• Vino
  • Turismo
  • Economía y Empresa
  • Salud
  • Cine
  • Agricultura y Medioambiente
  • Solidarios
  • Tecnología
domingo, 8 de diciembre de 2019
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • Los Serranos
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Cultura
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Estilo
    • Salud
    • Solidarios
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
    • El ojo de cristal
  • Xiquets i xiquetes…
ValenciaSpanish
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result

El papel de la mujer en el ajedrez y su poder educativo centran el ciclo de conferencias de las III Jornadas Internacionales Francesch Vicent de Segorbe

Cinco reconocidos expertos han protagonizado el ciclo de conferencias de las III Jornadas Internacionales de Ajedrez Francesch Vicent de Segorbe | Didáctica, filosofía o historia son algunas de las facetas del ajedrez que se han abordado este año

lunes, 3 de junio de 2019
in Alt Palancia, Deportes
109
VIEWS

El 92 % de las personas que dirigen órganos de ajedrez en el mundo son hombres. Así lo ha revelado la presidenta de la Federación de Ajedrez de Chile, Damaris Abarca, que hoy ha participado en el ciclo de conferencias de las III Jornadas Internacionales de Ajedrez Francesch Vicent de Segorbe.

Las instalaciones del Círculo Segorbino han acogido durante todo el fin de semana el completo programa de actividades de estas III Jornadas Internacionales de Ajedrez Francesch Vicent, organizadas por el Club de Ajedrez Alto Palancia, presidido por Miguel Ángel Malo, también director técnico del torneo, y con el patrocinio del Ayuntamiento de Segorbe, que sigue así su decidida apuesta por la cultura y la promoción del ajedrez.

Durante la mañana del domingo se han celebrado las tres primeras rondas del Open Ciudad de Segorbe y las cinco conferencias programadas en esta edición.

Una de ellas ha sido la de Damaris, titulada El fortalecimiento del ajedrez femenino, donde ha desgranado no sólo la realidad estadística del papel de las mujeres en el ajedrez mundial, sino también lo que ha dado en llamar la “cultura del menosprecio y el silencio”, prácticas habituales que redundan en la ausencia de mujeres en todos los ámbitos del ajedrez.

Damaris Abarca

La presidenta de la Federación chilena ha resaltado que la ausencia de mujeres también es llamativa en la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) donde, de las 243 personas que forma parte, sólo 53 (el 22 %) son mujeres y tan sólo el 17 % tiene voz en el organismo internacional. Para Damaris, el problema de que no haya mujeres en los puestos directivos es que no se van a impulsar cambios en el resto de los estratos del ajedrez, puesto que “nadie lucha por problemas que no le afectan”.

Ha ido más allá y ha advertido de los problemas prácticos que genera la falta de mujeres en el sector de árbitros y entrenadores, para atender en cuestiones femeninas a las ajedrecistas que, en los niveles más tempranos, forman la mitad de los competidores en los torneos. Abarca trabaja desde la Comisión de la Mujer en la FIDE para minimizar estas diferencias entre géneros tanto estadísticas como culturales que aún atribuyen a los hombres mayores capacidades para jugar al ajedrez por ser “más agresivos” frente a las mujeres, “más compasivas”, según las creencias generalizadas.

ADVERTISEMENT

Ajedrez educativo

Otra de las ponencias ha llegado de la mano de Luis Blasco de la Cruz, monitor educativo europeo, quien ha sentado las bases del ajedrez educativo, donde ha incluido el ajedrez social y terapéutico, en contraposición con el ajedrez de competición. Blasco ha dejado clara la necesidad de adaptar la formación ajedrecística a los colectivos específicos con los que se está trabajando: “se ha impuesto la idea de que el ajedrez es bueno para los niños hiperactivos y se han llenado los torneos de niños con TDAH y ese no es el camino”. “No podemos ir diciendo que el ajedrez lo cura todo”, ha advertido.

Luis Blasco

Para el Fide Instructor, hay que distinguir a quién se dirige la clase para diferenciar los métodos didácticos y tener claro que, en colectivos con necesidades especiales, no es tan importante enseñar a jugar al ajedrez como “enseñar a pensar”. Blasco de la Cruz participa en el proyecto La mejor jugada, una iniciativa para difundir el ajedrez en centros penitenciarios. “Muchos países han mostrado su interés en aplicar esta iniciativa porque, sobre todo, ayuda a los presos en su proceso de reeducación y de reorganización mental”.

El investigador valenciano José Antonio Garzón, autor de varios trabajos, de referencia internacional, que han permitido acreditar el origen valenciano del ajedrez moderno y la crucial importancia de Segorbe, ha participado en el ciclo de conferencias con una ponencia donde ha revelado la aproximación de Francesch Vicent y de los valencianos a los que se atribuye el origen del ajedrez moderno al concepto de ‘ajedrez aleatorio’, que 500 años después puso Bobby Fischer sobre la mesa. En ese sentido, el investigador ha presentado en Segorbe el ajedrez clásico de dos trueques cuyas normas publicará en breve.

José Antonio Garzón

Garzón ha demostrado también la vinculación del famoso tratado italiano de ajedrez atribuido a Damiano y fechado en 1512 con el propio Vicent gracias a un grabado de desnudos femeninos con un monograma que resultó pertenecer a una imprenta con la que trabajaba el Papa Borgia, casa con la que Francesch Vicent tuvo estrecha relación tras convertirse en el profesor de ajedrez de Lucrecia Borgia, lo que le sirvió para convertirse en el primer divulgador del ajedrez moderno.

El doctor en filosofía Francisco J. Fernández y la psicopedagoga y coordinadora del programa de Ajedrez en la Escuela del Gobierno de Aragón, Miriam Monreal, han disertado en sus respectivas intervenciones sobre la introducción del ajedrez en las aulas desde perspectivas diferentes. Fernández ha puesto en duda la idea de introducir el ajedrez en las aulas alegando que todo lo que se intenta enseñar a los niños por obligación, lo acaban detestando y ha planteado la necesidad de que la enseñanza del ajedrez en las aulas sea respuesta a una demanda, “demanda que los buenos profesores serán capaces de generar”, ha dicho.

Francisco J Fernández
Miriam Monreal

Por su parte, Monreal ha expuesto el programa que en Aragón ya ha implicado a más de 180 centros educativos donde el ajedrez forma parte de la vida diaria de los colegios e implica a toda la comunidad educativa: alumnos, profesores y padres y madres.

Enmarcados en estas jornadas se celebró ayer el IX Torneo Infantil de Ajedrez Francesch Vicent que reunió el sábado a más de un centenar de niños y el Open Ciudad de Segorbe cuyas tres primeras rondas se han jugado este domingo por la mañana y continuará durante la tarde. En él Open participan alrededor de 60 ajedrecistas, de 8 nacionalidades diferentes, de los cuales 22 son titulados. Se repartirán más de 2.500 euros en el open internacional.

Tags: ajedrezDamaris AbarcaIII Jornadas Internacionales de Ajedrez Francesch Vicent de SegorbeJosé A. GarzónJosé Antonio GarzónLuis BlascoMiriam MonrealOpen Ciudad de SegorbeSegorbe
Share154TweetShareSend
Previous Post

No estoy disponible

Next Post

Eric Sos, del Andreu Paterna, se impone en el III Open Internacional de Ajedrez Ciudad de Segorbe

Next Post
Eric Sos, del Andreu Paterna, se impone en el III Open Internacional de Ajedrez Ciudad de Segorbe

Eric Sos, del Andreu Paterna, se impone en el III Open Internacional de Ajedrez Ciudad de Segorbe

Comments 1

  1. Jenny Ontibón says:
    6 meses ago

    El ajedrez es una herramienta pedagógica excelente para potencializar las inteligencias múltiples en los niños, en donde se aplica la premisa “aprender jugando”.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Ontinyent celebra el dia gran de les seues festes patronals

Ontinyent celebra el dia gran de les seues festes patronals

8 diciembre, 2019
La exposición de belenes solidarios con desechos que inició fray Conrado cumple 20 años

La exposición de belenes solidarios con desechos que inició fray Conrado cumple 20 años

8 diciembre, 2019
Silvia Lerín vuelve a Valencia con ‘Copper skin’ en la Galería Cuatro

Silvia Lerín vuelve a Valencia con ‘Copper skin’ en la Galería Cuatro

8 diciembre, 2019
Alerta amarilla en el Norte de Castellón por vientos fuertes

Alerta amarilla en el Norte de Castellón por vientos fuertes

8 diciembre, 2019

CalendarioLee las noticias del día...

diciembre 2019
LMXJVSD
« Nov  
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 

Lo más leído

  • Un tendido eléctrico propiedad de Iberdrola causa la muerte de un águila real en Camporrobles

    Un tendido eléctrico propiedad de Iberdrola causa la muerte de un águila real en Camporrobles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos personas heridas al volcar el vehículo en que viajaban en la N-III a la altura de Siete Aguas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen en Sagunt a un hombre tras amenazar al dueño de un bar y localizar armas blancas en su vehículo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El asesinato de Marta Calvo reabre la polémica al no ser considerada víctima de la violencia de género con la actual ley

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

diciembre 2019
LMXJVSD
« Nov  
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 

Noticias CV en redes sociales

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • Los Serranos
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Cultura
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Estilo
    • Salud
    • Solidarios
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
    • El ojo de cristal
  • Xiquets i xiquetes…

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo