Seguimos en la Falla Tribunal de les Aigües, de Quart de Poblet, del sector Quart-Xirivella e integrada en la Agrupació de Falles Túria. Y es hoy su fallera mayor infantil, Lucía Regidor Olombrada, quien nos cuenta cómo está viviendo su reinado.
Noticias CV.- Hola, ¿Cómo te llamas?
Lucía Regidor.- Hola, me llamo Lucía Regidor Olombrada.
NCV.- ¿Qué edad tienes, y que estudias?
LR.- Tengo 12 años y estudio 1º de ESO.
NCV.- ¿Desde qué edad eres fallera?
LR.- Desde que nací.
LR.- Me apuntaron mis padres.
NCV.- Seguro que tienes un color favorito. ¿Cuál es?
LR.- Mi color favorito es el morado.
NCV.- ¿Qué aficiones tienes? Claro a parte de las fallas...
LR.- Hago gimnasia rítmica.
NCV.- Cuéntanos un poco como compaginas estudios, aficiones y ser FMI
LR.- Un poco estresante pero se puede llevar.
NCV.- ¿Para qué te gusten las fallas tanto, quien ha sido el culpable?
LR.- Me gustan mucho las fallas y los culpables de que me gusten tanto son mis padres.
NCV.- ¿Qué sueles hacer durante el resto del año cuando bajas al casal?
LR.- Estar con mis amigos y ayudar en todo lo que puedo a mi delegación de infantiles.
NCV.- ¿Has hecho alguna gamberrada dentro de la falla sin que tus padres se enteren? si la respuesta es sí…cuéntanos cuál es.
LR.- Bueno alguna.. tirar purpurina por el suelo y no cuento mas porque luego todo se sabe.
NCV.- ¿Alguna vez, les has dicho a tus padres que querías ser fmi?
LR.- Siempre, desde que empecé a hablar.
NCV.- Entre tú y yo, ya que no están aquí, ¿Que te respondían? ¿Dejaste de insistir, o eres un poquito pesada?
LR.- Respondian “ya veremos”, soy muy pesada.
NCV.- El día que te inscribiste o te viste escrita en la pizarra, ¿Cómo te sentías?
LR.- Me inscribí yo y fue tan grande la felicidad que no lo puedo ni explicar.
NCV.- Cuando cerraron la candidatura, estabas en ese mismo instante nombrada como fallera mayor infantil de tu falla, ¿qué se te pasó por la cabeza en ese momento?
LR.- Estaba yo sola en la lista y tenia la risa tonta de nervios.
LR.- Empezaría dibujando los personajes de abajo.
NCV.- ¿Qué ninot de tu falla te gustaría tener para el recuerdo?
LR.- No te lo puedo decir porque no hemos ido a verla todavía.
NCV.- Háblame un poquito sobre lo que has vivido hasta ahora.
LR.- Super emocionante todos los actos que hasta ahora he tenido y los que quedan por venir.
NCV.- ¿Con que te quedarías de lo vivido?
LR.- Hasta ahora con mi nombramiento ya que mi presentación no ha sido todavía.
NCV.- ¿Qué tal te parece tu FM, tu presidente infantil y el presidente de la falla claro es el más principal…?
LR.- Bueno en 32 años que tiene la falla es la primera vez que no hay presidente infantil, mi FM es muy buena chica y se porta muy bien conmigo y mi presidente mayor es un poco serio pero también se porta bien.
NCV.- ¿Qué acto crees que será el más emotivo para ti?
LR.- La presentación.
NCV.- ¿Y el más divertido?
LR.- La cabalgata de disfraces.
NCV.- Cuál es tu acto favorito de las Fallas? El que repetirías una y mil veces...
LR.- La ofrenda de Valencia.
NCV.- Ahora voy a hacerte una serie de preguntas cortas que deberás contestar rápidamente. ¿Qué te gusta más…? Paella o fideua
LR.- Paella.
NCV.- Churros o Buñuelos
LR.- Churros.
NCV.- Vestir de fallera o particular
LR.- De fallera.
NCV.- Playbacks o teatro
LR.- Playbacks.
NCV.- Crida u Ofrenda
LR.- Ofrenda.
NCV.- Chocolate a la taza o leche con cola cao
LR.- Chocolate a la taza.
NCV.- Despertà o mascletá
LR.- Mascletá.
NCV.- Casal o carpa
LR.- Casal.
NCV.- Petardos o bombetas
LR.- Petardos.
NCV.- Ahora vamos a meternos un poquito más en profundidad y nos vamos a ir a tu mayor secreto. El traje de valenciana. ¿Qué sentiste al ver el dibujo y el color de tu traje…?
LR.- Que es muy bonito y ya tengo ganas de vérmelo puesto.
LR.- Super feliz y emocionada.
NCV.- Se te pasaba alguna imagen durante las pruebas.
LR.- Sí.
NCV.- ¿Cómo le explicarías a una persona de fuera, que es una mascletá? Y que es una falla.
LR.- Pues que esta compuesta de pólvora y eso hace que los petardos exploten y que produzca mucho ruido. Y la falla es un monumento hecho a base de corcho y materiales no contaminantes. Y que los artistas trabajan un año entero para el día 19 de marzo quemarlas.
NCV.- Hablemos un poquito sobre tu proclamación, ¿qué tal te pareció?
LR.- Me pareció todo muy bonito y no faltaba ningún detalle.
NCV.- Y tu presentación, ¿cómo te hubiera gustado que fuera?…
LR.- Todavía no ha sido.
NCV.- Ahora nos vamos a meter un poquito en tu semana fallera. ¿irás a las despertas? Porque me he enterado que después de la despertà tenéis como rituales churros con chocolate... ¿Qué acto esperas con más ganas de tu semana fallera?
LR.- No porque solo se hace el día de san José, nosotros los infantiles tenemos solo el día 15 de marzo que es desperta de pitos. Y el acto que espero con mas ganas es el día de la ofrenda.
NCV.- El día más esperado de todo fallero. Es nuestra ofrenda de flores, cuando veas a nuestra Cheperudeta, Tú sola vas a estar frente a ella. ¿Cómo te imaginas ese momento y que le pedirías?
LR.- No lo puedo explicar (muy emocionada). Salud para toda mi familia y que nos siga cuidando.
NCV.- ¿Qué crees que sentirás, cuando llegue el momento de quemar tu falla?
LR.- Pena pero a la vez alegría porque ha sido un sueño cumplido.
NCV.- Bueno es el momento de terminar la entrevista te agradecemos que nos hayas dejado conocerte un poquito más.
LR.- Gracias a vosotros.