El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que las obras de urbanización de Parc Sagunt II, que han comenzado este jueves, convertirán este parque empresarial en un "ejemplo de sostenibilidad y competitividad para toda Europa".
Así lo ha manifestado tras visitar la parcela donde PowerCo construirá su factoría de baterías eléctricas, así como la Alquería de l’Advocat, donde se ubicará la nueva sede de Espais Econòmics Empresarials, entidad que gestiona Parc Sagunt.
Carlos Mazón ha mantenido un encuentro con la presidenta del consejo de administración de Parc Sagunt, María José Mira, y con el CEO de PowerCo, Thomas Dahlem, en el que se ha tratado acerca de los próximos pasos a seguir en el proceso de puesta en marcha de la construcción de la factoría y en la adecuación de Parc Sagunt II a las necesidades de esta infraestructura. En el acto también ha participado la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, el concejal de Industria, Toni Ibarra, y otros miembros de la Corporación Municipal.
Asimismo, ha subrayado que la Comunitat Valenciana ofrece "seguridad jurídica y estabilidad" y ha incidido en la "buena coordinación" entre la Administración y las empresas como acicate para atraer nuevas inversiones industriales.
Por último, Mazón ha agradecido al anterior equipo de trabajo de la Generalitat y a la presidenta de Parc Sagunt, así como al Ayuntamiento de Sagunto y a la propia empresa PowerCo, la "coordinación" que ha considerado "prioritaria para el éxito".
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha explicado que "hoy es un día histórico para la ciudad con este inicio de las obras de Parc Sagunt II un proyecto que ha permitido atraer la inversión de PowerCo Volkswagen y que cambiará para siempre el futuro de Sagunto", ya que supondrá la creación de miles de puestos de trabajo de la mano de una industria verde.
Asimismo, el alcalde ha expresado: "También hemos visitado las obras de la alquería y todo ello lo hemos hecho de la mano del president de la Generalitat, dando una muestra de cooperación entre las diferentes Administraciones que es imprescindible a la hora de poder seguir atrayendo inversiones y generando confianza y seguridad jurídica para que los inversores y las empresas internacionales sigan optando por Sagunto como su destino preferente".
Darío Moreno ha destacado que van a "seguir en esta misma línea de máxima colaboración, porque es ahí donde está el beneficio de la ciudadanía".
Obras de urbanización
Las obras de urbanización de Parc Sagunt II se llevarán a cabo sobre una superficie de 544 hectáreas, y decir toda el área logística e industrial del parque, y han sido adjudicadas, el pasado mes de junio, por 178 millones de euros. Su plazo de ejecución es de 36 meses, aunque está previsto que se vayan poniendo en servicio a medida que se vayan realizando, para facilitar a PowerCo la construcción de la gigafactoría.
Cabe recordar que la urbanización se enmarca en el Proyecto de Actuación Integrada (PAI), gestionado y ejecutado directamente por Espais Econòmics Empresarials (EEE), empresa pública participada por la Generalitat y SEPIDES, al 50%.