• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
martes, 9 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Un sistema de medición a tiempo real monitorizará el agua de l’Albufera

jueves, 7 de junio de 2018
Sección: Valencia ciudad

El equipo del recientemente galardonado LIFE Albufera se reúne de nuevo en el entorno del Tancat de la Pipa con el proyecto Interreg Med EcoSustain | La Fundación Global Nature, beneficiaria del proyecto, aplicará un sistema de medición en continuo para evaluar el impacto del Tancat de la Pipa en el lago de l’Albufera | Este sistema de medición permitirá la toma de decisiones con aplicaciones diferentes en cuanto a gestión y/o prevención como sistema de alerta de la calidad del agua

L’Albufera es uno de los cinco lugares del Mediterráneo elegidos para desarrollar nuevas metodologías de monitorización de la calidad del agua en el marco del proyecto europeo EcoSustain. El objetivo de la iniciativa es probar dos métodos de medición en continuo de la calidad del agua para determinar qué factores alteran sus concentraciones y poder facilitar la toma de decisiones en los diferentes casos. Se prevé que las tecnologías desarrolladas puedan tener aplicaciones en la toma de decisiones vinculadas a la calidad del agua, por ejemplo, en el caso de decisiones en cuanto a gestión hídrica o en el caso de catástrofes al poder disponer de información detallada en tiempo real.

Los dos métodos de medición se basan en mediciones a corto plazo y a largo plazo. La propuesta de medición a corto plazo (STMS- Short-term monitoring solution) proporcionará un monitoreo de la calidad del agua en continuo mediante la toma de datos como el pH, oxígeno, temperatura, conductividad, nitratos, turbidez, algas verde-azuladas, materia orgánica y clorofila. La toma de muestras se realiza mediante una boya equipada con sensores en el agua. La notificación de las mediciones se realiza mediante un software e interfaz gráfica que el usuario puede configurar en cualquier dispositivo móvil para su visualización y procesado de los datos. La propuesta de medición a largo plazo (LTMS- Long-term monitoring solution) incluirá el desarrollo de una metodología y una solución integrada para el monitoreo por satélite de indicadores ambientales, a través de técnicas de observación de la Tierra y el procesamiento de imágenes satelitales.

La Fundación Global Nature ha elegido el Tancat de la Pipa para colocar el sistema de boya con sensores y poder determinar el impacto depurador del Tancat de la Pipa en el lago de l’Albufera. Se determinará cuánto tarda el efluente limpio del Tancat en diluirse con el agua del lago y el tiempo que tarda esta dilución en desaparecer. Con estos datos se establecerá también si los aportes diarios de agua limpia mejoran las condiciones del lago, comparando los datos hasta el fin del proyecto.

El Tancat de la Pipa es un área de reserva propiedad de la Confederación Hidrográfica del Júcar y está gestionado por dos asociaciones conservacionistas a través de convenios específicos de custodia del territorio desde el año 2011. Acció Ecologista-Agró es la entidad responsable del desarrollo de las actuaciones de gestión de los terrenos del área de reserva para el tratamiento de aguas, la conservación del espacio y la atención a visitas; y SEO/BirdLife es la entidad encargada de la gestión del espacio para la protección e incremento de la biodiversidad y del seguimiento de los parámetros biológicos.

Desde el año 2009, en las 40 ha de superficie del Tancat de la Pipa se trabaja para lograr tres objetivos: la mejora de la calidad del agua de l’Albufera mediante un sistema de depuración por plantas denominado filtros verdes o humedales artificiales, el fomento de la biodiversidad gracias a una gestión activa y participativa de los hábitats que lo conforman, y la sensibilización ambiental a través de las actividades de uso público; todo ello llevado a cabo por AE-Agró y SEO/BirdLife.

El Tancat de la Pipa es un proyecto pionero de gestión participativa llevada a cabo en colaboración con administraciones, ONGs y universidades; siendo galardonado por este hecho el pasado 25 de mayo con el premio “Experiencias inspiradoras” del Programa Sociedad y Áreas Protegidas de EUROPARC-España.

En este contexto, el Tancat de la Pipa se convierte una vez más en un laboratorio al aire libre que colabora con el desarrollo de proyectos de investigación como EcoSustain, un proyecto que se suma a otros estudios llevados a cabo por la Universidad Politècnica de València o la Universidad de València, y que aportan importantes datos sobre la evolución de los parámetros biológicos de este espacio.

El proyecto EcoSustain se desarrolla en cinco espacios protegidos del Mediterráneo donde ha colocado estos sistemas de medición. En continuo y a corto plazo se han colocado en el Parque Regional del Río Mincio en Italia, el Parque Nacional de Una en Bosnia, el Parque Nacional de Krka en Croacia y en el Parque Natural de L’Albufera de Valencia en España. En el lago Karla en Grecia, se ha optado por los sistemas de medición a largo plazo (LTMS) mediante el uso de satélites.

El proyecto EcoSustain

El proyecto EcoSustain está financiado por la Comisión Europea a través de la línea INTERREG MED y está formado por diez socios de cinco países, entre los que se encuentran empresas de telecomunicaciones, universidades, centros de investigación, administraciones públicas y una entidad dedicada la conservación de la naturaleza, la Fundación Global Nature. Los resultados tienen un gran potencial para su transferencia.

El proyecto está encajado en el objetivo prioritario de la protección y promoción de los recursos naturales y culturales del Mediterráneo, mantener la biodiversidad y los ecosistemas naturales mediante el fortalecimiento de la gestión y creación de redes de áreas protegidas. El proyecto tiene un presupuesto de 1.485.672,36 € financiado al 85% por la Comisión y una duración de 30 meses (desde noviembre 2016 a abril 2019).

El objetivo global del programa MED es promover un crecimiento sostenible en la cuenca mediterránea, favoreciendo prácticas y conceptos innovadores (tecnologías, modos de gobernanza, servicios innovadores, etc.), un uso razonable de los recursos (energía, agua, recursos marítimos) y la integración social a través de enfoques de cooperación integrados y territorializados.

Temas: AE-AgróEcoSustainL’AlbuferaPortadaSEO/BirdLife
Share20TweetShareSend
Artículo anterior

Los sindicatos desconvocan 8 días la huelga del tranvía en València

Artículo siguiente

Los principales festivales de música valencianos tendrán puntos violeta contra agresiones sexuales

Next Post
puntos violeta festivales musica

Los principales festivales de música valencianos tendrán puntos violeta contra agresiones sexuales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La ‘Geperudeta’ recorrerá las calles de Valencia en su ‘maremóvil’ del 15 al 17 de marzo

La ‘Geperudeta’ recorrerá las calles de Valencia en su ‘maremóvil’ del 15 al 17 de marzo

8 marzo, 2021
audiencia alicante

Piden 49 años y medio de cárcel para un hombre que intentó matar a golpes a cuatro personas en Pedreguer

8 marzo, 2021
Amparo Marco destaca la normalitat a Castelló en els primers dies de la ‘no Magdalena’

Amparo Marco destaca la normalitat a Castelló en els primers dies de la ‘no Magdalena’

8 marzo, 2021
CSIF denuncia que 5 cinco unidades del SAMU de Torrent, Manises, Hospital General, l’Alcúdia y Oliva estuvieron el 24 de diciembre sin médico

Dos heridos tras caer en un coche por un terraplén en Alcossebre

8 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Sanitat notifica 10 casos de reacciones adversas por cada 1.000 dosis administradas de vacuna

    Consulta aquí si tu localidad está entre las 161 que Sanidad ha elegido para la vacunación masiva en la Comunitat

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heridos dos trabajadores por la caída de un andamio en Torrent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El vuelco de un camión de naranjas provoca retenciones en la A-31 por Novelda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor de un coche resulta herido tras colisionar con un camión en Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In