• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 8 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

La Marina de Valencia participará en las jornadas ‘Converses de maig’

lunes, 14 de mayo de 2018
Sección: Valencia ciudad

‘Converses de maig’ son unas jornadas de formación y debate que reunirán a expertos en gestión del territorio de la Comunitat Valenciana, Andalucía, País Vasco y Cataluña, en cuatro sesiones que se realizarán en Bellreguard y València las tardes del 11, 16, 17, 23 y 24 de mayo.

La Marina de Valencia participará en las jornadas 'Converses de Maig', destinadas a exponer modelos, técnicas y políticas dirigidas al futuro de dos territorios valencianos: las Comarques Centrals Valencianes (CCV) y el Área Metropolitana de València (AMV). El director estratégico del Consorcio València 2007, Ramon Marrades, intervendrá en la sesión del 23 de mayo, que tendrá lugar en el Centre de Cultura Contemporània d’Octubre, a partir de las 16:30h. El economista Josep Sorribes coordinará la mesa “Qué podemos hacer ahora en  el AMV?”, que contará con distintos expertos: Vicent Domènech, de la Conselleria de Ordenación del Territorio, Medio Ambiente, Transporte y Vivienda, hablará sobre “El desarrollo de un PAT”; Ramon Marrades se centrará en “El cambio en el modelo productivo”; y Rafael Boix, profesor de Economía de la Universitat de València, tratará sobre “La AMV: Los costes del no gobierno metropolitano”. A las 19h intervendrá el alcalde de Valencia, Joan Ribó.

Converses de Maig

“Converses de Maig” son unas jornadas, de formación y debate que se orientan a la administración valenciana y a los principales agentes involucrados en cuestiones territoriales: administración municipal, mancomunidades, agentes locales de carácter social, medios de comunicación, partidos políticos, sindicatos, instituciones de formación y culturales y personalidades con capacidad de generar opinión.

La inscripción para asistir a todas las sesiones se puede realizar desde la web www.fundacionexe.org, y tiene un precio de 10 euros. Las mesas redondas-debate son de entrada libre y gratuita. Las jornadas “Converses de Maig” están organizadas por el Consorci de les Comarques Centrals, el CEIC Alfons el Vell, la Fundación Nexo , el I.I.D.L. de la Universitat de València, el Ayuntamiento de Bellreguard y la Associació Cultural Malalts de Ciutat, y cuentan con la colaboración de Tirant lo Blanch, la Universitat Politècnica de València, la Fundació Horta Sud y el Patronato de Turismo de la Diputación de Valencia

Programa

Las jornadas “Converses de Maig” consistirán en cuatro sesiones donde participarán expertos de la Comunitat Valenciana , Andalucía, País Vasco y Cataluña, y que se realizarán por la tarde en el Ayuntamiento de Bellreguard y en el Centre de Cultura Contemporània d’Octubre (CCCO) en València.

Cada grupo de especialistas realizará una sesión de trabajo con las personas inscritas, en el curso (un máximo de 40), de 16:30h a 19h. De 19:30h a 21h, se realizará una mesa redonda-debate abierta al público. En la primera jornada se analizarán modelos de éxito en gestión del territorio y la segunda estará dedicada a propuestas concretas de actuación al territorio de las CCV o la AMV.

El viernes 11 de mayo en el Ayuntamiento de Bellreguard, a las 19h se presentaron las jornadas con la ponencia titulada “Las redes de cooperación entre ciudades como instrumento de la gobernanza territorial: elementos clave y buenas prácticas en Europa”, a cargo de Andreas Hildenbrand, geógrafo y politólogo, del departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la ETSA, Universidad de Sevilla. Posteriormente se inauguró la exposición de pintura “La generación de los 70” y, a las 20.30 h, se ofreció un concierto del músico y cantautor Carles Dénia.

El miércoles 16 de mayo, en el CCCO, a partir de las 16h tendrá lugar la sesión “Modelos de éxito en gestión de áreas metropolitanas”, coordinada por Josep Sorribes. En el aula de formación se sucederán las ponencias “Aprender de los otros, las Áreas Metropolitanas en Europa”, a cargo de Lluís de Romero, profesor de Geografía de la Universitat de València; “La experiencia del Área Metropolitana de Barcelona”, por Mariona Tomàs, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universitat de Barcelona; y “BM-30 y la Ría de Bilbao”, a cargo de Ana Sancho, técnica de Bilbao Metrópoli 30. El debate público con todos los expertos empezará a las 19:30h.

El jueves 17 de mayo, en el Ayuntamiento de Bellreguard, será turno de la jornada “Modelos de éxito de gestión territorial en regiones intermedias”, coordinada por Nèstor Novell, director del Departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento de Gandia 2004-2012. Intervendrán Andrés Boix, profesor de Derecho Administrativo de la UV-EG, con la ponencia “Líneas básicas de una nueva administración valenciana en el contexto de los cambios en otros países europeos”; Joan Vicent Rufí, geógrafo y profesor de la Universitat de Girona, con “La experiencia de las redes de ciudades en Cataluña” y Ana Sancho, , técnica de Bilbao Metrópoli 30, con la conferencia “La gestión del territorio en el País Vasco”.

El miércoles 23 de mayo, en el CCCO, Josep Sorribes coordina la sesión “Qué podemos hacer ahora en el AMV?”, que contará con la intervención de diferentes expertos: Vicent Domènech, de la Conselleria de Ordenación del Territorio, Medio Ambiente, Transporte y Vivienda, hablará sobre “El desarrollo de un PAT”; Ramon Marrades, director estratégico de La Marina de Valencia, se centrará en “El cambio en el modelo productivo”; y Rafael Boix, profesor de Economía de la Universitat de València, tratará sobre “El AMV: Los costes del no gobierno metropolitano”. Cerrará las ponencias el alcalde de Valencia, Joan Ribó, a las 19h.

El jueves 24 de mayo, en el Ayuntamiento de Bellreguard, tendrá lugar la sesión titulada “Qué podemos hacer ahora en las CCV?”, coordinada por Nèstor Novell. La formación será a cargo de Lluís Ferrando, director general. de la Conselleria de Ordenación del Territorio, Medio Ambiente, Transporte y Vivienda, que hablará sobre “El desarrollo de un PAT de las CCV”; de Josep A. Ybarra, profesor de Economía Aplicada de la Universitat d'Alacant, quien ofrecerá la ponencia “El cambio de modelo productivo: Industria y servicios a la empresa de las CCV.; y de Pau Rausell, profesor de Economía de la Cultura de la Universitat de València, con el tema “La cultura como activo económico y creador de un imaginario colectivo en las las CCV”.

Temas: AMVCCVConverses de Maigla Marina de ValènciaRamón Marrades
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Jazz&Cookin' llenó Veles e Vents del sabor y el sonido sardo

Artículo siguiente

Fotur acusa a Grezzi de no dialogar antes de prohibir aparcar en el carril bus

Next Post

Fotur acusa a Grezzi de no dialogar antes de prohibir aparcar en el carril bus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

La Guardia Civil desarticula una banda que robaba algarrobas en Albatera y las vendían en Alicante y Murcia

8 febrero, 2023

El mundo de 'La Casa del Dragón, el Legado Targaryen' llega a Valencia

8 febrero, 2023
La Guardia Civil recuperó en naves de Beniparrell y Quart de Poblet más de 4.000 palés valorados en más de 87.000 euros.

La Guardia Civil recupera palés valorados en más de 87.000 euros en Beniparrell y Quart de Poblet

8 febrero, 2023
Policía Nacional

Un presunto maltratador muere huyendo de la Policía en Alaquàs

8 febrero, 2023

Lo más leído

  • Un trabajador resulta herido tras caerle encima una chapa metálica en una empresa de Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In