• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 2 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

Arranca el máster Permea de mediación y educación en el Centre del Carme

La Fundación Daniel y Nina Carasso se suma al máster Permea junto al Consorci de Museus y la Universitat de València | Permea inaugura el curso y presenta su programa de actividades abiertas al público

miércoles, 17 de octubre de 2018
Sección: Cultura

Las clases del máster Permea Programa Experimental de Mediación y Educación a través del Arte se han iniciado este miércoles en el Centre del Carme. Es la primera iniciativa de formación en educación y museos que surge desde una institución cultural y que tiene un carácter tan especializado, tanto en València como en el resto del Estado español.

Con todas las plazas cubiertas, un total de 25 alumnos se formarán, a lo largo de 14 meses, en las instalaciones del Centre del Carme Cultura Contemporània.

Organizado por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y la Universitat de València, se ha sumado también la Fundación Daniel y Nina Carasso que contribuirá como mecenas en su programa "PERMEA Obert", un programa público paralelo al programa oficial del máster, con el objetivo de seguir generando lugares de encuentro entre arte y educación.

La Fundación Daniel y Nina Carasso es una institución franco-española con sedes en Madrid y París, que viene apoyando las prácticas en el cruce de las artes, la educación y la mediación desde hace 5 años.

El máster arranca el curso con varias actividades dentro de 'Permea Obert'. En este sentido, Permea recibirá mañana al escritor, creador y pedagogo uruguayo Luis Camnitzer, que acaba de presentar su último trabajo en el Museo Nacional Reina Sofía de Madrid.

Tras una sesión con alumnos, Camnitzer ofrecerá una charla abierta al público a las 18.30 horas en el Centre del Carme junto a la investigadora en arte y educación, María Acaso, sobre el cambio de postura del arte dentro de las aulas.

Desde la perspectiva del 'Art thinking', se conversará sobre el arte en la educación y cómo este puede pasar a ser una metodología o una nueva forma de hacer y pensar las cosas. El encuentro permitirá reflexionar sobre educación artística y pedagogía artística y las problemáticas y posibilidades que presentan.

Camnitzer es una de las figuras clave del pensamiento y del arte conceptual latinoamericano. Nacido en Alemania, criado y educado en Montevideo y residente en Estados Unidos desde 1964, Luis Camnitzer considera que la creatividad es una parte natural del ser humano y que las formas de articulación utilizadas en el arte deberían estar integradas en todos los procesos educativos.

El director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, José Luis Pérez Pont, ha destacado "el prestigio del equipo docente de Permea, tanto en su programa oficial como en su programa público y la repercusión e influencia de sus teorías dentro de las nuevas pedagogías en el binomio arte y educación. Ellos son los que, con sus aportaciones, van a marcar el camino de este nuevo proyecto que nace desde el Consorci de Museus, con el apoyo de la Universitat de València, al que se ha incorporado, además, la Fundación Carasso, lo que supone un gran impulso para este máster".

Este miércoles, además, Andrea de Pascual, coordinadora general de Pedagogías Invisibles, presenta la investigación 'Cartografías Arte + Educación'.

El proyecto de investigación pretende dar visibilidad a la figura del arteducador a través de un mapeo que contextualiza la situación en la que se encuentra. La propuesta se encuadra dentro de la línea de trabajo en torno a las problemáticas de empleabilidad de los jóvenes artistas en España.

Máster Permea

Permea está dirigido por la artista, docente e investigadora cultural, Clara Boj, por el coordinador de Educación y Mediación del Consorci de Museus, José Campos, y por Esther Alba, como profesora del Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València. El claustro del máster está formado, asimismo, por María Acaso, investigadora en arte y educación, Yoeri Meessen, responsable del Departamento de Educación Witt de Witt-Rotterdam y Ramon Parramon, comisario del Centre d'Arts Contemporànies de Vic y responsable de la plataforma Idensitat.

El programa se articula en torno a tres ejes principales: Arte, Educación y Compromiso y desde tres perspectivas Museo, Escuela y Comunidad.

Las prácticas educativas de los museos y centros de arte están generando nuevos modelos institucionales más abiertos, plurales y experimentales y, en este contexto, la mediación es entendida no solo como interfaz de aproximación entre el arte y los públicos sino como campo expandido que abarca las relaciones y conocimientos que cruzan el museo.

Esto ha llevado al Consorci de Museus a repensar el tipo de formación de un conjunto de profesionales que deben ser capaces de abordar proyectos multidisciplinares que involucren agentes y saberes propios de áreas diversas como pueden ser la pedagogía, la historia y la creación artística pero también las ciencias sociales y experimentales.

Temas: Andrea de PascualArt ThinkingarteducadorCentre del CarmeClara BojConsorci de Museus de la Comunitat ValencianaEsther AlbaJosé CamposJosé Luis Pérez PontLuis CamnitzerMáster PermeaPermea ObertUniversitat de València
Share1TweetShareSend
Artículo anterior

Kavita Shah y François Moutin presentan disco en el VIII Festival de Jazz del Jimmy Glass

Artículo siguiente

La Diputació de València celebra el Dia Mundial de la Protecció de la Natura

Next Post

La Diputació de València celebra el Dia Mundial de la Protecció de la Natura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Arrancan parte de la plantación del Día del Árbol en el río Magro a su paso por Carlet

2 febrero, 2023

Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

1 febrero, 2023
Castelló 23/11/2021
Verónica Ruiz
Fotos ACF Fotografía/Carme Ripollés

Castelló celebra el Marzo de las Mujeres bajo el lema 'Por qué competir si nos podemos unir'

1 febrero, 2023

L’antic Escorxador del Cabanyal inicia el treball de recuperació de la memòria del barri

1 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In