"El fuerte incremento del precio de los carburantes, unido al momento complejo para actividades económicas cruciales como la cerámica y la citricultura son condicionantes que motivan a esta Diputación a ser el altavoz del sector del transporte para que se atiendan las medidas que reclama una actividad crucial en nuestra provincia". La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha realizado estas declaraciones tras la reunión mantenida con el presidente de la Asociación Empresarial Castellonense de Transportes de Mercancías por Carretera (ACTM), Carmelo Martínez. Durante el encuentro se ha analizado la situación que está atravesando el sector y, como ha incidido la máxima representante de la institución provincial, "existe una fuerte preocupación entre las empresas y autónomos del transporte porque no solo han subido los combustibles de manera desproporcionada, también lo han hecho otros costes como los salarios, seguros, neumáticos, vehículos... y todo ello les está llevando a vivir una situación insostenible".
Ante tal situación, desde la Diputación Provincial se unen a la reivindicación del sector para que el Gobierno Central apruebe un aumento de la bonificación por litro de combustible destinado para el transporte profesional por carretera, productores agrarios y pescadores. En palabras de la presidenta de la Diputación, "el mantenimiento de las ayudas al transporte profesional se justifica por la necesidad de garantizar la solvencia de un sector fundamental para la economía y que es completamente dependiente de los combustibles que han visto alterado su precio de forma significativa".
Además de reivindicar la bonificación por litro de combustible durante el último trimestre del año, la presidenta de la Diputación ha hecho hincapié en que las ayudas al sector tienen que prorrogarse durante el próximo año "porque sino solo se va a poder atajar el problema de forma momentánea y hay que buscar medidas y soluciones a medio y largo plazo", ha dicho la presidenta Marta Barrachina.
Déficit de conductores
Asimismo, durante la reunión mantenida con el presidente de la Asociación Empresarial Castellonense de Transportes de Mercancías por Carretera (ACTM), Carmelo Martínez, la presidenta de la Diputación ha conocido de primera mano la falta de conductores que existe para cubrir toda la demanda del sector.
El relevo generacional, el coste y la burocracia para hacerse profesional así como las condiciones laborales se encuentran detrás de esta dificultad para encontrar trabajadores, "y desde la Diputación mostramos nuestro apoyo y colaboración para poder impulsar iniciativas que faciliten el acceso a la formación y suplir esa demanda de profesionales", ha finalizado la presidenta, Marta Barrachina.