• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 14 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Los notarios incluyen en más de 3.700.000 escrituras la certificación catastral de fincas e inmuebles

lunes, 31 de octubre de 2016
in Valencia ciudad

Al año de la entrada en vigor de la Ley de Reforma de la Ley Hipotecaria y de la Ley del Catastro Inmobiliario | Esta ley persigue que las características físicas de un inmueble o de una finca sean las mismas en el Catastro que en el Registro de la Propiedad | En las 350 notarías valencianas se lleva a cabo una prueba piloto que ha permitido realizar exclusivamente por vía online el cambio de titularidad en el Catastro de más de 26.000 fincas | Cesar Belda: “Tenemos una oficina del Catastro entra las mejores del mundo, lo que ha permitido mejorar sustancialmente la realidad catastral en los últimos años”

Mañana martes, 1 de noviembre, se cumple un año de la entrada en vigor de la Ley de Reforma de la Ley Hipotecaria y de la Ley del Catastro Inmobiliario. Una reforma que según explica César Belda, consejero delegado de Ancert (la empresa tecnológica del Notariado), “persigue que las características físicas de un inmueble o de una finca concuerden con la realidad, lo que implica una concordancia entre la planimetría catastral y el contenido jurídico del Registro de la Propiedad. Algo que en muchos casos, hasta ahora, no ha sido así”. Para Belda, nuestro sistema “seguía un modelo esquizofrénico en el que el Catastro realizaba un inventario completo de toda la realidad inmobiliaria española con una exclusiva finalidad fiscal, mientras que el inventario del Registro de la Propiedad se realizaba únicamente con fines jurídicos, siendo básicamente descriptivo o literario. La reforma de 2015 tiene el mérito de intentar solucionar este sinsentido, para garantizar la seguridad jurídica del sector y del mercado inmobiliario, así como de los propietarios de las fincas o inmuebles.”

En este primer año, los notarios han incluido ya, en más de 3.700.000 escrituras, los certificados del Catastro (obtenidos por vía online) con la descripción gráfica catastral de las fincas o inmuebles. Esta descripción, que se basa en la cartografía catastral, es la que deberá constar en el Registro de la Propiedad, para que ambas casen con la realidad jurídica, que es lo que se trata de proteger.

“La intervención notarial está siendo esencial, señala Belda, ya que los notarios están haciendo coincidir en las escrituras públicas las características jurídicas y fiscales de una finca con su realidad física, rectificando, si es necesario, lo inscrito en el Catastro y en el Registro”. Cesar Belda recomienda a los propietarios de fincas e inmuebles “comprobar si la descripción física es la misma en El Catastro y en el Registro de la Propiedad y, de no ser así, acudir a un notario para corregir estas deficiencias, sin esperar al momento de vender o heredar, para evitar costes, dilaciones o problemas en el último momento”. “Es de destacar el esfuerzo inmenso que ha hecho el Catastro, señala el consejero delegado de Ancert, quien considera que “tenemos una oficina del Catastro entra las  mejores del mundo, lo que ha permitido mejorar sustancialmente la realidad catastral en los últimos años.”

Desde la entrada en vigor de esta ley, cuando los ciudadanos acuden a un notario por cualquier cuestión relacionada con una finca o inmueble, el notario debe preguntarles si están conformes con la descripción que consta en el Catastro (que consulta en el momento telemáticamente).  En caso positivo, en la escritura pública del nuevo acto (compraventa de la finca, préstamo, herencia, donación…) se incluye la representación gráfica de la certificación catastral, que a continuación el notario envía electrónicamente al Registro de la Propiedad para su inscripción. En caso negativo, el notario inicia un procedimiento de rectificación, a petición del propietario de la finca o del inmueble. Una vez concluido este proceso,  la descripción física de la finca o del inmueble será la representación gráfica catastral, lo que deberá constar en el Registro de la Propiedad. Además,  en toda la publicidad registral se indicará si la finca está coordinada con el Catastro y desde qué fecha.

Desde la entrada en vigor de esta ley, los ciudadanos pueden también solicitar voluntariamente la incorporación en el Registro de la Propiedad de la representación gráfica georreferenciada de la finca, sin tener que esperar a la inscripción de un nuevo acto que afecte a la misma (compraventa de la finca, préstamo, herencia, donación…)

Prueba piloto en la Comunidad Valenciana

En las más de 340 notarías valencianas se lleva a cabo una prueba piloto que ha permitido realizar exclusivamente por vía online el cambio de titularidad en el Catastro de más de 26.000 fincas. Demostrado  su éxito, el modelo  se extenderá en los próximos meses al resto de CC.AA.

Tags: escriturasLey del Catastro InmobiliarionotariosReforma de la Ley HipotecariaRegistro de la Propiedad
ShareTweetShareSend
Previous Post

La XV Cuina Oberta cosecha un sonoro éxito

Next Post

El Parque Natural de la Mata-Torrevieja celebra su 20 aniversario

Next Post

El Parque Natural de la Mata-Torrevieja celebra su 20 aniversario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

La Policía Nacional detiene a un hombre por robar en nueve negocios de Castelló en una sola noche

13 junio, 2025

Condenado a 20 años de cárcel por asesinar a su exsuegro de 22 puñaladas en l’Eliana

13 junio, 2025

El Ayuntamiento de València recorta el horario de las terrazas en las plazas Honduras y el Cedro

13 junio, 2025

Tres jóvenes arrestados por agredir, robar y difundir fotos íntimas en la playa de las Arenas

13 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar