• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
lunes, 25 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia

Mensaje claro de la Diputació de València el 25N: ‘El silencio te hace cómplice’

El presidente Gaspar, la diputada de Igualdad, Eli García, y los portavoces del PSPV, PP, Compromís y Ciudadanos participan en el acto oficial del 25N en la corporación provincial | La institución reitera su apoyo a todas las víctimas de la violencia machista e insiste en la tolerancia cero hacia los maltratadores. La prevención debe convertirse en “política prioritaria y transversal”

miércoles, 25 de noviembre de 2020
Sección: Valencia

La Diputació de València se ha sumado este miércoles a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con la presentación de la campaña ‘El silencio te hace cómplice’, un mensaje directo de sensibilización que la corporación provincial difundirá a través de un audiovisual en redes sociales. Antes, la institución provincial ha participado en los tres minutos de silencio convocados por la Generalitat para reflexionar sobre esta injusticia estructural y social.

El acto oficial para celebrar el 25N ha contado con la presencia del presidente de la Diputació, Toni Gaspar, la diputada de Igualdad, Eli García, la vicepresidenta Mª Josep Amigó, el vicepresidente Carlos Fernández Bielsa y las y los portavoces del PSPV, Pilar Sarrión; Partido Popular, Vicent Mompó; Compromís, en cuyo nombre ha participado Dolors Gimeno; y Ciudadanos, con Rocío Gil al frente.

El texto leído por responsables del ejecutivo provincial y los portavoces del resto de grupos políticos alerta sobre la crudeza de unos datos desoladores que desde 2003 dejan 1.071 mujeres asesinadas en España a manos de sus parejas o exparejas, 38 de ellas en lo que llevamos de año, a fecha 30 de octubre. Frente a esta lacra social que desde 2013 se ha cobrado la vida de 37 menores, la Diputación reitera su apoyo a todas las víctimas, directas e indirectas, e insiste en visibilizar a los maltratadores, contra los que resulta determinante la implicación social.

Además de la tolerancia cero hacia el maltratador, los responsables de la institución provincial priorizan la coeducación como herramienta de primera necesidad en el sistema educativo estatal y la prevención convertida en “política prioritaria y transversal” de cualquier ente o administración pública.

Previamente al acto oficial, la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas del País Valencià ha visitado la Diputación en la matinal del 25N para entregar a la diputada de Igualdad, Eli García, un documento suscrito por 13 colectivos en el que se recogen las reivindicaciones de la lucha feminista, como la de equiparar la prestación de las mujeres víctimas de violencia de género al salario mínimo interprofesional o retirar la patria potestad y las visitas a los maltratadores en el momento en que se interponga la denuncia.

Acuerdo plenario

La moción aprobada en el pleno del pasado 17 de noviembre, secundada también por La Vall ens Uneix, incluye distintos acuerdos, caso de la petición al Gobierno central de que desarrolle la legislación necesaria para incluir todas las violencias contra las mujeres reconocidas en el Convenio de Estambul. El documento también insta a la Conselleria y al Ministerio de Justicia y al Consejo General del Poder Judicial a que intensifiquen las tareas de formación de los miembros de la Judicatura y que revisen los protocolos de actuación.

Otra de las preocupaciones se deriva de las altas tasas de empleo temporal de las mujeres, que incide en un peligroso aumento de la brecha de género; y de la misma forma se plantea corregir la carga que supone para las mujeres el confinamiento selectivo en el ámbito escolar a consecuencia de la pandemia, cuyas restricciones domiciliarias han incrementado aún más los niveles de violencia.

Desde la Diputación no solo se apela a la responsabilidad de la administración autonómica y estatal para sumar fuerzas en la lucha contra la violencia machista, una lucha en la que la corporación provincial asume sus propios compromisos, como ratificar el Pacto de Estado contra la violencia de género, en el que “hay que seguir avanzando y transfiriendo los fondos asignados”.

La Igualdad como eje de gestión

La apuesta por la Igualdad viene creciendo de forma sistemática en la Diputación desde 2015. El primer paso fue crear un área específica en materia de Igualdad, de la que han brotado eventos como el Feminario o los Premios Celia Amorós, y muy especialmente una Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género que cuenta ya con más de 100 ayuntamientos de la provincia adheridos. Todos ellos comparten proyectos y experiencias, con ayuda del ente provincial, para dar la mejor respuesta ante la barbarie.

La repulsa de la Diputació de València contra el maltrato y los maltratadores se pone de manifiesto al inicio del pleno de cada mes en la institución provincial, con el grito de rabia del presidente Gaspar contra los miserables asesinos que ponen fin a las vidas de sus parejas o exparejas.

Cambiar el oscuro escenario de esta lacra social pasa por la prevención, la coeducación, la tolerancia cero hacia el agresor, la formación de jueces y cuerpos de seguridad y la contundencia legislativa, pero también por la sensibilidad social y la implicación de todas y todos en un entorno en el que no cabe el silencio y, por supuesto, la perspectiva de género en todas y cada una de las gestiones que se realizan cada día en la institución.

Temas: 25 NCarlos Fernández BielsaDiputació de ValenciaDolors GimenoMaria Josep AmigóToni Gaspar
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Cerca de 600 jóvenes de toda España participan en el XLIII Circuito Alicantino de Tenis

Artículo siguiente

La Red Tourist Info de Quesa y Anna reciben el premio de innovación de Turisme CV

Next Post
La Red Tourist Info de Quesa y Anna reciben el premio de innovación de Turisme CV

La Red Tourist Info de Quesa y Anna reciben el premio de innovación de Turisme CV

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Sanitat refuerza el rastreo de contactos con 100 documentalistas

Sanitat confirma este lunes 13 brotes en la provincia de Valencia, 11 en la de Alicante y 5 en la de Castellón

25 enero, 2021
La Comunitat Valenciana registra 19 fallecimientos por coronavirus este martes

La Comunitat Valenciana registra este lunes 8.423 nuevos casos y 96 muertos por coronavirus

25 enero, 2021
La Guardia Civil compra hielo de forma urgente en una gasolinera para salvar órganos de transplante en el hospital de Orihuela

La Guardia Civil localiza a un anciano con Alzheimer perdido tras sufrir un accidente en Petrés

25 enero, 2021
ADCV ha ayudado a diseñar estrategias de recuperación a 200 empresas el último año con su herramienta gratuita D-Tool

ADCV ha ayudado a diseñar estrategias de recuperación a 200 empresas el último año con su herramienta gratuita D-Tool

25 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo