• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 4 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Más de 181.000 personas han accedido a la atención sanitaria universal en la Comunitat Valenciana desde 2015

Cerca de 12.000 personas de Ucrania se han acogido a la asistencia sanitaria universal en la Comunitat Valenciana | Por provincias, en Castellón 20.983 personas han tenido acceso a la asistencia sanitaria integral, 74.638 personas en Alicante y 86.083 personas en Valencia | El 12 de diciembre se conmemora el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal

domingo, 11 de diciembre de 2022
Sección: Comunitat, Portada, Salud

Un total de 181.704 personas han tenido acceso a la atención sanitaria integral en la Comunitat Valenciana desde que en julio de 2015 se aprobara la universalización de la atención sanitaria.

Por provincias, desde que se inició la tramitación especial de la cobertura sanitaria universal, han accedido a este derecho 20.983 personas en Castellón, 74.638 personas en Alicante y 86.083 personas en Valencia.

En estos momentos, un total de 112.567 personas tienen la cobertura sanitaria gracias a esta iniciativa (13.626 en Castellón, 46.034 en Alicante y 52.907 en Valencia). Además, otros 59.908 han pasado a ser asegurados del Sistema Nacional de Salud (en su gran mayoría por haber adquirido la nacionalidad española) y 9.229 a otras modalidades de aseguramiento.

El 90% de las tramitaciones corresponden a ciudadanos y ciudadanas que no pertenecen a un país de la Unión Europea. Los países de origen más frecuentes son, por este orden Colombia (31.648 personas), Ucrania (11.880), Marruecos (9.126), Honduras (7.638), Venezuela (6.286), Argelia (3.406) y Argentina (3.200).

Por sexos, existe un 55% de mujeres y un 45% de hombres que han solicitado la tramitación. Y por edades, los grupos de edad más frecuentes están entre los 19 y 39 años.

Para continuar concienciando sobre la necesidad de contar con sistemas de salud robustos en los que todas las personas tengan acceso a servicios de salud de calidad sin importar su origen o situación, Naciones Unidas conmemora el 12 de diciembre el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal.

“Desde la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública nos sumamos a la conmemoración con un firme compromiso de seguir garantizando el acceso a través de la red pública a las personas que residen en la Comunitat Valenciana y no tienen otra cobertura sanitaria, ni existen terceros obligados a pago”, ha señalado el consejero de Sanidad, Miguel Mínguez.

 

Procedimiento para solicitar la asistencia sanitaria universal

La persona extranjera que lleve viviendo al menos tres meses en España, no tenga regularizada su situación, esté empadronada en la Comunitat Valenciana y no pueda acogerse a otra modalidad de asistencia sanitaria, puede optar por el acceso universal. También quienes viven en España pero no pueden acreditar su empadronamiento o tienen dificultades, convenientemente acreditadas con un informe social, para conseguir los documentos requeridos.

En cualquiera de los dos casos, la persona solicitante de asistencia sanitaria universal debe acudir al Centro de Salud más próximo a su domicilio y solicitar cita con Trabajo Social, que estudia su situación y realiza la valoración social pertinente.

Posteriormente, las Direcciones Territoriales de cada provincia de la Comunitat Valenciana tramitan las solicitudes, según las condiciones de cada persona solicitante.

Temas: atención sanitariaatención sanitaria universal
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La escultura 'Entre flores, hojas y caracolas' de Mª Soledad de Andrés gana el VI concurso 'Cerámica en crudo'

Artículo siguiente

Entra este lunes en vigor el Plan General de Castelló para una ciudad "verde, sostenible e inclusivo"

Next Post

Entra este lunes en vigor el Plan General de Castelló para una ciudad "verde, sostenible e inclusivo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Valencia abre de nuevo la Exposició del Ninot al veredicto popular

4 febrero, 2023

Fotogalería: Exposició del Ninot 2023

4 febrero, 2023
Cachorro atrapado en Castelló

La Policía Local de Castelló rescata a un cachorro que estaba atrapado en una acequia

3 febrero, 2023

Bétera vibra con la 3ª etapa de la Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana

3 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In