• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
domingo, 28 de febrero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante Baix Vinalopó

Más de 2.000 kilos de pólvora conformarán La Nit de l’Albà

El extraordinario espectáculo pirotécnico, con la Gran Palmera de la Virgen como colofón, tendrá lugar el 13 de agosto

martes, 6 de agosto de 2019
Sección: Baix Vinalopó, Fiestas y Tradiciones

Casi 2.000 kilos de pólvora y 70.000 cohetes conformarán el espectáculo único de la Nit de l’Albà el próximo 13 de agosto en honor a la patrona de Elche. Además, claro está, de la tradicional gran palmera de la Virgen, que alcanzará los 250 metros de altura.

La Nit de l’Albà dará comienzo a las 23.15 horas con el disparo de las primeras palmeras desde 15 puntos diferentes de la ciudad, mientras que, 15 minutos después, comenzará la tradicional ‘cohetà’. Junto a las palmeras, se lanzarán 70.000 cohetes desde cientos de terrazas de toda la urbe, y 3.000 carcasas de trueno, según ha explicado a los periodistas uno de los responsables de la Pirotecnia Ferrández, Manuel Ferrández, que llevan 28 años como encargados del desarrollo pirotécnico de la Nit de l’Albà.

Miles de ilicitanos y visitantes contribuirán también a llenar de luz y color el cielo con cohetes y todo tipo de elementos pirotécnicos que se venden días antes en casetas y locales habilitados en Elche.

Minutos antes de la medianoche sonará el Gloria Patri del Misteri d’Elx desde la Basílica de Santa María y, posteriormente, la ciudad quedará a oscuras a la espera del lanzamiento de la palmera de la Virgen. Esta palmera, única en el mundo, contará con más de mil ‘cohetones‘ -confeccionados a mano- y cien kilos de pólvora, y se prevé que alcance una altura de 250 metros y un diámetro de 600 metros, con una duración de 25 segundos.

La mascletà vertical reunió a unas 20.000 personas en el entorno del estadio Martínez Valero

Abriendo boca. Unas 20.000 personas se congregaron anoche en las inmediaciones del estadio de fútbol Martínez Valero, el doble que en la edición del pasado año, según la Federación Gestora de Festejos Populares, para contemplar la la Cridà a les Festes, la mascletà vertical organizada por segundo año por dicha entidad con el apoyo del Ayuntamiento.

El presidente de la Federación, Fernando Jaén, destaca la alta participación de público teniendo en cuenta sobre todo que el evento se ha celebrado un lunes, mientras que el del año pasado fue en domingo, y la presencia de numerosos visitantes de distintas poblaciones de la Vega Baja, así como la de delegaciones de entidades festeras de Denia, Elda y San Vicente.

El alcalde de Elche, Carlos González, por su parte, comenta que “este espectáculo es único en la Comunidad Valenciana y en todo el país; hemos disfrutado del aroma a pólvora y sobre todo del color”.

Para el regidor ilicitano la Cridà a les Festes “es una magnífica forma de comenzar los festejos, que se inician oficialmente mañana con el pregón del futbolista del Elche C.F. Nino, pero esta mascletà es un preludio que nos da a entender que los ilicitanos e ilicitanas estamos ansiosos de fiestas, de disfrutar de unos días extraordinarios compatibilizando diversión y jolgorio con responsabilidad, convivencia y respeto. Creo que vamos a tener una fiestas extraordinarias y este espectáculo pirotécnico es un paso adelante para conseguirlo”.

La mascletà vertical ha consumido 900 kilos de material pirotécnico, según explica Fernando Jaén, quien destaca la colaboración municipal para hacerla posible y dice que los miembros de la Gestora inician las fiestas “muy animados”.

El espectáculo pirotécnico ha consistido en una obertura musical como inicio, algo más de dos minutos de fuego y trueno y la mascletà de unos cinco minutos de duración. Tanto en los momentos previos como posteriores los asistentes han podido disfrutar de una animada fiesta en el entorno del estadio de fútbol.

Temas: Basílica de Santa MaríacohetonesGloria Patrigran palmera de la Virgenmascletà verticalMisteri dElxNit de l'Albà
Share3TweetShareSend
Artículo anterior

Dominio de la Vega organiza una actividad enoturística para vivir la vendimia en familia

Artículo siguiente

La Vuelta regresa a Cullera 40 años después con una salida neutralizada desde la Bahía

Next Post
La Vuelta regresa a Cullera 40 años después con una salida neutralizada desde la Bahía

La Vuelta regresa a Cullera 40 años después con una salida neutralizada desde la Bahía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Detenido por intentar robar la recaudación de un estanco en Callosa de Segura

Detenido por intentar robar la recaudación de un estanco en Callosa de Segura

28 febrero, 2021
La Guardia Civil rescata a una mujer perdida en la montaña del Puig Campana

La Guardia Civil rescata a una mujer perdida en la montaña del Puig Campana

28 febrero, 2021
La Policía Nacional ha intervenido cerca de 2.000 kilos de marihuana en los últimos 4 meses en la provincia de Valencia

La Policía Nacional ha intervenido cerca de 2.000 kilos de marihuana en los últimos 4 meses en la provincia de Valencia

28 febrero, 2021
Castelló activarà una campanya per a frenar el repunt del vandalisme contra el Bicicas

Ribes emprén accions judicials davant la campanya de descrèdit del Partit Popular

28 febrero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Lo más leído

  • policia local alicante

    Detenido en Alicante un hombre por cortar a otro con el cuello de una botella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los petardos no estarán permitidos este marzo en Valencia al no haber Bando Fallero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In