• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 15 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Emprende e Innova

Nace AEMUS #SmartMobility, colectivo empresarial para la movilidad sostenible

sábado, 17 de noviembre de 2018
Sección: Emprende e Innova, Valencia ciudad

Los retos e inquietudes sobre la movilidad urbana están en la calle. En el Valencia Digital Summit, el 16 de noviembre en Palau de Congresos, se ha presentado AEMUS #SmartMobility. Se trata de una iniciativa impulsada por la Asociación Valenciana de Startups y que se propone como referente nacional en el ámbito de la movilidad urbana sostenible.

AEMUS es un colectivo empresarial que nace bajo el paraguas de la Asociación Valenciana de Startups con el fin de crear un espacio de acción común para las empresas, startups y los stakeholders del sector de la movilidad urbana sostenible. El colectivo está compuesto inicialmente por MOLO (nuevo concepto de movilidad por suscripción que utiliza vehículos 100% eléctricos) MyrentGO (solución de movilidad sostenible integrada para que los clientes de hoteles y apartamentos turísticos puedan pedir medios de transporte sostenible), CarGreen (coches eléctricos en alquiler por minutos), Barrio La Pinada (primer ecobarrio diseñado por sus habitantes), Koko (primera empresa española de patinetes eléctricos compartidos) y Yego (motosharing de scooters eléctricas).

La movilidad urbana es un campo que está evolucionando a un ritmo sin precedentes y atrae una gran participación de empresas tanto nacionales como internacionales en las mayores ciudades españolas. Así, la Asociación Valenciana de Startups, ha jugado un papel estratégico involucrando empresas no solo del entorno valenciano sino de nivel nacional e internacional.

AEMUS está trabajando de forma coordinada para presentar las aportaciones desde el punto de vista de empresa privada al borrador de la ordenanza de movilidad promovido por el Servicio Municipal de Movilidad Sostenible de Valencia. Además, la organización está preparando para el primer trimestre del 2019 un congreso nacional de movilidad urbana sostenible para debatir sobre el tema con las administraciones públicas y otros agentes implicados.

Para Nacho Mas, CEO de la Asociación Valenciana de Startups: “Muchas empresas de movilidad compartida han puesto el foco en Valencia porque es una ciudad cuyas características y tamaño son óptimas para el incipiente sector. Por eso, nos hemos dado cuenta que tenemos que trabajar conjuntamente para el crecimiento sostenible de nuestras ciudades también en lo que refiere a la nueva vertiente del transporte compartido”.

Desde su primer día de actividad, la Asociación Valenciana de Startups es referente en innovación y tecnología impulsada desde el ámbito privado: “Somos una asociación que no sólo promociona el emprendimiento, sino que mira la realidad en la que vivimos apoyando proyectos que puedan mejorar la calidad de la vida en la ciudad”.

AEMUS no sólo se propone coordinar acciones del sector sino también “participar en el debate sobre los cambios necesarios en términos de legislación, generando sinergias con el sector público y la ciudadanía. Es necesario trabajar transversalmente para el futuro de la movilidad urbana y la sostenibilidad de las mismas”, añade Mas.

Según Juan Bueno, CEO de MyrentGO y Director de Relaciones institucionales de MOLO: “Se trata de una iniciativa valenciana con vocación de ámbito nacional que ya suma actores internacionales y ha llamado la atención de empresas del sector de la automoción que gestionan flotas de car sharing y smart mobility.”

Se trata de una iniciativa abierta a todas las empresas del sector que quieran participar para aportar valor a la movilidad sostenible. Según Juan Bueno: “Es imprescindible coordinar el trabajo de las empresas del sector para unificar criterios, tener más visibilidad, contar con una legislación que responda a las necesidades cambiantes de las ciudades inteligentes y en definitiva, vivir en ciudades más habitables y sostenibles”.

AEMUS

www.aemus.org

MOLO: Nuevo concepto de movilidad por suscripción que utiliza vehículos 100% eléctricos http://electricmolo.com/
MyrentGO:
Servicio de movilidad a la carta para establecimientos hoteleros http://myrentgo.com/
CarGreen:
Facilita la movilidad de una forma verde, medioambientalmente sostenible y accesible para todos los bolsillos http://cargreen.es
Barrio La Pinada:
Primer ecobarrio diseñado por sus habitantes https://www.barriolapinada.es/
Koko:
Primera empresa española de patinetes eléctricos compartidoshttps://www.koko.eco/
Yego:
motosharing de scooters eléctricas www.rideyego.com

Temas: AEMUSAEMUS #SmartMobilityAsociación Valenciana de StartupsBarrio La PinadaCarGreenKokoMOLOMyrentGOPalau de CongresosYego
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

'Teníamos todo a nuestro favor': Diálogo entre obras del Museo de Bellas Artes y del IVAM

Artículo siguiente

El Centre del Carme inaugura 'Artfulness' una exposición para tocar, oír y sentir

Next Post
El Centre del Carme inaugura 'Artfulness' una exposición para tocar, oír y sentir

El Centre del Carme inaugura 'Artfulness' una exposición para tocar, oír y sentir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

La Generalitat declara la situación 2 y pide la intervención de la UME en el incendio forestal de Useres

La Generalitat declara la situación 2 y pide la intervención de la UME en el incendio forestal de Useres

14 agosto, 2022
Bétera vuelve a batir el récord Guinness con una alfàbega de 3'24 metros

Bétera vuelve a batir el récord Guinness con una alfàbega de 3'24 metros

14 agosto, 2022
Incendio de Vall d'Ebo: Se evacúan urbanizaciones de Pego, Benirrama y Beniali, y Alcalá de la Jovada

Incendio de Vall d'Ebo: Se evacúan urbanizaciones de Pego, Benirrama y Beniali, y Alcalá de la Jovada

14 agosto, 2022
Parktime puede descargarse de forma gratuita en cualquir dispositivo móvil

Castelló instala 784 sensores para controlar con una 'App' móvil gratuita las plazas de estacionamiento reservado

14 agosto, 2022

Lo más leído

  • El viento causa dos accidentes de parapente en Alzira y Carcaixent, uno de ellos mortal

    El viento causa dos accidentes de parapente en Alzira y Carcaixent, uno de ellos mortal

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 1 muerto y 17 heridos en el Medusa Festival al caer partes del escenario por las fuertes rachas de viento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a declararse otro incendio forestal en Calles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Les alfàbegues de Bétera baten este año el récord Guinness

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In