más en la ciudad, que tendrán lugar ya a partir del próximo mes de abril, según fuentes conocedoras del proceso. La Fiscalía no obstante quiere que todo este trámite se desarrolle de manera que se preserve la intimidad de las familias.
El ministerio público ha recibido alrededor de 80 denuncias por casos de niños robados en Valencia, y lo primero que está tratando son aquellos supuestos más claros, que son sobre los que se han ordenado las primeras exhumaciones de restos.
VLC Ciudad /Redacción