• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
domingo, 24 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Vino

Nace la Federación de Enoturismo de la Comunidad Valenciana

La nueva entidad está compuesta por las Rutas del Vino de Alicante, Castellón y Utiel-Requena, a las que se sumará Valencia el próximo año | Una iniciativa conjunta para promocionar el turismo y dinamizar las zonas rurales | Más de 50 propuestas para vivir el “enotoño”

miércoles, 18 de septiembre de 2019
Sección: Vino

Esta mañana se ha celebrado en Valencia la presentación oficial a medios de la Federación de Enoturismo de la Comunidad Valenciana, entidad formada por las Rutas del Vino de Alicante, Castellón y Utiel Requena, a las que se sumará próximamente Valencia. El acto ha contado con la presencia de Francesc Colomer, Secretario Autonómico de Turismo de la Comunitat Valenciana; Mercedes Menor, presidenta de la Federación y de la Ruta del Vino de Alicante; y Ana Suria, secretaria de la Federación y presidenta de la Ruta del Vino de Utiel-Requena.

La nueva federación tiene como objetivo promocionar la cultura del vino y el enoturismo en la Comunitat Valenciana, y al mismo tiempo pretende convertirse en un agente de desarrollo sostenible de las zonas más despobladas de la Comunitat Valenciana.

Las tres rutas del vino existentes en la Comunitat, Alicante, Castellón y Utiel-Requena, han unido fuerzas junto a Turisme Comunitat Valenciana para crear una oferta conjunta de experiencias singulares que pongan en valor el importante patrimonio enológico de la región y que se conviertan en un motor económico para las empresas relacionadas con el turismo rural y la enología, así como para los municipios que componen cada una de las rutas.

La Federación de Enoturismo de la Comunidad Valenciana aúna toda la oferta enoturística del territorio para ponerla a disposición de locales y visitantes, y descubrir un paisaje que marca el sabor de las uvas, una cuidada gastronomía, bodegas singulares y alojamientos únicos envueltos en la cultura del vino donde disfrutar en cualquier época del año.

“Nuestra comunidad tiene un gran potencial en el ámbito del turismo enológico, contamos con muy buenos vinos elaborados en zonas con un paisaje excepcional, muy bien comunicado y muy cercano a la costa, así como excelentes opciones gastronómicas”, comentaba Mercedes Menor, presidenta de la Federación y de la Ruta del Vino de Alicante.

“La unión de las tres rutas bajo el concepto del enoturismo hace trabajar en la misma línea a todos los participantes, lo que contribuye a alcanzar más rápido los objetivos, y permite ofrecer una visión conjunta del territorio”, aseguraba Francesc Colomer durante la presentación.

El proyecto de la Federación de Enoturismo de la Comunidad Valenciana empezó a gestarse hace apenas un año, y 2019 ha sido el año de su consolidación y salida al mercado con una amplia gama de propuestas para los amantes del vino.

 

50 propuestas para disfrutar del “Enotoño”

Una de las primeras iniciativas de la Federación ha sido la elaboración y publicación de un catálogo que reúne más de 50 actividades para disfrutar de un otoño ecológico o “enotoño”, de la mano de los socios de las diferentes rutas. Entre las propuestas se pueden encontrar actividades relacionadas con la vendimia, menús maridados, enopacks o la innovadora Wine Academy.

Así, este otoño los amantes del vino podrán conocer todos los secretos de la vendimia en la Comunitat Valenciana e incluso realizar la recolección manual y pisado tradicional de la uva, participar en las diferentes fiestas de la vendimia, y por supuesto visitar las fincas y bodegas y degustar los caldos de la zona maridados con un menú especial.

Por su parte, quienes deseen convertirse en sumilleres aficionados, podrán apuntarse a la Wine Academy en alguna de las bodegas participantes. En esta novedosa actividad, tras visitar las instalaciones y descubrir todas las fases de elaboración del vino, los participantes recibirán una breve formación de cata de la mano de un enólogo en la que catarán cuatro referencias de vino y podrán volver a casa con un diploma.

Entre los enopacks y escapadas de fin de semana, el visitante podrá elegir numerosas experiencias que incluyen visitas guiadas, alojamiento en establecimientos singulares, catas de vino y menús maridados, y que van desde los 30 a los 200 euros.

Y finalmente, además de las opciones de menú maridado, están también originales propuestas como el “Dog Friendly Tour”, una visita y cata en la que el visitante puede ir acompañado de su mascota, mindfulness, meditación entre viñedos y cata consciente, maridaje de quesos y vinos, cata de mostos, yoga y maridaje ayurvédico o ferias gastronómicas, entre otros.

Tal y como ha destacado lasecretaria de la Federación y presidenta de la Ruta del Vino Utiel – Requena, Ana Suria “el otoño es nuestra temporada alta junto con la primavera, así que esperamos que estas actividades tengan mucho éxito”. Suria ha destacado también el esfuerzo que ha supuesto reunir en un solo soporte este medio centenar de propuestas, “que esperamos que el año que vienen sean más del doble”.

Todas las propuestas podrán consultarse en la web oficial de la Federación de Enoturismo de la Comunitat Valenciana, www.enoturismo.cv que estará en marcha próximamente.

Tras la presentación los asistentes han podido disfrutar de una degustación vinos de las DO de Alicante, Castellón y Utiel-Requena.

 

Federación Enoturismo de la Comunidad Valenciana

La Federación de Enoturismo de la Comunidad Valenciana es la unión de las tres rutas del vino existentes en el territorio valenciano: Alicante, Castellón y Utiel-Requena con el fin de promocionar la cultura del vino y del enoturismo en la Comunitat Valenciana.

Nuestro territorio cuenta con una herencia milenaria, una historia única y un patrimonio excepcional que acerca al visitante a un conjunto de aromas y paisajes que dejan huella en las tradiciones de los pueblos, comarcas y regiones productoras de vinos. Por este motivo, nace la Federación de Enoturismo de la Comunidad Valenciana, un órgano que aúna toda la oferta enoturística del territorio para ponerla a disposición de locales y visitantes, y descubrir un paisaje que marca el sabor de las uvas, bodegas singulares, gastronomía cuidada y alojamientos únicos envueltos en la cultura del vino donde disfrutar en cualquier época del año.

 

Ruta del Vino Alicante

En el corazón de la Costa Blanca, entre el mar y la montaña, existe una tierra con una arraigada tradición vitivinícola. Un total de 10 localidades conforman la Ruta del Vino de Alicante, que desde norte a sur, te ofrece una experiencia que vincula lo mejor de la gastronomía, monumentos, zonas naturales, tradiciones y por su puesto el mejor vino. Al norte, en la zona de La Marina, se sitúan los municipios de Alfaz del Pi, Teulada – Moraira, Calpe y la Vall del Pop. Hacia el sur, encontramos la zona del Vinalopó, donde podrás descubrir los municipios de Algueña, Monóvar, Novelda, Petrer, Pinoso, Salinas, Sax y Villena.
Haz de tu visita una experiencia única e inolvidable.
www.rutadelvinodealicante.com

 

Ruta del Vino de Castellón

En la Ruta del Vino de Castellón encontrarás pequeños lugares con encanto en los que disfrutar una nueva experiencia alrededor del vino… museos, tonelerías, hornos antiguos, tradición, cultura, arte, patrimonio… Eso si, lo podrás disfrutar en familia, con amigos o en pareja. Como quiera que vengas, en Castellón encontrarás tu enoexperiencia.

 

Ruta del Vino Utiel – Requena

Conocer nuestra ruta es sumergirte en más de 2.700 años de historia ligada al vino, es adentrarte en el interior de la provincia de Valencia con bellos paisajes rodeados de un mar de viñedos, pueblos con encanto, gente hospitalaria y naturaleza en estado puro. Disfruta de una experiencia enoturisticas en los establecimientos que forman parte de la ruta, bodegas, almazara, alojamientos, restaurantes, museos, empresas de turismo activo, enotecas, tiendas especializadas todas y cada una diseñadas para que disfrutes.
¡Te esperamos!

Temas: enotoñoenoturismoFederación de Enoturismo de la Comunidad ValencianaFrancesc Colomer
Share4TweetShareSend
Artículo anterior

El II Gran Premio de Valencia de Ciclismo Adaptado se consolida en el Circuito Ricardo Tormo

Artículo siguiente

Detienen en Valencia a un hombre buscado por un juzgado de Alicante por dos tentativas de homicidio

Next Post
Policía Nacional coche

Detienen en Valencia a un hombre buscado por un juzgado de Alicante por dos tentativas de homicidio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

El hospital de campaña de Castelló comienza a recibir pacientes de Covid-19

El hospital de campaña de Castelló comienza a recibir pacientes de Covid-19

23 enero, 2021
La Guardia Civil detiene a dos personas que ocultaban una plantación de marihuana en una caseta de jardín en Pedreguer

La Guardia Civil detiene a dos personas que ocultaban una plantación de marihuana en una caseta de jardín en Pedreguer

23 enero, 2021
Condenada a 6 meses por intentar entrar en un supermercado de Gandia cerrado en el estado de alarma

La Policía Nacional detiene en Sagunt a un hombre por amenazar a unos vecinos con una navaja

23 enero, 2021
2.019 altas, 505 nuevos positivos, 18 fallecidos y 42 nuevos brotes en la Comunitat Valenciana en las últimas 48 horas

Sanita informa de 14 brotes este sábado, 10 en la provincia de Valencia y 4 en la de Alicante

23 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo