Durante su visita a las obras de la nueva conexión peatonal subterránea entre las estaciones de Xàtiva y Alacant de Metrovalencia, el conseller de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha atendido a los medios de comunicación y ha valorado distintos temas de actualidad política valenciana, entre ellos la designación de Pérez Llorca como candidato a la presidencia de la Generalitat.
“Una magnífica elección para los valencianos”
Martínez Mus se ha mostrado satisfecho con la elección de Pérez Llorca como aspirante a la presidencia, destacando su conocimiento del territorio y su trayectoria política. Mus ha afirmado: “Estoy contento. Me parece una magnífica elección. Es un hombre que conoce perfectamente nuestra tierra. Como secretario general del partido la ha pisado mucho en cada uno de los municipios. Como síndic conoce perfectamente la acción de Gobierno”.
El conseller también ha destacado la experiencia municipal del candidato: “Me parece una persona de grandísimo talante, de mucha experiencia municipal. Eso para mí siempre es un plus, el haber tenido esa capacidad de trabajar como alcalde durante tantos años. Creo que le valida con una gran capacidad de negociación y de consenso, algo fundamental en estos momentos”.
Martínez Mus ha añadido que la candidatura es “una buena noticia para los valencianos” y ha mostrado su confianza en el futuro político de Pérez Llorca.
“Será el nuevo presidente quien decida su equipo”
Preguntado sobre la posibilidad de continuar como vicepresidente en un futuro Consell liderado por Pérez Llorca, Martínez Mus ha evitado pronunciarse: “Esas son facultades que le competen al presidente. Mi preocupación en estos momentos es que Juan Francisco Pérez Llorca sea pronto presidente de la Generalitat y, a partir de ahí, le corresponderá a él crear su propio Consell a medida que él decida”.
Con esta visita a las obras de Metrovalencia y sus declaraciones, Martínez Mus ha combinado el seguimiento de las infraestructuras clave para la movilidad en València con su valoración de la actualidad política autonómica, marcada por la transición hacia un nuevo liderazgo en la Generalitat.









