• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
sábado, 16 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Ribera Alta

Nace desde Alzira el Foro para la Reconexión con la Naturaleza

Tiene su origen en los encuentros virtuales “Sabiduría Natural”, organizados por Interpreta Natura, con sede en Alzira (Valencia), La Traviesa Ediciones y la Fundación Caja de Burgos, durante el confinamiento por la Covid-19 | Es un espacio abierto a todas las personas e instituciones que deseen unirse para generar acciones de reconciliación con la naturaleza

miércoles, 29 de julio de 2020
Sección: Agricultura y Medioambiente, Ribera Alta

Más de cien entidades y profesionales han constituido el  Foro para la Reconexión con la Naturaleza (FORN) con el objetivo de generar acciones que contribuyan a la reconciliación de la sociedad con la naturaleza y el impulso de la acción civil en la toma de decisiones en cuanto a su relación con los aspectos naturales tanto en el ámbito natural, rural como urbano.

El FORN es un espacio abierto a todas las personas e instituciones. Actualmente, ya lo conforman personas, instituciones públicas y privadas, administraciones y entidades asociadas, organizaciones no gubernamentales, empresas, organismos, entidades y centros de educación e investigación que se han unido para crear este punto de encuentro, de comunicación y participación activa.

Las personas y colectivos participantes en el FORN tienen la posibilidad de generar acciones y proyectos responsables, impulsando sinergias y el trabajo en red, siempre con el objetivo final de reconectar a la sociedad con la naturaleza.

Fede Llorca, coordinador del FORN, explica que “el hecho de haber vivido en los últimos años de espaldas a la naturaleza, se ha visto agravado por el confinamiento, lo que ha provocado la necesidad de reconexión con la naturaleza, donde quizá estén todas las soluciones a los grandes problemas de esta sociedad, incluso, hasta la gran buscada, la vacuna de la covid-19”.

Según Llorca, “es necesario que todos los actores sociales y las entidades tanto públicas como privadas se impliquen para buscar líneas de conexión con la naturaleza desde todos los ámbitos como la gobernanza, la educación… para llevar a cabo acciones de reconexión en todos los territorios: rural, urbano y natural”.

Bajo los principios de transparencia, cooperación entre asociaciones, colectivos, instituciones y personas, la buena fe, el respeto mutuo entre sus integrantes y el funcionamiento democrático, el Foro desarrollará acciones en diferentes áreas como el cambio climático y cambio global; el  medio  rural  y  las  actividades  tradicionales; la España vaciada; la comunicación, la educación y la interpretación ambiental; la salud y felicidad; y los ecosistemas y la biodiversidad.

Con todo ello, el FORN trabajará para hacer oír la voz de personas y entidades expertas en cada una de las áreas relacionadas con la reconexión con la naturaleza. Se trabajará para fomentar la implicación de las personas y de los colectivos en la adopción de las decisiones relacionadas con la naturaleza que van a repercutir sobre sus vidas y se  favorecerá la participación ciudadana en el diseño y seguimiento de las políticas de acción por el clima, el cambio global, la pérdida de biodiversidad, etc…

También son objetivos del FORN fomentar las actividades tradicionales que han convivido en armonía con la naturaleza y los territorios, en especial en el medio rural; promocionar el consumo responsable de bien la transformación ecosocial que necesitamos o alentar estrategias activas de conservación de la naturaleza como el voluntariado ambiental y la custodia del territorio, entre otros.

El FORN tiene una estructura abierta, participativa y dinámica. La adhesión es gratuita, tanto para las personas como para las entidades, tanto públicas como privadas.

 

El origen: los encuentros “Sabiduría Natural”

El FORN tiene su origen en los encuentros virtuales “Sabiduría Natural”, organizados por la entidad de Alzira (Valencia), Interpreta Natura, La Traviesa Ediciones y la Fundación Caja de Burgos, por medio de su Aula de Medio Ambiente, durante el confinamiento por la covid-19, con el objetivo de ayudar a reflexionar sobre la necesidad del respeto y la reconexión con la naturaleza.

El primero de ellos, seguido por más de 170 personas, abordó la pregunta: “¿Cómo hubiera afrontado esta “nueva realidad” Félix Rodríguez de la Fuente?”, que fue contestada por los expertos Odile Rodríguez de la Fuente, bióloga y autora del libro sobre su padre, “Félix, un hombre en la tierra”; y Benigno Varillas, periodista ambiental y autor de la biografía autorizada de Félix Rodríguez de la Fuente.

El encuentro también abordó cómo afrontamos la emergencia climática en esta “nueva realidad”. Los encargados de acercarnos a este tema fueron el Doctor Millán Millán, director emérito de la Fundación CEAM, al que acompañó María García de la Fuente, presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA).

Sobre el medio rural y la España vaciada hablaron  Jesús Garzón, pastor transhumante y presidente de Transhumancia y Naturaleza; Lucía López, veterinaria y coordinadora en Aragón de la ONG Justicia Alimentaria; y Paqui Godino, editora y educadora ambiental en la Traviesa Ediciones.

También participaron en este primer encuentro los especialistas en comunicación y sensibilización ambiental, Greg Traymar, director Internacional de Sharing Nature Worldwide;  Raúl de Tapia, biólogo y comunicador ambiental; Miguel Ángel Pinto, pajarero, intérprete y director del Aula Ambiental de la Fundación Caja Burgos; y Fernando Valladares, profesor de investigación del CSIC y comunicador científico.

Tras el éxito de este primer encuentro virtual, se organizó un segundo, que contó con científicos del mundo de la ecología como Natacha Aguilar, bióloga marina y especialista en cetáceos profundos; Alfredo Ojanguren, profesor de la Universidad de Oviedo y miembro de Geotrupes; y Fernando Valladares, profesor de Investigación del CSIC y de la Universidad Rey Juan Carlos.

Este segundo encuentro llevó por título “Los ecosistemas vivos garantizan la salud humana.” Con una amplia participación  de alrededor de 100 personas, se llegaron a interesantes conclusiones sobre la necesidad de recuperar la mayor biodiversidad posible y mantener ecosistemas en funcionamiento, tanto a nivel global como local.

Tras estos encuentros tan participativos,  los organizadores vieron la necesidad de crear el FORN, que es ahora el encargado de seguir organizando estos encuentros con una periodicidad trimestral.

El tercer encuentro “Sabiduría Natural” tendrá lugar en septiembre de 2020.

 

Foro para la Reconexión con la Naturaleza

El Foro para la Reconexión con la Naturaleza (FORN) es un foro ciudadano que tiene el  objetivo de contribuir al cambio definitivo hacia una verdadera reconciliación de la sociedad con la naturaleza, la acción civil en la toma de decisiones y un reconocimiento de todas las acciones que ya se están desarrollando en nuestro país con este objetivo.

Ha sido fundado en junio de 2020 con la adhesión de más de cien profesionales y entidades comprometidas con este objetivo.

Temas: AlziraFélix Rodríguez de la FuenteFORN
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Iglesia de San Nicolás restaurará también su sacristía con la colaboración de la Fundación Hortensia Herrero

Artículo siguiente

La 15K Nocturna Valencia Banco Mediolanum traslada su octava edición a 2021

Next Post
La 15K Nocturna Valencia Banco Mediolanum traslada su octava edición a 2021

La 15K Nocturna Valencia Banco Mediolanum traslada su octava edición a 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Castelló atén a 292 persones en el servei de mediació d’Habitatge en l’últim any

Castelló atén a 292 persones en el servei de mediació d’Habitatge en l’últim any

16 enero, 2021
El PP pedirá que se declare zona catastrófica los municipios costeros de La Safor afectados por Filomena

El PP pedirá que se declare zona catastrófica los municipios costeros de La Safor afectados por Filomena

16 enero, 2021
Casi 90 personas han sido denunciadas en València por el toque de queda en Halloween

La Policía Local de Valencia ha denunciado 16 fiestas en domicilios durante la noche del viernes

16 enero, 2021
Alzira enceta dissabte la festa fallera amb la Crida

L’Ajuntament d’Alzira confirma l’anul·lació del pagament de la taxa de terrasses per al primer semestre de 2021

16 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat suspende operaciones no urgentes, ordena habilitar todas las camas disponibles y prohíbe visitas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo