• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 14 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Oltra critica la falta de interés del Gobierno de España respecto a los refugiados

martes, 26 de septiembre de 2017
in Comunitat, Portada

La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas reunirá la próxima semana la comisión mixta de ayuda a las personas refugiadas | La vicepresidenta ha denunciado la falta de una política de comunicación del Estado sobre la llegada de las personas refugiadas a la Comunitat Valenciana

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha denunciado la falta de interés del Gobierno de España en asumir «la legalidad y los compromisos» que se adquirieron con las personas refugiadas que huyen de sus países a causa de la guerra y ha advertido de que desde el Consell van a seguir instando al Estado a «cumplir con su palabra».

Oltra ha recordado que, hace dos años, el Gobierno de España se comprometió a acoger a 17.337 personas solicitantes de asilo, de las que según los últimos datos del Ministerio de Interior, sólo han llegado 1.980, un 11,4%, y de ellas se estima que sólo alrededor de un centenar lo han hecho a la Comunitat Valenciana, atendiendo a los datos con los que cuentan las entidades que trabajan con ellos.

Oltra critica la gestión que el Gobierno de España está haciendo sobre la acogida de los refugiados.
Oltra critica la gestión que el Gobierno de España está haciendo sobre la acogida de los refugiados.

En este sentido, la vicepresidenta ha criticado la falta de comunicación que existe con el Gobierno de España sobre la llegada de personas refugiadas a la Comunitat Valenciana, y ha explicado que son las entidades del tercer sector, que se encargan de instalarlas en el país, las que informan a la Conselleria, que en dos años ha tenido constancia de 156 acogimientos.

«Cada vez que ha reuniones en los diferentes consejos territoriales, se recuerda al Gobierno de España que tiene la obligación de cumplir con su palabra, respecto de la acogida de refugiados y refugiadas», ha afirmado y añadido que no hay que olvidar que esta cuestión es de competencia estatal. «Si fuera una competencia autonómica las personas refugiadas estarían aquí ya y no muriendo en el Mediterráneo», ha aseverado.

[blockquote style=»3″]

Relacionado con este tema:

Oltra visita un campo de refugiados palestinos en Jericó

[/blockquote]

Así, ha recordado que el Gobierno valenciano ideó un plan de emergencia que permitía hacer frente a «una situación de crisis humanitaria derivada de los conflictos bélicos de la zona de Oriente Medio y que incluía la firma de un convenio para el traslado por mar de 1.200 personas refugiadas y la constitución de una red de acogida», que fue rechazado por el Ejecutivo central, que consideraba que ésta no era una competencia autonómica.

Ante esta negativa del Estado, de que sea el Gobierno de la Generalitat el que se haga cargo de gestionar la llegada de estar personas, se optó por poner a su disposición todos los recursos que formaban parte de este plan de emergencia, sin que nadie desde el Ejecutivo central «se haya puesto nunca en contacto con la Conselleria para informarle sobre el uso que se ha dado a los mismos», ha indicado Oltra.

Oltra ha explicado que la Conselleria también «subvenciona 410 plazas de acogida para personas migrantes, de las que una parte va destinadas a refugiados, según nos informan desde los ayuntamientos y las entidades que las gestionan, porque como la comunicación con el Gobierno central en esta materia es muy limitada no es posible disponer de datos oficiales».

La vicepresidenta ha advertido de que a pesar de esta «falta de respuesta institucional», su conselleria sigue trabajando con las entidades a las que el Ministerio ha encomendado la gestión de la llegada de las personas refugiadas, tanto a través de reuniones puntuales como desde la comisión mixta de ayuda a las personas refugiadas, que tiene previsto reunirse la próxima semana.

Asimismo, a través de la red de oficinas de Atención a las Personas Migrantes (Pangea) la Generalitat está trabajando para que desde los municipios se de la mejor atención a las personas refugiadas que llegan a la Comunitat Valenciana, ha señalado Oltra, quien ha recordado que aspectos tan importantes para la integración de este colectivo, como son la educación o la sanidad son competencia de la Administración autonómica.

La Conselleria elaboró para ser efectivos en estas materias un protocolo de actuación que es el que continua vigente, a la espera de que el Gobierno central elabore uno propio, ha afirmado.

El Gobierno valenciano, ha reiterado, «mantendrá su compromiso y responsabilidad con las personas refugiadas en aquellos ámbitos en los que el Estado nos permita actuar, y no va a dejar de recordar al Ejecutivo central que debe cumplir la ley y acoger aquellas personas con las que se comprometió».

Tags: acogidaGobiernoMónica OltraPangeapersonas refugiadasrefugiados
ShareTweetShareSend
Previous Post

Comencen a demolir el mur que integrarà el jardí de Miniaturista Messeguer amb el Parc Lineal

Next Post

Vuelven las ayudas para el fomento de la lectura en las bibliotecas públicas

Next Post
Actividad de fomento de la lectura en una biblioteca pública.

Vuelven las ayudas para el fomento de la lectura en las bibliotecas públicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

La Policía Nacional detiene a un hombre por robar en nueve negocios de Castelló en una sola noche

13 junio, 2025

Condenado a 20 años de cárcel por asesinar a su exsuegro de 22 puñaladas en l’Eliana

13 junio, 2025

El Ayuntamiento de València recorta el horario de las terrazas en las plazas Honduras y el Cedro

13 junio, 2025

Tres jóvenes arrestados por agredir, robar y difundir fotos íntimas en la playa de las Arenas

13 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar