• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
martes, 2 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

Maritima 01 programa una exposición internacional de videoarte en varios espacios de València ciudad

La muestra se alojará en La Nau, el Instituto Francés, el CCCC y el Jardí Botànic | La muestra del proyecto de arte y sensibilización ecológica se exhibirá en octubre tanto en formato presencial como virtual

miércoles, 22 de julio de 2020
Sección: Cultura, Valencia ciudad

A fin de sensibilizar sobre la situación del mar Mediterráneo y promover el arte contemporáneo, Marítima 01 ha programado una muestra internacional de videoarte en cuatro sedes diferentes de València para el próximo mes de octubre. Los espacios que acogerán la propuesta serán el 1 de octubre, el Instituto Francés; el 2, el Aula Magna de La Nau; y el 3, tanto el Centre del Carme Cultura Contemporània como el Jardí Botànic.

Un mes después, del 12 al 22 de noviembre, la exposición tendrá lugar en el Colegio Mayor Rector Peset.

Dadas las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19, el aforo de la exhibición será muy limitado. Para facilitar el acceso a todo el público interesado y darle, así mismo, una proyección internacional a la iniciativa, el programa estará disponible online en las webs de Marítima 01 y los centros del Aula Magna de La Nau; y el 3, tanto el Centre del Carme Cultura Contemporània.


 

Esponjas, moluscos, tortugas y posidonia

La muestra consta de tres secciones. En la primera se compilarán los trabajos concebidos y producidos durante la residencia artística 2020, en colaboración con científicos de la Universitat. El valenciano Fermín Jiménez Landa desarrollará una pieza de videoarte entre el documental, el collage y el ensayo visual sobre el rol y la larga historia de las esponjas en el vínculo de los seres humanos con el mar, titulado La historia de Apnea.


La madrileña Ana Matey Marañon, por su parte, está trabajando en un video de doble canal llamado Sopa de plástico, que responde a los perjuicios que los plásticos están provocando en los grandes animales, específicamente en la tortuga de mar, cuya reproducción, migración y anide está en peligro en el Mediterráneo.

El artista francés Yann Toma, que generalmente investiga entorno a la energía y la luz en nuestro interior y a nuestro alrededor, producirá un trabajo sobre el influjo de la contaminación lumínica urbana en el anidamiento de las tortugas.

La obra de arte de la italiana Mariagrazia Pontorno llevará por título Nobilis Golden Moon, y subraya la desacralización del Mediterráneo a través del proceso de extinción de uno de sus símbolos y centinelas, el gran molusco Pinna Nobilis. La artista visitó especialmente València a principios de este mes de julio para trabajar en el Laboratorio de IMEDMAR-UCV, así como en la ciudad.


“Los científicos nos invitaron a dar un paseo en barca, un bote rojo desde el que realizan reconocimiento y buceo. Fue muy agradable pasar de la vida contemplativa a la activa, un momento estábamos frente al microscopio y al siguiente buceando con traje para explorar el fondo marino ”, dijo Pontorno.

Por último, la artista francesa afincada en EE.UU. Kalie Granier va a contar con el buceador profesional Wilfried Bruneau, la bailarina Anne Barros y el diseñador 3D Martin Donoso para articular su película Priority Habitat, inspirado en el movimiento bajo el mar de la posidonia oceánica.

“En algunas obras veremos experiencias muy personales de artistas y en algunas la historia de civilizaciones a través del conocimiento del mundo submarino, pero cada una de las obras presentará el poder y la increíble belleza del mismo”, ha adelantado la directora de Marítima01, Elena Posokhova.

 

Unión artística por un bien común

En la segunda sección se proyectarán trabajos preexistentes de artistas internacionales que han participado en la residencia artística de Marítima01, pero que producirán sus proyectos para la edición 2021. Podrán verse obras del chileno Enrique Ramírez, la turca  Sena Başöz y los portugueses Marco Godinho y Anna Raimondo.

Por último, se ofrecerán imágenes del making off de la primera residencia artística de este proyecto de arte y sensibilización ecológica que tiene previstas iniciativas salpicadas a lo largo del año.

“Estoy muy contenta con los resultados que ya hemos logrado, incluso teniendo en cuenta las dificultades derivadas de la pandemia. Hemos conseguido unir a personas de ideas afines en torno a nuestra idea: artistas, científicos, periodistas e instituciones asociadas apasionados e interesantes, que están listos para dedicar su trabajo a un organismo vivo tan grandioso como el mar y a cuidar nuestras relaciones con él”, ha valorado Posokhova.


Marítima 01 es un proyecto de arte contemporáneo que aspira a reunir a artistas internacionales y científicos con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los desafíos ambientales que afectan al Mediterráneo, y al tiempo, contribuir a la producción y a la difusión de nuevos proyectos artísticos contemporáneos y aumentar la sensibilidad artística de la opinión pública. La iniciativa cuenta con el patrocinio de la Universitat de València, IMEDMAR-UCV y Acqua Foundation Italy.

Temas: Centre del Carme Cultura ContemporàniaCovid-19Instituto Francés de ValènciaLa Nau
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Es presenta el llibre Història d’Alzira elaborat per prestigiosos investigadors

Artículo siguiente

Ricard Camarena volverá a los escenarios de Mediterránea Gastrónoma

Next Post
Ricard Camarena volverá a los escenarios de Mediterránea Gastrónoma

Ricard Camarena volverá a los escenarios de Mediterránea Gastrónoma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La campanya ‘Més fallers que mai’ mantindrà la visibilitat internacional de les Falles

La campanya ‘Més fallers que mai’ mantindrà la visibilitat internacional de les Falles

1 marzo, 2021
La Guardia Civil descubre 58 fardos de marihuana ocultos entre perejil en una furgoneta en Santa Pola

La Guardia Civil descubre 58 fardos de marihuana ocultos entre perejil en una furgoneta en Santa Pola

1 marzo, 2021
Marco crida a la responsabilitat per a evitar un repunt amb motiu de la ‘no’ Magdalena

Marco crida a la responsabilitat per a evitar un repunt amb motiu de la ‘no’ Magdalena

1 marzo, 2021
ASIMAFE lanza un estudio con el que luchará por la equiparación profesional en el sector ferroviario

ASIMAFE lanza un estudio con el que luchará por la equiparación profesional en el sector ferroviario

1 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Castelló prepara un dispositiu de seguretat especial del 6 al 14 de març

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los petardos no estarán permitidos este marzo en Valencia al no haber Bando Fallero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In