• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
sábado, 23 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Castellón

Medio Ambiente destina más de 1.200.000 euros al Parque Natural de la Sierra de Espadán

viernes, 7 de junio de 2013
Sección: Castellón

La conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha destinado más de 1.200.000 euros al Parque Natural de la Sierra de Espadán, según ha confirmado el director general del Medio Natural, Alfredo González, tras presidir la Junta Rectora de este espacio protegido.

sierra-de-espadan

En el transcurso de la reunión se ha informado de los principales proyectos que la conselleria está desarrollando en el Parque. Según ha confirmado el director general, “el grueso de la inversión se centra en las actuaciones de conservación y mantenimiento de este parque protegido”.

Entre ellos destaca la continuación de los trabajos incluidos en la III Fase de Silvicultura Preventiva y creación de áreas cortafuegos con el objetivo de prevenir incendios forestales.

Igualmente, Alfredo González ha destacado los trabajos que se van a realizar gracias al convenio de colaboración entre la Generalitat y la Obra Social la Caixa, para llevar a cabo actuaciones de mejora en los espacios naturales protegidos y fomentar el empleo a personas con riesgo de exclusión social.

Gracias a este acuerdo, durante este año 2013 se van a llevar a cabo diversas actuaciones de restauración paisajística y repoblaciones en diferentes puntos del Parque Natural de la Sierra de Espadán.

También, y como consecuencia del acuerdo con Obra social la Caixa, se va a mejorar la oferta de uso público de este espacio protegido con la adecuación y actuaciones de la denominada ruta amarilla y que transcurre entre los municipios de Villamalur-Pavías-Matet.

Este recorrido se puede realizar en bicicleta y a través de ella se puede observar uno de los alcornocales mejor conservados del Parque Natural, zonas de bosque mixto (pino rodeno y alcornoque), pinadas con un sotobosque dominado por grandes helechos, barrancos con una rica vegetación de ribera, árboles excepcionales en nuestra comunidad y, por supuesto, los cultivos propios de la zona.

Además, al margen de la vegetación, esta ruta supone una interesante muestra del patrimonio ya que podemos contemplar antiguos pozos de nieve, castillos y fortalezas, un despoblado y la típica arquitectura de las poblaciones de esta zona, con un marcado carácter árabe.

El próximo domingo está programa una ruta por el barranco de la Mosquera

Por otro lado, se ha informado a los miembros de la Junta Rectora de otras actuaciones encaminadas a la difusión del importante patrimonio de este espacio natural desde diferentes puntos de vista y con rutas guiadas que no se habían realizado hasta la fecha.

Dentro de esta programación, el próximo domingo, 9 de junio, se ha programado una rurta que llegará hasta el barranco de Mosquera. La jornada pretende, en esta ocasión, dar a conocer las singularidades del alcornocal de esta sierra, imaginar cómo era la vida en una masía tan especial como es la de Mosquera y promocionar el uso del corcho en nuestra vida diaria.

El recorrido, de unos 7 kilómetros se completará en aproximadamente 4 horas.Las actividades están pensadas para grupos reducidos (máximo 30 personas) y es necesaria inscripción previa llamando al Centro de Interpretación del Parque Natural.

Temas: Medio AmbienteSierra de Espadánslide
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

LA UNIÓ de Llauradors resalta que de nuevo los conflictos de la Unión Europea con otros países repercuten en los agricultores

Artículo siguiente

La XVII Regata Costa Azahar inicia sus actividades con la Regata de Catamaranes del CV Benicassim

Next Post

La XVII Regata Costa Azahar inicia sus actividades con la Regata de Catamaranes del CV Benicassim

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

El hospital de campaña de Castelló comienza a recibir pacientes de Covid-19

El hospital de campaña de Castelló comienza a recibir pacientes de Covid-19

23 enero, 2021
La Guardia Civil detiene a dos personas que ocultaban una plantación de marihuana en una caseta de jardín en Pedreguer

La Guardia Civil detiene a dos personas que ocultaban una plantación de marihuana en una caseta de jardín en Pedreguer

23 enero, 2021
Condenada a 6 meses por intentar entrar en un supermercado de Gandia cerrado en el estado de alarma

La Policía Nacional detiene en Sagunt a un hombre por amenazar a unos vecinos con una navaja

23 enero, 2021
2.019 altas, 505 nuevos positivos, 18 fallecidos y 42 nuevos brotes en la Comunitat Valenciana en las últimas 48 horas

Sanita informa de 14 brotes este sábado, 10 en la provincia de Valencia y 4 en la de Alicante

23 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo