• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 22 de septiembre de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia La Costera

Natalia Enguix garantiza que la Diputación mantendrá las ayudas para recuperar los restos de víctimas de la Guerra Civil

La vicepresidenta primera y responsable de Memoria Democrática acompaña a los familiares de las víctimas del paredón de la Casa Blanca de Xàtiva, a las que se espera identificar en fosas del cementerio setabense | Los trabajos de exhumación e identificación arrancarán el lunes y estarán subvencionados por la corporación provincial, que desde 2016 ha invertido más de tres millones de euros para sepultar dignamente a las víctimas de ambos bandos

sábado, 9 de septiembre de 2023
Sección: La Costera

La vicepresidenta primera y responsable de Memoria Democrática de la Diputación de Valencia, Natalia Enguix, ha garantizado este sábado en Xàtiva que la corporación provincial dará continuidad a la línea de subvenciones destinada a las asociaciones de familiares y ayuntamientos que buscan la reparación y dignificación de las víctimas de la Guerra Civil. Enguix se ha pronunciado en estos términos en el cementerio setabense, donde el próximo lunes se iniciarán los trabajos de localización, excavación, exhumación e identificación de los restos de víctimas del franquismo enterradas en dos fosas comunes.

Natalia Enguix interviene en el cementerio de Xàtiva, donde se empiezan a exhumar restos de una fosa comúnLa intervención, subvencionada por el área de Memoria Democrática de la Diputació de València con una dotación cercana a los 80.000 euros, ha sido impulsada por la Asociación de Víctimas del Franquismo de la capital de La Costera y el consistorio local, con el fin de recuperar los restos de 43 represaliados que fueron fusilados en el paredón de la Casa Blanca, una finca agraria localizada en término de Xàtiva. En este sentido, la vicepresidenta primera de la Diputación ha explicado que “no se trata solo de llevar a cabo las excavaciones, muy necesarias, sino de que la sociedad entienda que lo hacemos para cerrar heridas y construir un mundo basado en la concordia, donde las nuevas generaciones tengan claros los valores democráticos que permitan que esta historia no se vuelva a repetir”.

Acto de memoria democràtica en el cementerio de XàtivaEl acto ha contado con la presencia de familiares de las víctimas, a los que ha acompañado la propia Natalia Enguix, junto al alcalde de Xàtiva y diputado provincial, Roger Cerdà, quien ha puesto en valor el papel de la Diputación, “gracias a la cual se podrán llevar a cabo estos trabajos de excavación para que las familias se reencuentren con sus seres queridos y puedan darles una sepultura digna”. El alcalde también ha agradecido la implicación de la asociación que representa a los familiares y cuyo trabajo empieza a dar sus frutos, con Sara Mejías al frente.

Acto de memoria democràtica en el cementerio de XàtivaLa presidenta de la Asociación de Víctimas del Franquismo de Xàtiva, descendiente de José Alacot y Vicente Sanchis, dos de los represaliados, ha explicado que estas son “las primeras fosas que se van a abrir en la localidad para tratar de recuperar los restos de víctimas” del conflicto armado, de las cuales “tenemos certificación a través de los documentos que hemos ido consultando y que apuntan a que en estas excavaciones pudieron ser enterradas 43 personas que fueron fusiladas en el paredón de la Casa Blanca”. Mejías ha dejado claro que los grandes protagonistas del acto son las víctimas cuyos restos se espera encontrar en las fosas IV y V del cementerio de Xàtiva, y tras ello ha leído uno por uno sus nombres. “Las nuevas generaciones, que no tenemos miedo, haremos todo lo posible por localizarlos y devolverles la dignidad que les arrebataron”, ha concluido.

Natalia Enguix interviene en el cementerio de Xàtiva, donde se empiezan a exhumar restos de una fosa comúnPor su parte, la responsable provincial de Memoria Democrática, Natalia Enguix, ha destacado “la dedicación y la constancia de los colectivos que representan a las víctimas y la profesionalidad de los arqueólogos y científicos que participan en un proceso complejo y emocionalmente duro, necesario para llegar a la identificación de los restos y dignificar la memoria de quienes recibieron sepultura en esas condiciones indignas”. Enguix ha insistido en que la Diputación “seguirá subvencionando estos trabajos de exhumación e identificación del ADN de las víctimas, en colaboración con los ayuntamientos y las asociaciones de familiares que los soliciten”, manteniendo así “la apuesta por honrar la memoria de los represaliados de ambos bandos que perdieron injusta e innecesariamente la vida en una guerra sin sentido”.

Más de tres millones invertidos desde 2016

Desde la creación de la primera delegación de Memoria Histórica de la Diputación en 2016, la corporación provincial ha invertido algo más de tres millones de euros en exhumaciones y análisis genéticos de víctimas de la Guerra Civil, tanto del régimen franquista como del bando republicano. La apuesta por  las acciones de reparación y reconocimiento de los represaliados se ha traducido en estos años en 35 proyectos desarrollados en 11 municipios, con 1.160 víctimas exhumadas y más de un centenar identificadas tras el análisis antropológico y las pruebas de ADN.

La mayor parte de estas exhumaciones corresponden a solicitudes realizadas por asociaciones de familiares de las víctimas y se localizan en el cementerio de Paterna, conocido popularmente como el ‘Paredón de España’ al ser escenario del fusilamiento de más de 2.000 personas durante la represión franquista. La Diputació subvenciona íntegramente cada proyecto tras recibir las solicitudes de las familias de las víctimas o de los propios ayuntamientos, que cada vez más se presentan como promotores en la búsqueda de personas desaparecidas durante y en los años posteriores al conflicto bélico.

Además de las 700 víctimas exhumadas en Paterna, donde continúan los proyectos, las empresas ArqueoAntro y Paleolab han realizado excavaciones en los cementerios de Ontinyent, Castelló, Alfarp y Gandia, a lo que cabría añadir los trabajos realizados por el equipo de Cristina Albir en una cuneta de la CV-345 entre Higueruelas y Andilla, financiados por el área provincial de Carreteras al producirse el hallazgo durante la ampliación de esta vía de La Serranía. Otros convenios están en marcha en localidades como Utiel, Venta del Moro, Villar, Enguera, Llíria y Albaida.

Temas: Diputación de Valenciamemoria democráticaNatàlia EnguixRoger CerdàXàtiva
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Detenida en Valencia una mujer por amenazar a una pareja alquilada en una de sus habitaciones

Artículo siguiente

El futuro Roig Arena atrae todas las miradas en el Coliseum Summit de Los Ángeles

Next Post
Presentación del Roig Arena en el Coliseum Summit de Los Ángeles

El futuro Roig Arena atrae todas las miradas en el Coliseum Summit de Los Ángeles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Playa de Sueca

Los alcaldes de Sueca, El Perelló y Mareny de Barraquetes insisten ante Costas con la problemática de sus playas

21 septiembre, 2023
Dinapsis Open Challenge

Dinapsis Open Challlenge lanza retos en gestión de infraestructuras verdes en Alicante

21 septiembre, 2023
Castillo de Sagunto

Mayores de 50 años se formarán en Sagunto sobre arqueología y patrimonio

21 septiembre, 2023
Rescate de un caballo en una piscina de Bétera

Los bomberos rescatan a un caballo que había caído en una piscina en Bétera

21 septiembre, 2023

Lo más leído

  • playa de Elche

    Muere un hombre ahogado en una playa de Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cocentaina rebrà l’estrena de ‘Paquito el Chocolatero’, la història del pasdoble més famós del món

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se incorpora a la búsqueda del ciclista desaparecido en Paterna el helicóptero del Consorcio y la UME

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por primera vez en su historia, 2 empresas aspiran a organizar la feria de San Andrés de Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In