• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
lunes, 25 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

Luis Gordillo desvela las claves de su fotografía-pintura en el Centre del Carme

El Centre del Carme presenta la publicación 'Luis Gordillo. Fotoalimentación' vinculada a la muestra que se podrá ver hasta el 1 de septiembre | La exposición ahonda en el Gordillo más cercano a la fotografía a través de 150 piezas de los años 70

viernes, 19 de julio de 2019
Sección: Cultura

El pintor sevillano Luis Gordillo desveló las claves de su fotografía-pintura este jueves, 18 de julio, en el Centre del Carme con motivo de la presentación de su libro ‘Fotoalimentación‘.

La publicación, vinculada a la muestra ‘Luis Gordillo. Fotoalimentación’, que acoge el centro de cultura contemporánea, cuenta con textos de Rosa Mª Castells, conservadora del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) y co-comisaria de la exposición, y de los expertos Enric Mira, Chus Tudelilla e Isabel Tejeda. Los autores formaron el jueves por la tarde una mesa redonda en la que estuvieron acompañados por el artista, Luis Gordillo, y por el director del Centre del Carme, José Luis Pérez Pont.

La publicación se presenta como una conversación con el artista en la que ir descubriendo una faceta fascinante de Gordillo, entre pop y cinética, como son las obras de mediados de los 70 en las que la fotografía se convierte en un medio o excusa para pintar, fotografiar y volver a pintar o a fotografiar.

Según Rosa Mª Castells, “los procesos fotográficos empleados por el artista, tanto los analógicos de los años 70 y 80, como los digitales de las últimas décadas, alumbran una personalísima manera de entender el proceso creativo y ponen de relieve la coherencia de su trabajo artístico” y añade que “en sus obras asoman algunas de sus obsesiones. Gordillo, en su afán coleccionista, acumula tanto objetos banales de la cultura popular como imágenes de prensa, con los que hace una amplia radiografía de la realidad. En los 70 utiliza estos objetos descontextualizados y cargados de significado plástico y conforma imágenes de carácter psicodélico a veces cercanas al pop, cargadas de un humor maníaco, influido por su larga práctica psicoanalítica”.

En el libro, Enric Mira sitúa el trabajo fotográfico de Luis Gordillo en el contexto de la fotografía española de los 70. Chus Tudelilla profundiza en la importancia de los procesos de transformación de la imagen en el desarrollo creativo del artista. Por último, Isabel Tejeda transcribe la excepcional entrevista-conversación que mantuvo con el artista en el MACA.

Pérez Pont ha señalado que “Luis Gordillo es una de las figuras más relevantes en el arte español de los últimos 50 años. El público que nos visite este verano va a tener la oportunidad de acercarse al Gordillo más experimental” y ha destacado la oportunidad que nos brinda el artista, con su presencia con motivo de la exposición y de la presentación de esa publicación, para conversar con él y analizar juntos su quehacer artístico en relación con los cambios tecnológicos de los años 70, el estudio del color y de la seriación”.

Frases del artista como “Dos nostalgias mejor que una”, “El espectador ve en el cuadro lo que el pintor sabe, pero el alma del cuadro es lo que el pintor ignora” o “Quizás la pintura se pueda considerar ya un paraíso perdido” se intercalan en la publicación, ‘versos’ a modo de poemas o pensamientos que ayudan a comprender el universo artístico de Gordillo.

Exposición

Organizada por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), la exposición, que podrá verse en el Centre del Carme hasta el 1 de septiembre, ahonda en el Gordillo más cercano a la fotografía a través de 150 piezas de los años 70. Procedentes en su mayoría de la colección del artista, se trata de un conjunto importante, ya que son obras de las que Gordillo no ha querido desprenderse por considerarlas únicas y especiales.

La exposición ‘Fotoalimentación’ muestra dos etapas con claras diferencias: una primera con el trabajo fotográfico de los 70, casi en su totalidad en blanco y negro, y otra posterior donde ya aparece el color y la utilización de la nueva tecnología digital que le abre a Gordillo un campo casi infinito a la experimentación.

Gordillo: un artista imprescindible

Luis Gordillo nace en Sevilla en 1934. Su carrera artística comenzó a mediados de los años cincuenta cuando decidió ser pintor tras licenciarse en derecho y haber estudiado música. Vivió en París en un clima de libertad entonces difícil en España y, allí, amplió sus conocimientos sobre la vanguardia.

Su obra se conforma en los años sesenta recogiendo tres influencias básicas: el informalismo, el arte pop y el geometrismo. Con estos elementos, algunos contradictorios, configura un estilo ya propio, que ha tenido una fuerte influencia sobre artistas de las siguientes generaciones.

A partir de los años 80 alcanza su madurez creativa con un estilo artístico inconfundible que lo ha mantenido alejado de grupos y tendencias en una especie de automarginación. Gordillo es Premio Nacional de Artes Plásticas (1981) y Premio Velázquez a las Artes Plásticas (2007).

Temas: Centre del CarmeConsorci de Museus de la Comunitat ValencianaJosé Luis Pérez PontLuis GordilloMuseo de Arte Contemporáneo de Alicante
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Tercera sesión de ‘Los escalones del IVAM’ con Sierrra, Aapaes y Sueezo

Artículo siguiente

L’Ajuntament de València connecta el carril bici entre Natzaret i La Marina

Next Post
L’Ajuntament de València connecta el carril bici entre Natzaret i La Marina

L'Ajuntament de València connecta el carril bici entre Natzaret i La Marina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La pandemia deja 653 nuevos casos, 443 altas y 4 muertos en la Comunitat Valenciana las últimas 24 horas

Sanitat notifica 10 nuevos brotes: 6 en la provincia de Alicante y 4 en la de Valencia

24 enero, 2021
coronavirus positivo hospital

La Comunitat Valenciana suma 40 muertos por COVID-19 y 4.947 nuevos casos en 24 horas

24 enero, 2021
La Diputación de Alicante invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

La Diputación de Alicante invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

24 enero, 2021
Puig anuncia un plan de choque para mantener el empleo y la actividad de las empresas más afectadas por la pandemia

El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

24 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo