Casi 2.000 kilos de pólvora y 70.000 cohetes conformarán el espectáculo único de la Nit de l’Albà el próximo 13 de agosto en honor a la patrona de Elche. Además, claro está, de la tradicional gran palmera de la Virgen, que alcanzará los 250 metros de altura.
La Nit de l’Albà dará comienzo a las 23.15 horas con el disparo de las primeras palmeras desde 15 puntos diferentes de la ciudad, mientras que, 15 minutos después, comenzará la tradicional ‘cohetà’. Junto a las palmeras, se lanzarán 70.000 cohetes desde cientos de terrazas de toda la urbe, y 3.000 carcasas de trueno, según ha explicado a los periodistas uno de los responsables de la Pirotecnia Ferrández, Manuel Ferrández, que llevan 28 años como encargados del desarrollo pirotécnico de la Nit de l’Albà.
Miles de ilicitanos y visitantes contribuirán también a llenar de luz y color el cielo con cohetes y todo tipo de elementos pirotécnicos que se venden días antes en casetas y locales habilitados en Elche.
Minutos antes de la medianoche sonará el Gloria Patri del Misteri d’Elx desde la Basílica de Santa María y, posteriormente, la ciudad quedará a oscuras a la espera del lanzamiento de la palmera de la Virgen. Esta palmera, única en el mundo, contará con más de mil ‘cohetones‘ -confeccionados a mano- y cien kilos de pólvora, y se prevé que alcance una altura de 250 metros y un diámetro de 600 metros, con una duración de 25 segundos.
La mascletà vertical reunió a unas 20.000 personas en el entorno del estadio Martínez Valero
Abriendo boca. Unas 20.000 personas se congregaron anoche en las inmediaciones del estadio de fútbol Martínez Valero, el doble que en la edición del pasado año, según la Federación Gestora de Festejos Populares, para contemplar la la Cridà a les Festes, la mascletà vertical organizada por segundo año por dicha entidad con el apoyo del Ayuntamiento.
El presidente de la Federación, Fernando Jaén, destaca la alta participación de público teniendo en cuenta sobre todo que el evento se ha celebrado un lunes, mientras que el del año pasado fue en domingo, y la presencia de numerosos visitantes de distintas poblaciones de la Vega Baja, así como la de delegaciones de entidades festeras de Denia, Elda y San Vicente.
El alcalde de Elche, Carlos González, por su parte, comenta que “este espectáculo es único en la Comunidad Valenciana y en todo el país; hemos disfrutado del aroma a pólvora y sobre todo del color”.
Para el regidor ilicitano la Cridà a les Festes “es una magnífica forma de comenzar los festejos, que se inician oficialmente mañana con el pregón del futbolista del Elche C.F. Nino, pero esta mascletà es un preludio que nos da a entender que los ilicitanos e ilicitanas estamos ansiosos de fiestas, de disfrutar de unos días extraordinarios compatibilizando diversión y jolgorio con responsabilidad, convivencia y respeto. Creo que vamos a tener una fiestas extraordinarias y este espectáculo pirotécnico es un paso adelante para conseguirlo”.
La mascletà vertical ha consumido 900 kilos de material pirotécnico, según explica Fernando Jaén, quien destaca la colaboración municipal para hacerla posible y dice que los miembros de la Gestora inician las fiestas “muy animados”.
El espectáculo pirotécnico ha consistido en una obertura musical como inicio, algo más de dos minutos de fuego y trueno y la mascletà de unos cinco minutos de duración. Tanto en los momentos previos como posteriores los asistentes han podido disfrutar de una animada fiesta en el entorno del estadio de fútbol.